Temática: La atención especializada en la Seguridad del Paciente.
El congreso estará constituido por 9 salas virtuales ( 8 para cada área específica de enfermería y 1 para fisioterapia)
Comienza: 17 de mayo de 2013
Finaliza: 28 de mayo de 2013
Acceso: durante las 24 horas.
Foros de discusión: instancias en las que enfermeros y fisioterapeutas podrán debatir experiencias.
Envío de trabajos: serán evaluados de acuerdo a Criterios Basados en la Evidencia.
Comité Científico: constituido por destacados profesores de universidades de Iberoamérica (Colombia, Argentina, Cuba, Venezuela, México, Uruguay, Honduras) y de España (Granada, Sevilla, Huelva, Jaén, Salamanca, Murcia, A Coruña, País Vasco, Illes Balears, Castilla la Mancha)
Durante la III edición del Congreso asistieron cerca de trece mil profesionales de enfermería y fisioterapia de Europa (España, Reino Unido, Rumania, Italia, …) e Iberoamérica (México, Argentina, Colombia, Perú, El Salvador, Cuba, …), se recibieron cerca de 1.500 comunicaciones, publicándose 850 trabajos científicos, se visualizaron cerca de ochocientos mil (800.000) trabajos científicos, y se vertieron cerca de 60.000 opiniones en los foros.
Se trata de una gran oportunidad para que la producción científica en enfermería y fisioterapia tenga un lugar de encuentro de forma fácil y accesible. Es por ello que se anima a todos los compañeros a participar en dicho evento.
Invita Santiago Corral Vega, miembro del Comité Científico
Más información:
Correo electrónico: secretaria@congresoenfermeria.com
Red Social: http://twitter.com/enfermeria