El sistema de vigilancia epidemiológica está organizado en tres niveles:
Nivel local: Está constituido por los miembros del equipo de salud que están en contacto directo con la población. Es el que genera el dato según la legislación vigente de las enfermedades de notificación obligatoria y la Fichas Epidemiológicas específicas por patología. El nivel intermedio (regional o departamental) que existe en algunas jurisdicciones engloba varios niveles locales.

Nivel provincial: Lo integran los miembros de la Dirección de Epidemiología. Este nivel recibe la información generada por el nivel local o el intermedio, la consolida y analiza y la remite al nivel superior. Pueden colaborar con el nivel intermedio y local en distintas acciones (capacitación, intervención ante la ocurrencia de un evento, etc.).
Nivel nacional: Está en la estructura del Ministerio de Salud del país, habitualmente como Dirección de Epidemiología. Recibe la información de los niveles centrales provinciales, la consolida, analiza y envía a los organismos internacionales. Tiene función normativa principalmente.
Responsabilidades por niveles
Nivel local: El dato generado en este nivel ante la sospecha diagnóstica y la notificación oportuna es el disparador de la vigilancia epidemiológica poniendo en marcha los mecanismos de observación, alerta, alarma y control.
Es responsabilidad de este nivel:
- Realizar el control y análisis de los datos primarios.
- Detectar oportunamente la ocurrencia de enfermedad en la comunidad.
- Iniciar inmediatamente las acciones de control según las normas específicas.
- Solicitar apoyo al nivel superior en caso necesario.
- Notificar los casos, según las normas vigentes, al nivel inmediato superior.
- Informar sobre las acciones de control realizadas al nivel inmediato superior.
- Participar en programas de capacitación en temas relacionados con la vigilancia.
- Promover y ejecutar estrategias de comunicación social.
- Elaborar el Boletín Epidemiológico
Nivel provincial
- Programar, coordinar y supervisar las actividades de Vigilancia Epidemiológica en su ámbito.
- Promover la capacitación del recurso humano del Sistema de Vigilancia Epidemiológica bajo su dependencia.
- Realizar las investigaciones epidemiológicas que correspondan.
- Recibir, consolidar, procesar, analizar y difundir en forma continua la información de la jurisdicción.
- Elaborar y difundir el Boletín Epidemiológico Provincial.
- Impulsar la utilización de las diferentes fuentes de datos para identificar los factores de riesgo.
- Participar activamente en el diseño de las estrategias de comunicación social.
- Coordinar las actividades con las instituciones nacionales y jurisdiccionales de referencia.
- Dar el alerta y coordinar las acciones de intervención necesarias cuando el evento supera las posibilidades de acción del nivel local y/o regional.
- Participar en la formulación de planes y programas de salud.
- Participar en la organización de la prestación de servicios de salud en su ámbito.
- Remitir la información, según normas, al nivel superior.
Nivel nacional
- Mantener actualizadas las normas, con la colaboración de los responsables del nivel provincial y de otras instituciones, conforme a las necesidades del país.
- Adecuar, generar y facilitar los instrumentos para el análisis epidemiológico.
- Promover la capacitación del recurso humano de manera articulada con las instituciones de referencia en el país o el exterior.
- Realizar investigaciones epidemiológicas en el ámbito nacional en base a la información suministrada por los niveles provinciales.
- Recibir, consolidar, procesar, analizar y difundir en forma continua la información recibida de las jurisdicciones.
- Elaborar y difundir el Boletín Epidemiológico Nacional, Informes de Actualización y otros Documentos para garantizar la retroalimentación del sistema.
- Asesorar evaluar y actuar sobre los problemas de salud considerados de relevancia nacional o sobre los que no pudieron ser controlados por las provincias.
- Cooperar científica y técnicamente con las jurisdicciones para adoptar medidas de control.
- Promover la participación en el diseño de estrategias de comunicación social.
- Remitir a los organismos internacionales la información epidemiológica según normas.
Entradas relacionadas con Sistema de Vigilancia Epidemiológica
Sistema de Vigilancia Epidemiológica
Sistema de Vigilancia Epidemiológica ¿Cuáles son sus atributos?
Actividades de Vigilancia Epidemiológica según Niveles del Sistema de Salud