El paro cardiorrespiratorio es la urgencia médica más extrema, ya que es seguido por muerte o lesión cerebral permanente a menos que la reanimación cardiopulmonar (RCP) se inicie en minutos. Cuatro intervenciones clave proporcionan mejores resultados. Se las conoce como la cadena de supervivencia y son:
1- el reconocimiento temprano del paro cardíaco;
2- la RCP de alta calidad;
3- la desfibrilación inmediata;
4-la atención eficaz pos reanimación.
Entradas relacionadas:
RCP – Incidencia y evolución del paro cardíaco súbito
RCP – Consenso Internacional sobre Recomendaciones.
RCP – ¿Se puede prevenir el paro cardíaco? ¿Cuándo “no reanimar”?
RCP – ¿Cómo reconocer el paro cardíaco? ¿Cómo iniciar reanimación cardiopulmonar?
RCP – ¿Es importante la reanimación cardiopulmonar sólo con compresión?
RCP – Eficacia de los desfibriladores manuales y automáticos.
RCP – Manejo de la vía aérea durante la reanimación cardiopulmonar.
RCP – Importancia de la adrenalina y el ecocardiograma durante la reanimación
RCP- ¿Qué hacer tras la reanimación exitosa y cómo enseñarla?
Referencia:
http://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=78182&uid=567776&fuente=inews