TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » Día Nacional de Enfermería – Noviembre 21, 2012. Saludo de la FAE

Día Nacional de Enfermería – Noviembre 21, 2012. Saludo de la FAE

Temas de Enfermería 21 de noviembre del 2012 Enfermería No hay comentarios

Resolver la desigualdad: DE LAS PRUEBAS A LA ACCIÓN

Haciendo suyo  el lema del CIE 2012, la Federación Argentina de Enfermería (FAE) saluda a todos los Enfermeros, Auxiliares de Enfermería  y estudiantes de la carrera en un nuevo festejo del Día Nacional de Enfermería.

Recordando la historia, esta fecha se remonta al siglo XVIII cuando con la advocación  de la Virgende los Remedios,  los 21 de noviembre se realizaba una misa y procesión por las calles céntricas de la ciudad de Buenos Aires, incluyendo una visita  al Hospital de Mujeres. En esas procesiones participaban las enfermeras. Muchos años pasaron y en 1935 la Federación de Asociaciones Profesionales Católicas de Enfermeras, toma como patrona a Nuestra Señora de los Remedios. Se  reinician así  las procesiones a las cuales las Enfermeras concurren uniformadas y con estandartes de sus instituciones de trabajo  o Escuelas. En el año 1957, la Asociación de Enfermería de la Capital Federal –AECAF- y la Asociación Católica de Enfermeras –ACE -, logran que se  instituya el 21 de noviembre como el ” Día de la Enfermera Argentina” por R: M: 31397.

Muchos años y acontecimientos han pasado desde esa fecha hasta nuestros días. El momento actual que le toca vivir a la profesión a nivel mundial y nacional, caracterizado por la escasez de enfermeros nos posiciona en una especial coyuntura histórica ante tan difícil pero innegable escenario, con contradicciones y paradojas.

Desde diversos frentes se activan propuestas parlamentarias, proyectos, estrategias, y se evidencian realidades  provinciales y locales que atentan contra la autonomía de la profesión. No puede negarse que este es un tiempo especial parala Enfermeríaargentina. Debemos capitalizar este singular momento, con participación, compromiso, esfuerzo, entusiasmo

En esta nueva celebración del Día Nacional de Enfermería acompañemos este festejo con la convicción de asumir nuestro papel, nuestro liderazgo, nuestro compromiso, nuestra presencia y así desarrollar estrategias innovadoras que fortalezcan y revitalicen a nuestra Enfermería

Presencia implica visibilidad, representación, acción. Como se manifestó en la campaña de FAE por el Día Internacional de la Enfermera2012 debemos estar                                   

  “Juntos para hacer  visible nuestra profesión”

Es  imprescindible  la inclusión de Enfermería en las POLITICAS DE ESTADO para: 

  • Hacer visible la profesión y los profesionales que la ejercen
    •  Aumentar cualicuantitativamente los egresados  y fiscalizar la calidad de la formación
    •  Eliminar la precariedad laboral y el maltrato encubierto para los   trabajadores de Enfermería.
    •  Crear y /o habilitar puestos de trabajo de planta permanente
    •  Atraer y retener al personal calificado y evitar su migración

Participemos, a través de las organizaciones,  trabajando para disminuir la desigualdad en la atención de salud a lo largo y ancho del país;  apoyando y motivando toda iniciativa que fortalezca la imagen pública y realizando acciones para concientizar  a la comunidad de la importancia del rol del enfermero

Participemos juntos         

hoy y todos los días del año…

PARA HACER VISIBLE NUESTRA PROFESIÓN

Transmitamos el orgullo de pertenecer a esta profesión

                       ¡¡¡¡¡¡¡¡¡ FELIZ DÍA!!!!!!!

FEDERACIÓN ARGENTINA DE ENFERMERÍA

EtiquetasDía de la Enfermería ArgentinaenfermeríaEvento de enfermeríaFAEFederación Argentina de EnfermeríaTemas de Enfermería

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Especialización en Enfermería en el Cuidado del Paciente Crítico. UNC. Inscripción Abierta. Inicia en agosto 2022. Córdoba. ArgentinaEspecialización en Enfermería en el Cuidado del Paciente Crítico. UNC. Inscripción Abierta. Inicia en agosto 2022. Córdoba. Argentina
  • Con diagnóstico y controles, los pacientes con asma pueden realizar todas las actividades que se propongan. Informe Sanatorio Finochiettto. Mayo 2022Con diagnóstico y controles, los pacientes con asma pueden realizar todas las actividades que se propongan. Informe Sanatorio Finochiettto. Mayo 2022
  • 9no. Simposio de Psiquiatría Clínica y Psicofarmacología. APSA/APSAPC. Inicio julio 8, 2022. Córdoba. Argentina9no. Simposio de Psiquiatría Clínica y Psicofarmacología. APSA/APSAPC. Inicio julio 8, 2022. Córdoba. Argentina
  • ¿Cuáles son los sentimientos que un paciente tiene a partir de un diagnóstico de cáncer? Informe ACLA 2022¿Cuáles son los sentimientos que un paciente tiene a partir de un diagnóstico de cáncer? Informe ACLA 2022
  • Cursos Estudio y Modificacion de la Conducta en Personas con Discapacidad y Vida Independiente de Personas Adultas con Discapacidad Intelectual. Facultar. Inicio agosto 11, 2022. VirtualCursos Estudio y Modificacion de la Conducta en Personas con Discapacidad y Vida Independiente de Personas Adultas con Discapacidad Intelectual. Facultar. Inicio agosto 11, 2022. Virtual
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (17)
  • Educación Superior y Enfermería (137)
  • Enfermería (3.532)
  • Epidemiología y Enfermería (586)
  • Eventos (3.522)
  • Investigación en Enfermería (170)
  • Proceso de Atención de Enfermería (75)
  • Salud Pública y Enfermería (633)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Especialización en Enfermería en el Cuidado del Paciente Crítico. UNC. Inscripción Abierta. Inicia en agosto 2022. Córdoba. Argentina
  • Con diagnóstico y controles, los pacientes con asma pueden realizar todas las actividades que se propongan. Informe Sanatorio Finochiettto. Mayo 2022
  • 9no. Simposio de Psiquiatría Clínica y Psicofarmacología. APSA/APSAPC. Inicio julio 8, 2022. Córdoba. Argentina
  • ¿Cuáles son los sentimientos que un paciente tiene a partir de un diagnóstico de cáncer? Informe ACLA 2022
  • Cursos Estudio y Modificacion de la Conducta en Personas con Discapacidad y Vida Independiente de Personas Adultas con Discapacidad Intelectual. Facultar. Inicio agosto 11, 2022. Virtual
  • Curso Educación para la Sexualidad Integral en Niños, Adolescentes y Adultos con Discapacidad Intelectual y/o Neurológica. Inscripción Abierta. Virtual
  • 13° Curso de Comunicación en Ciencias de la Salud. UBA. No Arancelado. Inicio agosto 3, 2022. CABA
  • XX Congreso Internacional de Cancerología y II Congreso Cáncer en la Mujer SAC- LACORT. Inicio agosto 18, 2022. Formato Híbrido Presencial
  • Curso Manejo de Situaciones Complejas en Cuidado Paliativo. Femeba. Inicio agosto 17, 2022. Virtual
  • XVII Jornadas de la Región Pampeana Sur. SAP. Inicio agosto 11, 2022. Virtual
  • Curso Básico y Superior de Emergentologia para Enfermería. AECAF. Inicio agosto 3, 2022. Presencial y Virtual
  • Día Nacional de la Ancianidad. Junio 21, 2022. Informe OMS (13-06-2022) sobre «Maltrato de las personas mayores»
  • Webinar Hipertensión Arterial Resistente. ICBA. No Arancelado. Junio 23, 2022.
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: