El Día Mundial de la Diabetes sirve para generar en todo el mundo mayor conciencia del problema que supone la diabetes, del vertiginoso aumento por doquier de las tasas de morbilidad y de la forma de evitar la enfermedad en la mayoría de los casos. Instituido por iniciativa de la Federación Internacional de la Diabetes y la OMS, se celebra el 14 de noviembre para conmemorar el aniversario del nacimiento de Frederick Banting, quien, junto con Charles Best, tuvo un papel determinante en el descubrimiento en 1922 de la insulina.
347 millones
En el mundo hay más de 347 millones de personas con diabetes.
80%
Más del 80% de las muertes por diabetes se registran en países de ingresos bajos y medios.
2030
Las muertes por diabetes podrían multiplicarse por dos entre 2005 y 2030.
¿Cuál es la misión del Programa de la OMS?
La misión del Programa de Diabetes de la OMS es prevenir esta enfermedad siempre que sea posible y, cuando no lo sea, reducir al mínimo sus complicaciones y mejorar la calidad de vida.
¿Qué es la diabetes?
La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce.
¿Crece el riesgo de que los niños padezcan diabetes?
La frecuencia de la diabetes está aumentando en todo el mundo, y los estudios muestran que también crece el riesgo de que la padezcan los niños.
Diabetes ¿la paradoja de la tecnología?
La diabetes de tipo 2 suele considerarse una «enfermedad de la civilización». Dr. Chris Feudtner (entrevista OMS) defiende que la diabetes de tipo 2, que representa más del 90% de los casos de diabetes, es un producto de la tecnología moderna. Los elevados ingresos y el gusto por la comida rápida y las bebidas azucaradas han empujado a los ciudadanos de los Emiratos Árabes Unidos a formar parte del club de la obesidad.