RCP – Últimas recomendaciones: cuatro intervenciones clave
RCP – Incidencia y evolución del paro cardíaco súbito
RCP – Consenso Internacional sobre Recomendaciones.
RCP – ¿Se puede prevenir el paro cardíaco? ¿Cuándo “no reanimar”?
RCP – ¿Cómo reconocer el paro cardíaco? ¿Cómo iniciar reanimación cardiopulmonar?
RCP – ¿Es importante la reanimación cardiopulmonar sólo con compresión?
RCP – Eficacia de los desfibriladores manuales y automáticos.
RCP – Importancia de la adrenalina y el ecocardiograma durante la reanimación
RCP- ¿Qué hacer tras la reanimación exitosa y cómo enseñarla?
¿Cuál es el mejor manejo de la vía aérea durante la RCP?
El método óptimo para el manejo de la vía aérea durante la RCP no se conoce. Tratar de intubar la tráquea puede causar una interrupción grave de las compresiones torácicas. El intento de intubación tiene una alta tasa de fracasos, a menos que sea por profesionales con gran experiencia y puede terminar en la intubación del esófago no diagnosticada. Los dispositivos supraglóticos (como la mascarilla laríngea, el i-gel [dispositivo supraglótico con vía gástrica , que no precisa de manguito inflable] y el tubo laríngeo) se emplean cada vez más para la reanimación. Aunque son de inserción fácil, no hay estudios controlados prospectivos que comparen sus resultados en relación con la intubación. Hasta tanto no se disponga de ellos, las recomendaciones del European Resuscitation Council aconsejan que la intubación traqueal sólo sea intentada por profesionales muy capacitados y que los demás reanimadores empleen mascarillas faciales o dispositivos supraglóticos.
Referencias: http://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=78182&uid=567776&fuente=inews