TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Eventos » Formación en Terapia Intensiva para Enfermeros. IU Hospital Italiano. Inicio julio 2, 2013.

Formación en Terapia Intensiva para Enfermeros. IU Hospital Italiano. Inicio julio 2, 2013.

Temas de Enfermería 16 de enero del 2013 Eventos 7 comentarios

Hospital ItalianoComienza: martes, 2 de julio de 2013

Finaliza: martes, 3 de septiembre de 2013

Día y horario de Cursada: martes de 17:00 a 19:00

Directores: Lic. Ana Díaz – Dr. Pablo Gastaldi

Dirigido a: Licenciados en Enfermería y Enfermeros interesados en obtener conocimientos básicos en la atención y cuidados de pacientes con patologías graves que requieren internación en Terapia Intensiva.

Inscripción


De lunes a viernes de 8:30 a 13:30 y de 15:30 a 18:00. Con original y fotocopia de DNI y

original y fotocopia de Título en Potosí 4234, 2º piso. Oficina de Posgrado.

Informes

Instituto Universitario Escuela de Medicina Hospital Italiano

Potosí 4234, 2º piso – Oficina Posgrado

Tel: 4959-0200. Interno 5324
posgrado@hospitalitaliano.org.ar

Arancel

Pago Contado    Peso        Pago en Cuotas – Pesos

                                               (Matricula + Cuotas)

Profesionales $850                     $ 1000

                                                 (2 cuotas de $500)

Médicos y Profesionales del

Hospital Italiano de Buenos

Aires               $425                       $500

                                                (2 cuotas de $250)

Fundamentos


Los enfermeros son los profesionales que integran el equipo multidisciplinario que está en contacto permanente con el paciente y su familia. Este contacto sitúa al enfermero en un lugar privilegiado al identificarse con la persona que sufre una enfermedad, pero este contacto tan intenso hace que deba estar altamente capacitado para proveer cuidados de alta calidad en beneficio del paciente, su familia, y el equipo de salud.

Este curso se ha diseñado para ofrecer conceptos básicos relacionados con el cuidado y las necesidades que surgen en los pacientes críticamente enfermos, ofreciendo el aporte científico necesario para poder interpretar los comportamientos y las respuestas que ofrece el cuerpo humano ante situaciones de crisis.

Objetivos


• Capacitar a los profesionales de Enfermería en el cuidado y tratamiento de pacientes críticamente enfermos afianzando las bases teóricas del conocimiento.

Formar profesionales que sean capaces de:
• Asistir pacientes críticamente enfermos proveniente de distintas áreas del hospital o comunidad.
• Mejorar la calidad de atención de enfermería, en función de la demanda de profesionales calificados en aspectos técnicos, científicos y humanos para servicios de alta complejidad.
• Promover el intercambio de información entre los integrantes del equipo de salud, generando un enfoque actualizado en la atención de pacientes críticos.
• Favorecer el trabajo interdisciplinario y contribuir a jerarquizar el rol del enfermero.
• Priorizar el compromiso ético y moral del enfermero con el paciente y su familia.
• Acrecentar el conocimiento científico.

Contenido


– Módulo N° 1: Bases fisiológicas de la ventilación mecánica. Cuidados y valoración de enfermería. Control central de la respiración. Centro respiratorio. Bomba muscular. Músculo diafragmático. Ventilación y perfusión. Intercambio gaseoso. Efectos de la ventilación mecánica en el pulmón (volumen, flujos, presión, distensibilidad).

– Módulo N° 2: Insuficiencia respiratoria. Valoración y cuidados de enfermería. Dificultad y falla respiratoria. Trastornos de la oxigención en la falla respiratoria. Valoración de los músculos respiratorios. Etiología de la falla respiratoria. Oxigenoterapia. Manejo de secreciones. Nutrición. Manejo de la vía aérea. Cuidados y valoración de enfermería. Interfaces paciente – ventilador. Cuidados de enfermería. Modos ventilatorios. Cuidados y valoración de enfermería.

– Módulo N° 3: Shock. Cuidados y valoración de enfermería. Monitorización del paciente con trastornos hemodinámico. Equipos y materiales. Curvas. Medición de presiones. Cuidados de enfermería durante la Monitorización.

– Módulo N° 4: Manejo del paciente neurocrítico. Valoración y cuidados de enfermería.  ACV. Aspectos técnicos de la monitorización de la PIC. Manejo del paciente con TEC moderado y grave. Injuria cerebral aguda. Concepto de lesión primaria y secundaria.

Metodología de Enseñanza


Modalidad semipresencial, con diez encuentros, uno por semana.  Las clases teóricas se dictan a través del campus virtual, al cual se tendrá acceso mediante el nombre de usuario y clave. Las actividades virtuales contarán con la presencia de un tutor que guiará al alumno. En los encuentros pautados se dará lugar a la parte práctica del curso.

 

EtiquetasArancel del curso formación en terapia intensiva del I U Htal. Italianocurso enfermería Hospital iIalianocurso formación en terapia intensiva para enfermeros 2013enfermeríaEvento de enfermeríaHospital ItalianoInstituto Universitario del Hospital ItalianoTemas de Enfermería

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • 3er. Congreso Argentino de Cannabis y Salud. Inicio mayo 15, 2024. La Plata. Buenos Aires. Argentina3er. Congreso Argentino de Cannabis y Salud. Inicio mayo 15, 2024. La Plata. Buenos Aires. Argentina
  • Curso de Mindfulness para profesionales de la salud: fundamentos y aplicaciones terapéuticas. Universidad Favaloro. Inicio marzo 11, 2024. A DistanciaCurso de Mindfulness para profesionales de la salud: fundamentos y aplicaciones terapéuticas. Universidad Favaloro. Inicio marzo 11, 2024. A Distancia
  • Tecnicatura Superior en Enfermería. Facultar. Inicio marzo 2024.Tecnicatura Superior en Enfermería. Facultar. Inicio marzo 2024.
  • Curso Enfermería en Hemodinamia – Tratamiento y Angiología Intervencionista. Universidad Favaloro. Inicio marzo 9, 2024. A distanciaCurso Enfermería en Hemodinamia – Tratamiento y Angiología Intervencionista. Universidad Favaloro. Inicio marzo 9, 2024. A distancia
  • Diplomatura Universitaria en Simulación Clínica. Hospital Garrahan. Inicio marzo 11, 2024. Modalidad HíbridaDiplomatura Universitaria en Simulación Clínica. Hospital Garrahan. Inicio marzo 11, 2024. Modalidad Híbrida
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

7 Comentarios en 'Formación en Terapia Intensiva para Enfermeros. IU Hospital Italiano. Inicio julio 2, 2013.'

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (23)
  • Educación Superior y Enfermería (146)
  • Enfermería (4.178)
  • Epidemiología y Enfermería (668)
  • Eventos (4.093)
  • Investigación en Enfermería (180)
  • Proceso de Atención de Enfermería (83)
  • Salud Pública y Enfermería (715)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023|2024
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • 3er. Congreso Argentino de Cannabis y Salud. Inicio mayo 15, 2024. La Plata. Buenos Aires. Argentina
  • Curso de Mindfulness para profesionales de la salud: fundamentos y aplicaciones terapéuticas. Universidad Favaloro. Inicio marzo 11, 2024. A Distancia
  • Tecnicatura Superior en Enfermería. Facultar. Inicio marzo 2024.
  • Curso Enfermería en Hemodinamia – Tratamiento y Angiología Intervencionista. Universidad Favaloro. Inicio marzo 9, 2024. A distancia
  • Diplomatura Universitaria en Simulación Clínica. Hospital Garrahan. Inicio marzo 11, 2024. Modalidad Híbrida
  • VII Congreso Internacional Virtual de Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE). Funciden. Inicio marzo 13, 2024. Virtual
  • Blue November: reafirmando la importancia de los exámenes de rutina en hombres. Informe Milenium Group 2023
  • Abuso Sexual y Discapacidad Intelectual. Material disponible en pdf 2023
  • XI Congreso Internacional de Enfermería. Funciden. Inicio mayo 8, 2024. Virtual
  • Congreso Internacional de Medicina de Urgencias y Reanimación. Inicio febrero 21, 2024. Monterrey. México
  • Curso de Introducción a la Problemática de las Adicciones. Universidad Favaloro. Inicio abril 3, 2024. A Distancia
  • Informe y Charla sobre Linfoma Folicular ¿Nos sacamos las dudas? ACLA. Noviembre 30, 2023. Gratuita. Online
  • Congreso Atlántico de Psiquiatría. Inicio diciembre 8, 2023. Mar del Plata. Argentina
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023|2024
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: