TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Eventos » Curso Virtual de Formación de Investigadores Clínicos. Fundación Barceló. Inicio marzo 1°, 2013.

Curso Virtual de Formación de Investigadores Clínicos. Fundación Barceló. Inicio marzo 1°, 2013.

Temas de Enfermería 19 de enero del 2013 Eventos No hay comentarios

Comienza: viernes, 01 de marzo de 2013

Finaliza: lunes, 02 de diciembre de 2013

Modalidad: Virtual

Organiza: Fundación H. A. Barceló

Sede: Av. Las Heras 2191. CABA

Directores: Dr. Carlos Tajer, Dr. Hernán Dovar, Dr. Juan Gagliardi

Certificación final: Diploma del Instituto Universitario de Ciencias de la Salud de la Fundación H. A. Barceló.

Carga horaria: 80 horas.

Informes e Inscripción

Av. Las Heras 2191. CABA. CP 1127 AAD.

informesba@barcelo.edu.ar

www.barcelo.edu.ar

Plan de estudios

Módulo 1: Panorama general de la Investigación Clínica. Ideas y Protocolo 1. La imaginación científica. Desarrollo de la idea de Investigación. Preguntas de Investigación 2. Diseño de estudios clínicos. Conceptos y nomenclatura 3. Tipos de Datos. Validez y Precisión de los Datos

Módulo 2: Introducción a la estadística. Estudios observacionales 1. Diseño e implementación de un protocolo 2. Estadística descriptiva de datos cuantitativos I 3. Muestra y población. Parámetros estimadores y estadísticos. Distribución de Gauss. Intervalo de confianza 4. Distribución gaussiana y no gaussiana. Pruebas de distribución (Asimetría, Curtosis y Bondad de Ajuste) 5. Cuestionario y bases de datos.

Módulo 3: Estudios Observacionales y Descripción de Datos I.  1. Estudios Observacionales: relevamientos y encuestas 2. Estudios Caso-Control. 3. Estadística descriptiva de datos cuantitativos II 4. Distribución de medias de las muestras. Error estándar. Estadístico “t”. Media geométrica e intervalos de confianza del 95

Módulo 4: Estudios Observacionales y Descripción de Datos II.  1. Estudios de Cohorte. El caso Framinghan 2. Descripción de datos cualitativos 3. Inferencia estadística 4. Confundidores.

Módulo 5: Estudios de Intervención e Inferencia Estadística. Asociación y comparación. 1. Análisis de datos cualitativos 2. Estimación del tamaño de la muestra en los estudios observacionales 3. Cálculo del tamaño de la muestra en estudios de variables cuantitativas. Grupos independientes y apareados 4. Cálculo del tamaño de la muestra en estudios de variables cualitativas 5. Cálculo del poder e interpretación clínica de ensayos publicados

Módulo 6: Evaluación del tratamiento 1. Ensayos clínicos randomizados 2. Pruebas estadísticas para datos gaussianos 3. Pruebas para datos cuantitativos no numéricos y numéricos no gaussianos 4. Evaluación de las medidas del tratamiento 5. Análisis de los efectos del tratamiento vinculados con la medicina basada en la evidencia. Modificación de efecto.

Módulo 7: Análisis de datos cuantitativos 1. Correlación y regresión 2. Estudios de cross-over 3. Good Clinical Practice. Aspectos éticos en la Investigación Clínica

Módulo 8: Estudios de diagnóstico y de seguimiento 1. Estudios de diagnóstico 2. Curvas ROC. Valor de las pruebas diagnósticas 3. Diseño de los estudios de seguimiento 4. Análisis de sobrevida. Regresión de Cox

Módulo 9: Estudios de pronóstico. 1. Análisis multivariado. Modelos. Estudios de pronóstico. Desarrollo de scores 2. Desviación de protocolo. Intención de tratar. Suspensión precoz del tratamiento 3. Introducción al análisis multivariado. Ensayos de no-inferioridad. 4. Cómo leer un ensayo clínico.

Etiquetascurso virtual para profesionales de la saludenfermeríaevento virtualFundación H. A. BarcelóInstituto Universitario de Ciencias de la Salud F. BarcelóPlan de estudios del curso formación de investigadores clínicosTemas de Enfermería

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  •  Foro de la Salud «Adicción a internet ¿mito o realidad?» Femeba. No Arancelado. Junio 7, 2022. Virtual Foro de la Salud «Adicción a internet ¿mito o realidad?» Femeba. No Arancelado. Junio 7, 2022. Virtual
  • 1° Simposio Internacional de Ventilación Mecánica Prolongada. AAMR. Inicio junio 3, 2022. CABA1° Simposio Internacional de Ventilación Mecánica Prolongada. AAMR. Inicio junio 3, 2022. CABA
  • Coloquio de Bioética: Dolor y sufrimiento, sobre su problematización en el campo de la salud. Femeba. Junio 2, 2022. VirtualColoquio de Bioética: Dolor y sufrimiento, sobre su problematización en el campo de la salud. Femeba. Junio 2, 2022. Virtual
  • Taller Herramientas Auxológicas en la Evaluación del Crecimiento. Garrahan. No Arancelado. Junio 21, 2022. Bimodal. Cupo Disponible: 5 al 25 de mayo de 2022Taller Herramientas Auxológicas en la Evaluación del Crecimiento. Garrahan. No Arancelado. Junio 21, 2022. Bimodal. Cupo Disponible: 5 al 25 de mayo de 2022
  • Curso Heridas, tipos y tratamiento. Campus Virtual IntraMed | Fundación Roemmers. No Arancelado. Disponible hasta diciembre 2022. OnlineCurso Heridas, tipos y tratamiento. Campus Virtual IntraMed | Fundación Roemmers. No Arancelado. Disponible hasta diciembre 2022. Online
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (17)
  • Educación Superior y Enfermería (137)
  • Enfermería (3.497)
  • Epidemiología y Enfermería (580)
  • Eventos (3.493)
  • Investigación en Enfermería (170)
  • Proceso de Atención de Enfermería (75)
  • Salud Pública y Enfermería (627)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  •  Foro de la Salud «Adicción a internet ¿mito o realidad?» Femeba. No Arancelado. Junio 7, 2022. Virtual
  • 1° Simposio Internacional de Ventilación Mecánica Prolongada. AAMR. Inicio junio 3, 2022. CABA
  • Coloquio de Bioética: Dolor y sufrimiento, sobre su problematización en el campo de la salud. Femeba. Junio 2, 2022. Virtual
  • Taller Herramientas Auxológicas en la Evaluación del Crecimiento. Garrahan. No Arancelado. Junio 21, 2022. Bimodal. Cupo Disponible: 5 al 25 de mayo de 2022
  • Curso Heridas, tipos y tratamiento. Campus Virtual IntraMed | Fundación Roemmers. No Arancelado. Disponible hasta diciembre 2022. Online
  • Congreso Argentino de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva – GASTRO ENDO. Inicio septiembre 15, 2022. Mendoza. Argentina. Modalidad Híbrida.
  • ¿Cuáles son los cuidados y recomendaciones durante la quimioterapia? Informe de ACLA 2022
  • Curso (1) Conceptos generales de Desarrollo, Promoción y Prevención de sus Problemas. SAP. Inscripción Abierta. Virtual
  • Abuso Sexual y Discapacidad Intelectual. María Castro Martín 2022 (pdf)
  • I Jornadas de Infectología Rosario. SIR. Inicio mayo 27, 2022. Rosario. Pcia. Santa Fe. Argentina
  • Convocatoria Premio al Fortalecimiento de la Seguridad Social en Salud «Eugenio Zanarini». Isalud. Abierta hasta septiembre 15, 2022
  • Curso Urgencias y Emergencias Hipertensivas. SAHA 2022. A distancia
  • Seminario Diagnóstico, Estratificación y Menejo del Sindrome Mielodisplásico de Bajo Riesgo. Inicio mayo 19, 2022. Virtual
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: