El sistema de vigilancia epidemiológica estudia las modificaciones que se producen en la población: las enfermedades transmisibles, las enfermedades no transmisibles, los factores de riesgo, los cambios medioambientales (ecológicos y sociales), los procedimientos, la calidad de los servicios y los indicadores del estado de salud.
El sistema de vigilancia epidemiológica comprende los subsistemas generales y específicos.

Subsistema general Corresponde a la consolidación semanal, trimestral y anual de la información de las enfermedades de notificación obligatoria con los datos de laboratorio según corresponda.
Subsistemas específicos Comprende la notificación de enfermedades con historias epidemiológicas específicas que incluye la información de los resultados de laboratorio. El desarrollo varía según el país. Cada subsistema tiene objetivos específicos propios, requiere información particular y el desarrollo de diferentes estrategias.
Proceso por el cual se analiza y se revisa coherencia de la información y se reduce con valores relativos calculados a partir del agrupamiento de registros en consideración de uno o más parámetros.
Entradas Relacionadas con Sistema de Vigilancia Epidemiológica
Sistema de Vigilancia Epidemiológica ¿Cuáles son sus atributos?
Sistema de Vigilancia Epidemiológica ¿Cómo está organizado?
Actividades de Vigilancia Epidemiológica según Niveles del Sistema de Salud