Comienza: jueves, 8 de mayo de 2014.
Finaliza: viernes, 9 de mayo de 2014.
Horario: 9:00 a 19:00.
Organiza: Sociedad Argentina de Medicina y Grupo de Alivio al Dolor (GADA) -Clínica Médica Hospital Italiano-
Sede: Universidad Católica- Alicia Moreau de Justo 1600- Puerto Madero, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Directores: Dres. Luís Cámera, Eduardo Stonski y Daniel Weissbrod
Coordinación General: Dr. Luís Cámera
Dirigido a: Profesionales (incluidos los profesionales de Enfermería); Capacitadores e Investigadores en Salud.
Carácter: Curso Internacional
Duración: 27 horas docentes
Certifica: Sociedad Argentina de Medicina y GADA
Cada curso tiene su propio certificado
Web e Inscripción: www.cursoshiba.com.ar / www.sam.org.ar
Consultas: cursodolor@gmail.com
-
Horario de Secretaría: 15:00 a 19:00
- Dirección Gascón 655 Piso 11° ‘E’ (C1181ACK) CABA – Argentina
- Teléfonos: +54 (11) 4862-5846 / +54 (11) 4864-3622
Modalidad del Multi-Curso
Se trata de un concepto novedoso en estrategias docentes, cuyo diseño ofrece al alumno una diversidad de temas a elección acordes a su área de interés, es decir en lugar de un “menú docente fijo”, dispone de un “menú docente a la carta”.
Este esquema se desarrolla a través de 20 cursos en 5 salones simultáneos, cuyos directores, coordinadores y cuerpo docente, son de reconocido prestigio en temas de medicina del Dolor. Las sesiones estarán orientadas a modo de actualización y consejos prácticos para que puedan ser aplicadas de manera diaria. A todos los inscriptos se les entregará un CD/Pen Drive con los folletos de los cursos realizados por los mismos disertantes como forma de resumen de sus charlas. Durante esta 3º edición, se espera reunir hasta 1000 alumnos participantes con perfil de “Líderes de opinión en Dolor” que tiene como propósito difundir sus conocimientos, con el fin de mejorar la asistencia de los pacientes con dolor.
Cada curso dura 210 minutos es decir 3:30 horas, disponiendo de un buen tiempo para preguntas e integración del tema con todos los docentes. Todos los cursos tendrán un corte en el medio con un austero lunch. Durante el mediodía, se tienen programados simposios y/o talleres.
También se contempla presentar trabajos científicos y proyectos en temas de DOLOR, con el fin de estimular la investigación y tomar a los trabajos científicos con un fin docente, más allá del valor intrínseco de la investigación clínica o básica. Los trabajos serán seleccionados por un grupo de expertos en métodos científico y dolor, que tutelaran los mismos hasta su publicación en CD o Pen Drive del Multi-Curso y serán comentados en el horario principal del Multi-Curso.
Temario
– Dolor Neuropático
– Dolor en Urgencias y Emergencias/Dolor Post Operatorio
– Dolor Oncológico (TTO del dolor por MTS óseas)
– Opioides, manejo
– Geriatría y Dolor(desde la patología frecuente)
– Cervicocefaleas (Miofascial/DATM)
– Medicina Complementaria y Alternativa en Dolor
– Adyuvantes, manejo racional
– Fibromialgia
– Lumbalgias No Quirúrgicas
– Cx Fallida de Columna
– Cefaleas Primarias
– Artrosis + Dolor y Reumatología
– Dolor, Depresión, Ansiedad, Insomnio
– AINEs
– Dolor en Embarazo y Lactancia – Dolor en la Mujer
– Esquemas analgésicos en IR e IH – Interacciones Medicamentosas
– Esquemas de manejo de dolor en domicilio
– Dolor Visceral
– Síndrome de Dolor Crónico Regional Complejo
Aranceles
Accesos, certificaciones, simposios break y lunch. General Socios SAM
NO Médicos