TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » RCP – Incidencia y evolución del paro cardíaco súbito

RCP – Incidencia y evolución del paro cardíaco súbito

Temas de Enfermería 10 de diciembre del 2012 Enfermería No hay comentarios

RCP

 La incidencia del paro cardíaco extrahospitalario y su evolución varían considerablemente.

En Europa, la supervivencia estimada hasta el alta del hospital es del 8%.

La evidencia sugiere que las tasas de supervivencia están en aumento, principalmente porque la RCP se intenta más a menudo.

La mejora es modesta ya que disminuyó la incidencia de la fibrilación ventricular y la taquicardia ventricular sin pulso, que causan el 25-30% de los paros cardíacos extrahospitalarios y son de mejor pronóstico.

Un estudio reciente de los Países Bajos mostró que los desfibriladores cardioversores implantables son responsables de un tercio de esta disminución, la que se atribuyó también al mayor empleo de β bloqueantes.

Los pacientes con paro cardíaco intrahospitalario, con frecuencia sufren múltiples enfermedades asociadas y la causa del paro cardíaco suele ser multifactorial.

Según los datos de registros de los EE UU., se producen unos 200000 paros cardíacos intrahospitalarios por año y el 17,6% de los pacientes sobreviven hasta el alta del hospital. El 25% de los pacientes llegan a la consulta con fibrilación ventricular o taquicardia ventricular sin pulso. Estos pacientes tienen mejor supervivencia hasta el alta del hospital (37,2%) que aquellos con actividad eléctrica sin pulso o asistolia (supervivencia 11,3%).

Los resultados del paro cardíaco intrahospitalario probablemente son mejores que los del paro cardíaco extrahospitalario al estar en el hospital, los paros son presenciados y se comienza rápidamente con la RCP y el soporte vital avanzado.

Entradas relacionadas:

RCP – Últimas recomendaciones: cuatro intervenciones clave

RCP – Consenso Internacional sobre Recomendaciones.

RCP – ¿Se puede prevenir el paro cardíaco? ¿Cuándo “no reanimar”?

RCP – ¿Cómo reconocer el paro cardíaco? ¿Cómo iniciar reanimación cardiopulmonar?

RCP – ¿Es importante la reanimación cardiopulmonar sólo con compresión?

RCP – Eficacia de los desfibriladores manuales y automáticos.

RCP – Manejo de la vía aérea durante la reanimación cardiopulmonar.

RCP – Importancia de la adrenalina y el ecocardiograma durante la reanimación

RCP- ¿Qué hacer tras la reanimación exitosa y cómo enseñarla?

Referencia: http://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=78182&uid=567776&fuente=inews

 

Etiquetasenfermeríaevolución del paro cardíaco súbitoincidencia del paro cardíaco súbitoRCPreanimación cardiopulmonarTemas de Enfermeríaúltimas recomendaciones en RCP

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Congreso Argentino de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva – GASTRO ENDO. Inicio septiembre 15, 2022. Mendoza. Argentina. Modalidad Híbrida.Congreso Argentino de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva – GASTRO ENDO. Inicio septiembre 15, 2022. Mendoza. Argentina. Modalidad Híbrida.
  • ¿Cuáles son los cuidados y recomendaciones durante la quimioterapia? Informe de ACLA 2022¿Cuáles son los cuidados y recomendaciones durante la quimioterapia? Informe de ACLA 2022
  • Curso (1) Conceptos generales de Desarrollo, Promoción y Prevención de sus Problemas. SAP. Inscripción Abierta. VirtualCurso (1) Conceptos generales de Desarrollo, Promoción y Prevención de sus Problemas. SAP. Inscripción Abierta. Virtual
  • Abuso Sexual y Discapacidad Intelectual. María Castro Martín 2022 (pdf)Abuso Sexual y Discapacidad Intelectual. María Castro Martín 2022 (pdf)
  • I Jornadas de Infectología Rosario. SIR. Inicio mayo 27, 2022. Rosario. Pcia. Santa Fe. ArgentinaI Jornadas de Infectología Rosario. SIR. Inicio mayo 27, 2022. Rosario. Pcia. Santa Fe. Argentina
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (17)
  • Educación Superior y Enfermería (137)
  • Enfermería (3.492)
  • Epidemiología y Enfermería (580)
  • Eventos (3.488)
  • Investigación en Enfermería (170)
  • Proceso de Atención de Enfermería (75)
  • Salud Pública y Enfermería (627)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Congreso Argentino de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva – GASTRO ENDO. Inicio septiembre 15, 2022. Mendoza. Argentina. Modalidad Híbrida.
  • ¿Cuáles son los cuidados y recomendaciones durante la quimioterapia? Informe de ACLA 2022
  • Curso (1) Conceptos generales de Desarrollo, Promoción y Prevención de sus Problemas. SAP. Inscripción Abierta. Virtual
  • Abuso Sexual y Discapacidad Intelectual. María Castro Martín 2022 (pdf)
  • I Jornadas de Infectología Rosario. SIR. Inicio mayo 27, 2022. Rosario. Pcia. Santa Fe. Argentina
  • Convocatoria Premio al Fortalecimiento de la Seguridad Social en Salud «Eugenio Zanarini». Isalud. Abierta hasta septiembre 15, 2022
  • Curso Urgencias y Emergencias Hipertensivas. SAHA 2022. A distancia
  • Seminario Diagnóstico, Estratificación y Menejo del Sindrome Mielodisplásico de Bajo Riesgo. Inicio mayo 19, 2022. Virtual
  • Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres. OPS. Mayo 18, 2022.
  • Curso Principios de Interoperabilidad y Estándares en Salud. IUHI. Inicio junio 9, 2022. Virtual
  • Cursos Online Seleccionados Ed. Méd. Panamericana. Hasta mayo 20, 2022 acceso gratuito por 4 días y 40% Off.
  • Curso Actualización en el manejo del paciente con mielomeningocele. Hospital de Pediatría Garrahan. Inicio junio 1°, 2022. A distancia
  • Curso Hipertensión Secundaria. SAHA 2022. A distancia
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: