Iniciado en 2008 por la Alianza Público-Privada para el Lavado de Manos con Jabón, el Día Mundial de Lavado de Manos es apoyado por una gran variedad de gobiernos, instituciones internacionales, organizaciones de la sociedad civil, ONGs, empresas privadas y personas alrededor del mundo.
El lavado de manos con jabón es una actividad que salva vidas, una “vacuna” que uno mismo puede aplicarse. Casi todos los hogares del mundo cuentan con jabón, e incluso en lugares donde el agua es escasa, usar sólo pequeñas cantidades es suficiente para un lavado de manos efectivo. La diarrea, una de las enfermedades que mata más niños y niñas pequeños en el mundo, podría reducirse en gran medida si todos laváramos nuestras manos luego de ir al baño, y antes de manipular los alimentos y comer.
Lavarse las manos con agua y jabón ha sido y continúa siendo una de las intervenciones más costo-efectiva contra la transmisión de enfermedades que se dispone en salud pública, capaz de evitar casi la mitad del número de muertes por diarreas, y casi la cuarta parta de las muertes por enfermedades respiratorias agudas.
5 Hechos Críticos que todos debemos saber sobre el lavado de manos
1- ¡Lavarse las manos solamente con agua no es suficiente!
2- El lavado de manos con jabón puede evitar enfermedades que matan a millones de niños y niñas cada año.
3- Los momentos críticos para el lavado de manos con jabón son después de usar el baño o limpiar a un niño y antes de manipular alimentos.
4- El lavado de manos con jabón es la intervención de salud más costo – efectiva.
5- Los niños pueden ser agentes de cambio.
La OPS hace un llamado a los países de las Américas para establecer un nuevo récord mundial Guinness.
La meta este año es superar el MILLÓN de personas que se laven las manos, al mismo tiempo, en múltiples localidades, el martes 15 de octubre de 2013.
La Región de las Américas ostenta el récord actual con 740,870 “por la mayor cantidad de personas lavándose las manos de manera simultánea, en múltiples localidades.”
Gracias a la movilización masiva y la colaboración de las escuela de Perú, México y Argentina, el récord fue establecido el 14 de octubre de 2011, durante la celebración del Día Mundial del Lavado de Manos.
Podemos divertirnos y aprender celebrando el Día Mundial del Lavado de Manos organizando actividades en las escuelas de todos los países. Trabajemos juntos y rompamos un nuevo Récord Guinness Mundial del número de personas que se laven las manos, al mismo tiempo, el 15 de octubre de 2013.