1ª Edición
Solicitada la Acreditación (para Enfermería) a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de Castilla-La Mancha (Sistema Nacional de Salud), España, marzo 2013
Comienza: jueves, 2 de mayo del 2013
Finaliza: jueves, 18 de julio de 2013
Número de horas: 80
Duración: 7 semanas
Impartido por Isabel Mª Fernández
Metodología
El curso está encuadrado dentro de la modalidad formativa Teleformación o e-learning, donde el alumno deberá ir estudiando los contenidos del curso en el horario que considere oportuno y dentro de los plazos establecidos, teniendo el apoyo de un tutor personalizado y de una plataforma online para la adecuada comprensión de los mismos.
El nombre de usuario y la clave de acceso a la plataforma Moodle, de MÁS Formación será facilitada al alumno por su tutor al inicio de la acción formativa.
Al finalizar cada módulo del curso se realizar una prueba de evaluación que el alumno podrá realizar varias veces teniéndose en cuenta la puntuación más alta. La evaluación consiste en la resolución de preguntas teórico-prácticas en cada módulo.
Una vez superadas las pruebas de evaluación se le enviará al alumno el Certificado de Aprovechamiento del curso.
Finalidad
Al finalizar este curso el alumno será capaz de conocer los principios, tanto del inicio como del mantenimiento de la lactancia materna, así como será capaz de detectar tempranamente los problemas que puedan surgir dentro de la misma y planificar su resolución.
Dirigido a: Enfermeros/as, Estudiantes de enfermería, Enfermeras Especialistas en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (matronas)
Arancel
Curso bonificado para trabajadores contratados en empresas privadas.
Curso bonificado para trabajadores contratados en empresas privadas. Si no puedes acceder mediante la bonificación podrás hacerlo mediante matrícula privada. Para matricularte de forma privada debes enviar ficha de inscripción rellenada, copia del DNI, del carné de colegiado o estudiante (para el descuento) y del justificante de pago.
Si accedes al curso desde fuera de España consulta la forma de pago.
Matrícula privada: 105 € (descuentos para estudiantes, enfermeros colegiados, etc.)
Información y matrícula
Entra en www.masformacion.es y descarga la FICHA DE INSCRIPCIÓN para matricularte en el curso. Luego envíala a info@masformacion.es
Objetivos
- Conocer los beneficios y contraindicaciones de la lactancia materna asi como una correcta técnica lactatoria.
- Conocer las políticas referentes a lactancia materna.
- Describir la patología materna y del recién nacido que puede interferir en el éxito de lactancia materna.
- Describir las principales complicaciones que pueden surgir durante la lactancia.
- Conocer el uso de la extracción, conservación y almacenamiento de la leche materna.
Contenidos
Módulo I – Introducción a la lactancia materna
UD I. Anatomía mamaria.
UD II. Fisiología de la lactancia.
UD III. Beneficios y contraindicaciones de la lactancia materna.
UD IV. Lactancia materna como método anticonceptivo.
Módulo II – Política y derechos legales en lactancia materna
UD I. Política de lactancia materna.
UD II. Derechos legales de la mujer trabajadora.
UD III. Destete.
Módulo III– Inicio de la lactancia materna
UD I. Primera puesta al pecho.
UD II. Técnica de lactancia eficaz.
UD III. Alimentación durante la lactancia.
UD IV. Grupos de apoyo a la lactancia materna.
UD V. Lactancia materna y fármacos.
Módulo IV – Patología materna y del recién nacido
UD I. Patología materna.
UD II. Patología del recién nacido.
UD III.. Complicaciones de la lactancia materna.
Módulo V– Extracción, conservación y almacenamiento de la leche materna
UD I. Extracción de la leche materna.
UD II. Almacenamiento de la leche materna.
UD III. Bancos de leche materna.