TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » Día Mundial del Ictus (accidente vascular cerebral) – 29 de octubre de 2013

Día Mundial del Ictus (accidente vascular cerebral) – 29 de octubre de 2013

Temas de Enfermería 30 de septiembre del 2013 Enfermería No hay comentarios

El “Día Mundial del Ictus” (World Stroke Day) se celebra el 29 de octubre. Con el propósito de mejorar la prevención de una patología que representa la tercera causa de muerte en el mundo occidental y sensibilizar a la sociedad sobre la gravedad de los accidentes vasculares cerebrales

Mensajes clave de la Organización Mundial de la Salud  

1. Los accidentes vasculares cerebrales constituyen una de las principales causas de muerte en todo el mundo, pero a menudo son evitables.

2. Es posible protegerse de los accidentes vasculares cerebrales con sólo invertir un poco de tiempo y esfuerzo.

3. El consumo de tabaco, una dieta poco saludable y la inactividad física aumentan el riesgo de sufrir accidentes vasculares cerebrales.

4. El abandono del consumo de tabaco reduce el riesgo de padecer accidentes vasculares cerebrales desde el momento mismo en que lo ponga en práctica.

5. La actividad física durante un mínimo de 30 minutos casi todos los días de la semana ayuda a evitar los accidentes vasculares cerebrales.

6. La ingestión diaria de al menos cinco raciones de frutas y hortalizas, y la reducción del consumo de sal a menos de una cucharadita al día pueden ayudar a prevenir los accidentes vasculares cerebrales.

7. La hipertensión no produce síntomas, pero puede ser causa de accidente vascular cerebral. Hágase controlar la tensión arterial con regularidad.

8. La diabetes aumenta el riesgo de padecer accidentes vasculares cerebrales. Si es diabético, contrólese la tensión arterial y el azúcar en la sangre para minimizar dicho riesgo.

9. El sobrepeso aumenta el riesgo de sufrir accidentes vasculares cerebrales. Para mantener el peso ideal, haga ejercicio regularmente y coma alimentos sanos.

10. Los accidentes vasculares cerebrales pueden manifestarse de forma súbita y causar la muerte si no reciben atención médica inmediata.

¿Cuándo se produce un accidente vascular cerebral?

El accidente vascular cerebral se produce cuando se interrumpe el flujo de sangre hacia el cerebro, éste pierde su suministro de oxígeno y nutrientes, y ello produce en el tejido cerebral un daño que se conoce con el nombre de accidente  cerebrovascular.

¿Por qué se producen los accidentes vasculares cerebrales?

Los accidentes vasculares cerebrales se deben fundamentalmente a una obstrucción que impide que la sangre fluya hacia el cerebro. La causa más frecuente de obstrucción es la formación de depósitos de grasas en las paredes internas de los vasos que aportan sangre al cerebro, con lo cual los vasos se vuelven más estrechos y menos flexibles. Este endurecimiento de las arterias se conoce como aterosclerosis. Al estrecharse los vasos, es más probable que se formen coágulos sanguíneos que pueden obstruir con mayor facilidad los vasos, y estos no pueden aportar sangre al cerebro y este órgano se lesiona.

Un vaso sanguíneo del cerebro puede romperse y soltar sangre, dañando al tejido cerebral. Esto se llama hemorragia cerebral. La tensión arterial alta (hipertensión) es un importante factor de riesgo de que ello ocurra.

Si el ritmo cardiaco de una persona es débil o irregular, pueden formarse coágulos sanguíneos en el corazón. Esos coágulos pueden desprenderse y viajar por los vasos sanguíneos hasta el cerebro, donde pueden quedar atrapados en alguna arteria cerebral estrecha e impedir que la sangre fluya hacia una determinada zona del cerebro (accidente isquémico)

Factores de riesgo

Algunos factores de riesgo guardan relación con nuestra forma de vivir. Los tres factores más importantes relacionados con el estilo de vida son:

• El consumo de tabaco, fumado o de otras formas.

• La dieta poco saludable.

• La inactividad física.

Los factores relacionados con el estilo de vida pueden producir tres problemas físicos graves:

• Tensión arterial alta (hipertensión).

• Concentración alta de azúcar en la sangre (hiperglucemia o diabetes).

• Concentración alta de lípidos en la sangre (hiperlipidemia).

El consumo de tabaco está en aumento en muchas regiones del mundo. Asimismo, en muchos países, las personas acumulan kilos de más como resultado de su menor actividad física y de ingerir alimentos ricos en grasas y azúcares. Cada vez hay más jóvenes y niños que contraen diabetes por tener sobrepeso. La modificación de su estilo de vida constituye un deber para con nuestros hijos.

Para obtener más información muy recomendable sobre el tema ingrese en http://whqlibdoc.who.int/publications/2005/9243546724_spa.pdf

Etiquetas¿Cuándo se produce un accidente vascular cerebral?¿Por qué se producen los accidentes vasculares cerebrales?Factores de riesgo del accidente vascular cerebralMensajes clave de la Organización Mundial de la Salud sobre los accidentes vasculares cerebrales

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • ¿Cuáles son los cuidados y recomendaciones durante la quimioterapia? Informe de ACLA 2022¿Cuáles son los cuidados y recomendaciones durante la quimioterapia? Informe de ACLA 2022
  • Curso (1) Conceptos generales de Desarrollo, Promoción y Prevención de sus Problemas. SAP. Inscripción Abierta. VirtualCurso (1) Conceptos generales de Desarrollo, Promoción y Prevención de sus Problemas. SAP. Inscripción Abierta. Virtual
  • Abuso Sexual y Discapacidad Intelectual. María Castro Martín 2022 (pdf)Abuso Sexual y Discapacidad Intelectual. María Castro Martín 2022 (pdf)
  • I Jornadas de Infectología Rosario. SIR. Inicio mayo 27, 2022. Rosario. Pcia. Santa Fe. ArgentinaI Jornadas de Infectología Rosario. SIR. Inicio mayo 27, 2022. Rosario. Pcia. Santa Fe. Argentina
  • Convocatoria Premio al Fortalecimiento de la Seguridad Social en Salud «Eugenio Zanarini». Isalud. Abierta hasta septiembre 15, 2022Convocatoria Premio al Fortalecimiento de la Seguridad Social en Salud «Eugenio Zanarini». Isalud. Abierta hasta septiembre 15, 2022
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (17)
  • Educación Superior y Enfermería (137)
  • Enfermería (3.491)
  • Epidemiología y Enfermería (580)
  • Eventos (3.487)
  • Investigación en Enfermería (170)
  • Proceso de Atención de Enfermería (75)
  • Salud Pública y Enfermería (627)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • ¿Cuáles son los cuidados y recomendaciones durante la quimioterapia? Informe de ACLA 2022
  • Curso (1) Conceptos generales de Desarrollo, Promoción y Prevención de sus Problemas. SAP. Inscripción Abierta. Virtual
  • Abuso Sexual y Discapacidad Intelectual. María Castro Martín 2022 (pdf)
  • I Jornadas de Infectología Rosario. SIR. Inicio mayo 27, 2022. Rosario. Pcia. Santa Fe. Argentina
  • Convocatoria Premio al Fortalecimiento de la Seguridad Social en Salud «Eugenio Zanarini». Isalud. Abierta hasta septiembre 15, 2022
  • Curso Urgencias y Emergencias Hipertensivas. SAHA 2022. A distancia
  • Seminario Diagnóstico, Estratificación y Menejo del Sindrome Mielodisplásico de Bajo Riesgo. Inicio mayo 19, 2022. Virtual
  • Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres. OPS. Mayo 18, 2022.
  • Curso Principios de Interoperabilidad y Estándares en Salud. IUHI. Inicio junio 9, 2022. Virtual
  • Cursos Online Seleccionados Ed. Méd. Panamericana. Hasta mayo 20, 2022 acceso gratuito por 4 días y 40% Off.
  • Curso Actualización en el manejo del paciente con mielomeningocele. Hospital de Pediatría Garrahan. Inicio junio 1°, 2022. A distancia
  • Curso Hipertensión Secundaria. SAHA 2022. A distancia
  • Curso Actualización en Atención Primaria (1.ª parte) Actividad Abierta hasta enero 22, 2023. Elsevier. Virtual
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: