TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » Día Mundial SIN Tabaco – 31 de mayo de 2013 – Tema del año

Día Mundial SIN Tabaco – 31 de mayo de 2013 – Tema del año

Temas de Enfermería 30 de mayo del 2013 Enfermería No hay comentarios

tabaco 2013

Cada año, el 31 de mayo, la OMS y sus socios a nivel mundial celebran el `Día Mundial Sin Tabaco`, destacando los riesgos para la salud asociados con el consumo de tabaco y abogando por políticas eficaces para reducir el consumo de tabaco.  El consumo de tabaco es la principal causa evitable de muerte a nivel mundial y es actualmente responsable de la muerte de uno de cada 10 adultos en todo el mundo.

El tema de `Día Mundial Sin Tabaco` 2013 es: prohibir la  publicidad, la promoción y el patrocinio del tabaco.

El Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT OMS)   demanda a todas las Partes, una prohibición integral de toda la publicidad, la promoción y el patrocinio del tabaco dentro de los cinco años de la entrada en vigor del Convenio para esa Parte.   Los datos probatorios indican que las prohibiciones de publicidad integrales conducen a la reducción del número de personas que comienzan a fumar y de las que lo continúan haciendo.   Las estadísticas muestran que la prohibición de la publicidad y patrocinio del tabaco es uno de las medidas más rentables en relación al costo, para reducir la demanda de tabaco y  es por lo tanto considerado un “best buy” para el control del tabaco.

La mayoría de los países carecen de prohibiciones integrales 

A pesar de la eficacia de las prohibiciones integrales, solo 6% de población del mundo estaba plenamente protegida de la exposición a la publicidad, la promoción y las tácticas de patrocinio de industria tabacalera en el 2010 (Informe de la OMS sobre la epidemia mundial de tabaquismo, 2011).
Para ayudar a reducir el consumo de tabaco, la prohibición integral de la publicidad, la promoción y el patrocinio  ayuda a contrarrestar:

  • la naturaleza engañosa y tramposa de las campañas de marketing del tabaco;
  • la exposición inevitable de los jóvenes al marketing del tabaco;
  • el fracaso de la industria tabacalera para auto-regularse eficazmente;  y
  • la ineficacia de las prohibiciones parciales.

Entretanto, según de cada vez más países avanzan para cumplir plenamente con sus obligaciones bajo CMCT OMS). Los intentos de la industria tabacalera por socavar el tratado son cada vez más agresivos, e incluyen aquellos dirigidos a debilitar los esfuerzos de salud pública para prohibir la publicidad, la promoción y el patrocinio del tabaco.   Por ejemplo

, en las jurisdicciones donde se ha prohibido la exhibición de los productos de tabaco en los puntos de venta–conocidos como «powerwalls» de tabaco –o se ha prohibido la publicidad y las características promocionales del empaquetado del tabaco a través del paquete sencillo,  la industria tabacalera ha demandado a los gobiernos en los tribunales nacionales y  a través de los mecanismos internacionales de comercio.   Por otro lado la industria tabacalera usa el patrocinio y especialmente las tácticas de responsabilidad social empresarial,  para engañar a la opinión pública y hacerla creer en su respetabilidad y buenas intenciones,  mientras maniobran para minar el proceso político y legislativo.

Metas

La epidemia mundial de tabaquismo mata casi 6 millones de personas cada año, de las cuales más de 600 000 son no fumadores que mueren de respirar el humo de tabaco ajeno.   A menos que actuemos eficazmente, la epidemia matará a más de 8 millones de personas cada año para el 2030.   Más del 80% de estas muertes evitables ocurrirán en personas que viven en los países de ingresos bajos y medianos.

La meta máxima del `Día Mundial Sin Tabaco` es contribuir a proteger a las generaciones presentes y futuras no solo de estas consecuencias devastadoras para la salud, sino también de los flagelos sociales, ambientales y económicos del consumo del tabaco y de la exposición al humo ajeno.
Objetivos específicos de la campaña 2013

  • Incentivar a los países para que apliquen el Artículo 13 del CMCT OMS  y sus Directrices, para prohibir integralmente la publicidad, la promoción y el patrocinio del tabaco, de tal manera que menos personas comiencen y continúen consumiendo tabaco;  y
  • Conducir los esfuerzos locales, nacionales e internacionales de forma de contrarrestar los intentos de la industria tabacalera por minar el control del tabaco, específicamente los esfuerzos de la industria para obstaculizar o detener las prohibiciones integrales de la publicidad, la promoción y el patrocinio del tabaco.

Referencia: http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=8622&Itemid=39975&lang=es

EtiquetasDía mundial sin tabaco 2013estadistica en enfermeriameta máxima del `Día Mundial Sin Tabaco` 2013Objetivos específicos del día mundial sin tabaco 2013tema de `Día Mundial Sin Tabaco` 2013

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Curso Enfermería Quirúrgica en Obstetricia. Ed. Méd. Panamericana. Inicio abril 17, 2023. OnlineCurso Enfermería Quirúrgica en Obstetricia. Ed. Méd. Panamericana. Inicio abril 17, 2023. Online
  • Una argentina y una inglesa. Las enfermeras que vieron el horror en Malvinas, sufrieron graves secuelas y se conocieron 41 años después de la guerra. Informe de La Nación. Marzo 29, 2023Una argentina y una inglesa. Las enfermeras que vieron el horror en Malvinas, sufrieron graves secuelas y se conocieron 41 años después de la guerra. Informe de La Nación. Marzo 29, 2023
  • Curso educación de la sexualidad integral (ESI) en nivel inicial. Inscripción 2023. OnlineCurso educación de la sexualidad integral (ESI) en nivel inicial. Inscripción 2023. Online
  • Curso capítulos en pediatría con pacientes y escenarios simulados. Campus Virtual IntraMed |  Lab. Roemmers. Inicio abril 3, 2023. A distanciaCurso capítulos en pediatría con pacientes y escenarios simulados. Campus Virtual IntraMed | Lab. Roemmers. Inicio abril 3, 2023. A distancia
  • Día Internacional de la Enfermería. CIE. Mayo 12, 2023. Tema del Año.Día Internacional de la Enfermería. CIE. Mayo 12, 2023. Tema del Año.
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (23)
  • Educación Superior y Enfermería (144)
  • Enfermería (3.894)
  • Epidemiología y Enfermería (634)
  • Eventos (3.840)
  • Investigación en Enfermería (178)
  • Proceso de Atención de Enfermería (81)
  • Salud Pública y Enfermería (681)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Curso Enfermería Quirúrgica en Obstetricia. Ed. Méd. Panamericana. Inicio abril 17, 2023. Online
  • Una argentina y una inglesa. Las enfermeras que vieron el horror en Malvinas, sufrieron graves secuelas y se conocieron 41 años después de la guerra. Informe de La Nación. Marzo 29, 2023
  • Curso educación de la sexualidad integral (ESI) en nivel inicial. Inscripción 2023. Online
  • Curso capítulos en pediatría con pacientes y escenarios simulados. Campus Virtual IntraMed | Lab. Roemmers. Inicio abril 3, 2023. A distancia
  • Día Internacional de la Enfermería. CIE. Mayo 12, 2023. Tema del Año.
  • Curso uso seguro de medicación para profesionales de la salud. IECS. Inicio 2023. A distancia
  • Día Nacional de la Donación de Médula Ósea. Abril 1°, 2023. Informe ACLA
  • Curso salud sexual y reproductiva con perspectiva de género en el primer nivel de atención. IUHIBA. Inicio mayo 11, 2023. Virtual
  • Día Mundial de la Salud. Abril 7, 2023. Evento Salud para todas las personas. Abril 5, hora 11:00 (EDT)
  • Curso Urgencias y Emergencias Hipertensivas. SAHA 2023. Virtual
  • 24° Congreso Argentino e Internacional de Flebología y Linfología. SAFyL. Inicio mayo 11, 2023. CABA
  • Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Abril 1°, 2023. Informe Naciones Unidas
  • XXIX Congreso Argentino de Hipertensión Arterial. SAHA. Inicio abril 20, 2023. Híbrido
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: