Comité Científico Enfermeras y Técnicos
Hospital Inter zonal General de Agudos “Abraham Piñeyro” (HIGA) Junín
Fecha y Horario: viernes, 26 de julio de 2013; 11:00 horas
Sede: Auditorio del HIGA – 1er Piso
Lugar: Lavalle 1084, Junín
Organizan:
- Sala de Docencia e Investigación HIGA Junín
- Comité Científico de Enfermeras y Técnicos HIGA Junín
Disertante: Licenciada en Enfermería Lazzaro, María Mónica
Tercer ciclo 2013
Módulo N°2: Bioseguridad Hospitalaria: su aplicación y racionalización de recursos materiales
Taller II: Bioseguridad Hospitalaria
Objetivos
- Capacitar para que, a través de la Bioseguridad, se logre disminuir el daño al paciente mientras permanece dentro del hospital.
- Proteger al personal de salud con actitudes correctivas, preventivas y participación dinámica que favorezcan el interés en el área de trabajo y en su entorno.
Temario
- Conceptos Básicos y Definiciones
- Bases de la Bioseguridad
- Seguridad Ambiental
- Seguridad Personal
Cuestionario para responder en forma personal o en grupo
Durante el taller se darán las devoluciones.
Bioseguridad Hospitalaria
1. ¿Involucran a todos los trabajadores del ambiente asistencial?
¿Cómo y por qué?
2. ¿Qué disposición tiene el personal sanitario para las prácticas de las medidas de Bioseguridad?
Ejemplos: actitudes, acciones y otras.
3. Los avances de la ciencia y la tecnología de las nuevas sepas:
¿A qué predispone al personal?
¿Cuál es el mayor riesgo?
4. La inadecuada aplicación de las medidas de Bioseguridad:
Favorece a … ( tres aplicaciones)
5. ¿Qué concepto tiene del lavado de manos?
¿Cuáles son los más comunes?
Se otorgarán certificados por Módulo (2 Talleres)
Certificado con asistencia completa a los dos talleres con evaluación: 10 horas
E-mail: ccet.higaj@yahoo.com.ar