
Comienza: 3 de abril de 2014
Finaliza: 30 de abril de 2015
Sede: Universitat de Barcelona. IL3. Instituto de Formación Contínua
C/ Ciutat de Granada, 131 – 08018 Barcelona – España
Destinatarios
Graduados o diplomados en Enfermería con interés en el conocimiento de las problemáticas de la atención y curas de los niños/as y adolescentes y de salud dentro del ámbito escolar, así como interesados en el desarrollo y la investigación de la enfermería escolar.
Metodología: On-Line
Informes
Acceso al formulario que se completa con los datos y la consulta. La asesora del curso se contactará para responder a cualquier consulta o para ayudarle con el proceso de matrícula.
Teléfono: (+34) 93 485 22 83, de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 (GMT+1).
Asesores de Formación en Chile
Bernardita Leiva bernardita.leiva@bybcomunicaciones.cl +56 9 79783560
Jorge Leiva jorge.leiva@bybcomunicaciones.cl +56 9 77597669
Felipe Losada felipe.losada@bybcomunicaciones.cl +56 9 56670430
Programa
1. Formación de formadores: el diseño del programa de formación 1.1. La relación entre la planificación de la formación y la acción formativa. 1.2. El modelo de planificación y sus componentes. 1.3. Análisis de necesidades de formación y detección del nivel previo de los destinatarios. 1.4. Identificación y formulación de objetivos y competencias. 1.5. Los contenidos de la formación. 1.6. Modalidades y estrategias de formación.
2. Formación de formadores: la impartición del programa 2.1. La sesión expositiva. 2.2. Las estrategias grupales participativas. 2.3. Las TIC en la educación para la salud. 2.4. La evaluación de la educación para la salud.
3. Salud escolar 3.1. Introducción: referentes teóricos y legislativos de la enfermería escolar. La estructura del sistema educativo. 3.2. La transmisión de valores y habilidades para la vida como fundamentos de una conducta saludable. 3.3. Conductas adictivas: actuación en los diversos niveles de prevención. 3.4. Alimentación y nutrición saludables: prevención de la obesidad infantil. 3.5. Higiene y ergonomía. 3.6. Prevención y actuación ante problemas de salud mental en la escuela. 3.7. Enfermería en colegios de educación especial. 3.8. Prevención y atención ante situaciones de riesgo y enfermedades más frecuentes en la edad escolar. 3.9. Educación afectivo-sexual. 3.10. Accidentes, urgencias y emergencias en el medio escolar.
4. Investigación cuantitativa 4.1. Fundamentos de la investigación cuantitativa. 4.2. Etapas de la investigación cuantitativa. 4.3. Problemas y objetivos de investigación. 4.4. La revisión bibliográfica. 4.5. Tipos de estudios o diseños y aspectos éticos. 4.6. Diseños observacionales. 4.7. Concepto y características de los diseños experimentales aplicados a la educación. 4.8. Selección de los participantes en un estudio. 4.9. Obtención de la información: instrumentos estandarizados y escalas de actitudes. 4.10. Comunicación y difusión de resultados. 4.11. Proyecto y plan de la investigación. 4.12. Evidencia científica: concepto y etapas.
5. Investigación cualitativa 5.1. Los orígenes de la investigación cualitativa. 5.2. La forma de explicar los fenómenos en la investigación cualitativa: explicación y comprensión. 5.3. Diseño de la investigación: del tema a las preguntas. 5.4. La investigación etnográfica. 5.5. La investigación fenomenológica. 5.6. La teoría fundamentada. 5.7. La investigación acción. 5.8. La observación como técnica de recogida de datos. 5.9. La entrevista cualitativa. 5.10. El grupo de discusión y el análisis documental. 5.11. Criterios de rigor en la investigación cualitativa.
6. Proyecto 6.1. El diseño del proyecto fin de maestría: fases y elementos. 6.2. Elaboración de proyectos de investigación en educación para la salud en la escuela. 6.3. Elaboración de proyectos de educación para la salud en la escuela. 6.4. Redacción y presentación de proyectos de investigación y educación para la salud en la escuela.
Arancel: 2.470 €
Descuentos y Becas
Debido a la actual coyuntura económica, la cual nos ha llevado a valorar la necesidad de facilitar aún más a nuestros clientes el acceso a la formación continua, IL3-UB ha implantado un nuevo sistema de pago fraccionado. Así pues, hemos puesto en marcha una serie de facilidades de pago para la gran mayoría de nuestros Másters y Postgrados, con 4 plazos de pago para los programas anuales y 7 para los bienales.
Para facilitar el acceso a sus programas formativos, el IL3 te proporciona la información necesaria para poder conseguir una de las becas que diferentes instituciones nacionales e internacionales ofrecen.
Además, en la mayoría de los cursos de nuestra oferta formativa, contamos con descuentos especiales para ciertos colectivos:
- Alumnos y ex alumnos de la UB con carnet acreditativo vigente (10% de descuento con un límite de 300€).
- Personal del Grupo UB (10% de descuento).
- Alumni IL3-UB (10% de descuento con un límite de 500 €).
Confirma los importes en el momento de formalizar tu matrícula.