TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » Vacunación Antigripal 2013. Medidas de Prevención

Vacunación Antigripal 2013. Medidas de Prevención

Temas de Enfermería 6 de marzo del 2013 Enfermería No hay comentarios

vacuna antigripal 20131

Medidas de Prevención Inespecíficas

• Cubrir la boca y la nariz con un pañuelo descartable al toser o estornudar.

• Evitar toser o estornudar sobre las manos. En caso de no portar pañuelo hacerlo sobre el antebrazo o brazo.

• Lavarse las manos con agua y jabón o con gel alcohólico en forma frecuente, en especial luego de toser o estornudar.

• Evitar tocarse la nariz, ojos o la boca luego de tocar otras superficies.

• Evitar contacto cercano con personas con síntomas de gripe.

• Mantener los ambientes limpios y ventilados.

Medida de Prevención Específica

¿Quiénes deben vacunarse?

La inmunización es la medida de prevención por excelencia.

Las indicaciones de la vacunación antigripal son dinámicas y pueden variar año a año, de acuerdo a la epidemiología local o regional.

Las personas que deben vacunarse son:

1) Trabajadores de salud y personal esencial (fuerzas de seguridad, ministerios, etc)

2) Embarazadas y puérperas:

a- Embarazadas: en cualquier trimestre de la gestación

Fundamento de vacunación de la embarazada:

– son especialmente vulnerables a las infecciones por los virus de la gripe

– mayor riesgo de morbilidad

– la transferencia de anticuerpos al recién nacido por parte de la madre vacunada brinda protección durante los primeros meses de la vida

b- Puérperas hasta los 6 meses luego del parto.

3) Niños de 6 meses a 24 meses (inclusive), independientemente de los factores de riesgo.

4) Niños y adultos de 2 años a 64 años con factores de riesgo

5) Personas mayores de 65 años

Fuente: PDF – Comité Nacional de Infectología. Recomendaciones de la Sociedad Argentina de Pediatría para la indicación de la vacuna contra la Influenza. Febrero 2013.

Leer más sobre Enfermedad Tipo Influenza en:

Epidemiología de la Enfermedad Tipo Influenza 2012
Vacunación contra la Influenza 2013. Factores de riesgo.
Etiquetas¿Qué personas deben vacunarse contra la gripe? 2013Medida de Prevención Específica para la GripeMedidas de Prevención Inespecíficas para la gripe

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Jornada sobre microbioma y generación de músculo en el paciente oncológico. Fundación Barceló. No Arancelada. Marzo 28, 2023. HíbridaJornada sobre microbioma y generación de músculo en el paciente oncológico. Fundación Barceló. No Arancelada. Marzo 28, 2023. Híbrida
  • Jornadas Internacionales del Conosur de Cáncer de Mama. AOR. Inicio abril 13, 2023. Rosario. ArgentinaJornadas Internacionales del Conosur de Cáncer de Mama. AOR. Inicio abril 13, 2023. Rosario. Argentina
  • Ateneo Pie Diabético. AIACH. No Arancelado. Abril 1°, 2023. VirtualAteneo Pie Diabético. AIACH. No Arancelado. Abril 1°, 2023. Virtual
  • Columna sobre Diplomatura en Rehabilitación Neurológica. Fundación Barceló 2023.Columna sobre Diplomatura en Rehabilitación Neurológica. Fundación Barceló 2023.
  • Curso Monitoreo Avanzado de la Ventilación Mecánica (MAVeM). IUHI. Inicio junio 2, 2023. VirtualCurso Monitoreo Avanzado de la Ventilación Mecánica (MAVeM). IUHI. Inicio junio 2, 2023. Virtual
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (23)
  • Educación Superior y Enfermería (143)
  • Enfermería (3.879)
  • Epidemiología y Enfermería (630)
  • Eventos (3.830)
  • Investigación en Enfermería (178)
  • Proceso de Atención de Enfermería (81)
  • Salud Pública y Enfermería (677)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Jornada sobre microbioma y generación de músculo en el paciente oncológico. Fundación Barceló. No Arancelada. Marzo 28, 2023. Híbrida
  • Jornadas Internacionales del Conosur de Cáncer de Mama. AOR. Inicio abril 13, 2023. Rosario. Argentina
  • XIV Congreso de la Sociedad de Infectología de Córdoba. Inicio agosto 3, 2023. Presencial
  • Ateneo Pie Diabético. AIACH. No Arancelado. Abril 1°, 2023. Virtual
  • Columna sobre Diplomatura en Rehabilitación Neurológica. Fundación Barceló 2023.
  • Curso Monitoreo Avanzado de la Ventilación Mecánica (MAVeM). IUHI. Inicio junio 2, 2023. Virtual
  • Diplomatura en Cuidado del Prematuro. Isalud. Inicio abril 11, 2023. Virtual
  • Jornada Aniversario “10 años CESIM Hospital Garrahan”. No Arancelada. Abril 12, 2023. Presencial y Virtual. CABA
  • Curso Prevención del Embarazo en la Adolescencia. SAP/UNICEF. No Arancelado. Inscripción Abierta 2023. Virtual
  • Curso Gestión de Servicios de Salud. Universidad Favaloro. Inicio abril 28, 2023. A distancia
  • Charla sobre Linfomas. ACLA. No Arancelada. Marzo 31, 2023. Virtual
  • Linfomas: con un diagnóstico precoz hay un 70% de probabilidad de supervivencia. Informe ACLA 2023
  • Curso Cuidados de Enfermería para la Prevención de Infecciones en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales. Ed. Méd. Panamericana 2023. Online
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: