Cada 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón. Este año bajo el lema “Emprende el camino hacia un corazón sano”. Se trata de una iniciativa promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Mundial del Corazón (WHF) desde el año 2000 con el objetivo de informar y concienciar a la población sobre la necesidad de prevenir los factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares (ECV).
Como explica la OMS, “las enfermedades cardiovasculares, como el infarto de miocardio y el accidente cerebrovascular, son las más mortíferas del mundo”. No en vano se cobran 17,3 millones de vidas al año. Por ello, con las actividades organizadas con motivo del Día Mundial del Corazón se intenta que el gran público conozca mejor los métodos para reducir al mínimo los factores de riesgo, por ejemplo mantener el peso corporal controlado y hacer ejercicio regularmente.
Y es que, como recuerda la Federación Mundial del Corazón , “para el año 2030 se espera que la cifra anual de fallecimientos por enfermedades cardiovasculares ascienda a 23 millones; sin embargo, debe tenerse en cuenta que, cuando menos, el 80% de las muertes prematuras por cardiopatías e ictus se podrían evitar si se controlan los principales factores de riesgo, esto es, el tabaco, la alimentación no saludable y la falta de ejercicio físico”.
Referencias