TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » Día Mundial de la Osteoporosis – 20 de octubre de 2013

Día Mundial de la Osteoporosis – 20 de octubre de 2013

Temas de Enfermería 29 de septiembre del 2013 Enfermería No hay comentarios

¿Qué es la Osteoporosis?

La Sociedad Argentina de Osteoporosis  expresa que se trata de una enfermedad en la cual la densidad y la calidad de los huesos están reducidas. Como los huesos son más porosos y frágiles, el riesgo de fracturas está muy aumentado. La pérdida de masa ósea ocurre en forma “silenciosa” y progresivamente. A menudo no hay síntomas hasta que se produce la primera fractura.

Las fracturas más comunes asociadas a la osteoporosis son las de muñeca, columna y cadera.  La incidencia de estas fracturas, particularmente cadera y columna se incrementan con la edad, tanto en mujeres como en hombres.

Las fracturas vertebrales (columna) producen serias consecuencias, como la disminución de altura, cifosis dorsal y dolor dorsolumbar. La fractura de cadera requiere internación, tratamiento quirúrgico y aumenta los riegos de mortalidad y discapacidad.

La osteoporosis es una enfermedad tratable, requiere de cambios en el estilo de vida, ingesta adecuada de calcio y vitamina D, ejercicios físicos y medicamentos que aumentan la masa ósea y disminuyen el riesgo de futuras fracturas.

Prevención

Dieta rica en calcio, cantidad de calcio a ingerir por día: 1200 a 1400 mg. Evitar abuso de tabaco y alcohol.

Actividad física  La clave es evitar  el sedentarismo! Siempre bajo la supervisión médica, kinesiólogos o terapista físicos.

Sol La piel forma vitamina D ante la exposición solar, la cual es de suma importancia para la buena absorción de calcio en el intestino. En primavera y verano, se recomiendan exposiciones cortas, entre 15 y 20 minutos, fuera de los horarios pico de radiación solar y en otoño e invierno las exposiciones deben aumentarse.

Prevención de caídas Se recomienda controlar el uso de medicación que puedan alterar los reflejos como tranquilizantes, hipotensores y otros. Evitar el uso dentro de la casa de alfombras y cables sueltos. Usar buena iluminación y agarraderas y antideslizantes en los baños.

Consejos Generales

  • Ejercicio físico moderado, evitar sedentarismo
  • Eliminación de tóxicos: tabaco y alcohol
  • Dieta adecuada: calcio y vitamina D, ingesta de proteínas
  • Exposición solar moderada
  • Ancianos y discapacitados: evitar caídas
  • Cuidado de posturas en la vida diaria

Todas estas medidas deben ser supervisadas por el médico de cabecera.

Posturas recomendadas y Ejercicios Físicos sugeridos por la Asociación Argentina de Osteoporosis

Etiquetas¿Qué es la Osteoporosis?Asociación Argentina de OsteoporosisConsejos Generales sobre osteoporosisIncidencia de fracturas por osteoporosis en varones y mujeresPosturas recomendadas y Ejercicios Físicos sugeridos para prevenir la osteoporosisPrevención de la osteoporosis

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • XI Conferencia de Enfermedades Pulmonares Intersticiales. AAMR. Inicio junio 30, 2023. CABAXI Conferencia de Enfermedades Pulmonares Intersticiales. AAMR. Inicio junio 30, 2023. CABA
  • 12° Jornada de Actualización en Diabetes. SAD. Inicio julio 27, 2023. Córdoba. Argentina12° Jornada de Actualización en Diabetes. SAD. Inicio julio 27, 2023. Córdoba. Argentina
  • Curso entrenamiento en trabajo en equipo para mejorar la seguridad del paciente (Teoría y Simulación) IECS. Inicio 2023. A distanciaCurso entrenamiento en trabajo en equipo para mejorar la seguridad del paciente (Teoría y Simulación) IECS. Inicio 2023. A distancia
  • Congreso Argentino e Iberoamericano de Derecho Sanitario. Isalud. Inicio junio 28, 2023. CABACongreso Argentino e Iberoamericano de Derecho Sanitario. Isalud. Inicio junio 28, 2023. CABA
  • Simulación Aplicada a la Recepción del Recién Nacido de Alto Riesgo en Sala de Parto. Inspire Femeba. Junio 6 y 8, 2023. Modalidad Mixta.Simulación Aplicada a la Recepción del Recién Nacido de Alto Riesgo en Sala de Parto. Inspire Femeba. Junio 6 y 8, 2023. Modalidad Mixta.
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (23)
  • Educación Superior y Enfermería (146)
  • Enfermería (3.974)
  • Epidemiología y Enfermería (642)
  • Eventos (3.914)
  • Investigación en Enfermería (180)
  • Proceso de Atención de Enfermería (83)
  • Salud Pública y Enfermería (689)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • XI Conferencia de Enfermedades Pulmonares Intersticiales. AAMR. Inicio junio 30, 2023. CABA
  • 12° Jornada de Actualización en Diabetes. SAD. Inicio julio 27, 2023. Córdoba. Argentina
  • Curso entrenamiento en trabajo en equipo para mejorar la seguridad del paciente (Teoría y Simulación) IECS. Inicio 2023. A distancia
  • Congreso Argentino e Iberoamericano de Derecho Sanitario. Isalud. Inicio junio 28, 2023. CABA
  • Simulación Aplicada a la Recepción del Recién Nacido de Alto Riesgo en Sala de Parto. Inspire Femeba. Junio 6 y 8, 2023. Modalidad Mixta.
  • Curso Cuidados de Enfermería en el Paciente con Insuficiencia Cardíaca. Universidad Favaloro. Inicio agosto 8, 2023. A distancia
  • Programa de Prevención de Sobrepeso y Obesidad en la Niñez y la Adolescencia. SAP. Inscripción Abierta 2023. Virtual
  • VIII Curso Internacional de Circulación Pulmonar «Dr Abel Ayerza». Inicio junio 23, 2023. CABA
  • Curso Hipertensión Secundaria. SAHA 2023. Virtual
  • IX Congreso Nacional e Internacional de Medicina Interna. SMICBA. Inicio junio 29, 2023. Córdoba. Argentina
  • Taller Genética Clínica Aplicada a la Endocrinología Pediátrica. Garrahan. No Arancelado. Julio 11, 2023. Presencial y a Distancia
  • 18vo. Curso Internacional de Infecciones Respiratorias. AAMR. Junio 17, 2023. Córdoba. Argentina
  • Jornada Regional del Centro. AAMR. Junio 16, 2023. Córdoba. Argentina
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: