Técnico de Laboratorio
(Res. Min. N° 1667/88)
Título Oficial y Matrícula Otorgada por Salud Pública
Comienza: 25 y 26 de marzo de 2014.
Frecuencia: 4 ó 5 veces por semana. De lunes a viernes.
Teoría
- Dos veces por semana.
- Turno Mañana: martes y miércoles de 8:00 a 11:40 – Inicio 25/03
- Turno Tarde: lunes y miércoles de 14:00 a 17:40 – Inicio 26/03
- Turno Noche: lunes y miércoles de 18:00 a 21:40 – Inicio 26/03
Práctica
1er. y 2do. cuatrimestre: gabinete
- Turno mañana: lunes y viernes de 8:00 a 12:00.
- Turno tarde: martes y viernes de 14:00 a 18:00
- Turno noche: martes y jueves de 18:00 a 22:00
3er. y 4to. cuatrimestre: 3 veces por semana en hospitales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, prioritariamente en el turno mañana.
Requisitos de Ingreso
Fotocopia Legalizada Título Secundario
3 Fotos 4 x 4
Fotocopia D.N.I.
Certificado de aptitud psicofísica
Constancia de domicilio
Aranceles
Solicitar informes sobre el costo de la carrera Técnico de Laboratorio por mail a informes@cienciasdelasalud.edu.ar, por Tel 4633-7564 / 4634-0054 / 4631-5864 o personalmente, en la Sede Central del Instituto, en Gavilán 75 Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 y sábados de 8:00 a 17:00. Está abierta la Inscripción para marzo 2014, con descuentos por inscripción temprana. Continúan las inscripciones con cuotas bonificadas para el turno tarde dependiendo de las vacantes y cupos disponibles.
Inserción Laboral
Título habilitante para trabajar en todos los establecimientos públicos y privados de todo el país con matrícula nacional del Ministerio de Salud Pública.
Breve descripción y Programa
El Técnico de Laboratorio es el colaborador del bioquímico, para el ejercicio de los análisis, en la preparación y desarrollo de las diversas etapas de la actividad de laboratorio. Tiene como funciones específicas: dar indicaciones a los pacientes sobre la obtención de las diferentes muestras. Conservación, limpieza y esterilización del material. Preparación de medios de cultivos, soluciones, reactivos y colorantes. Asistencia al profesional en la realización de las diferentes tareas de laboratorio. Registro de pacientes y transcripción de resultados. Extracción de sangre y otras muestras biológicas, determinación de pruebas químicas, biológicas. Realización de análisis clínicos. Manejo de Instrumental de laboratorio.
1er Año – Primer Cuatrimestre
- Introducción al Laboratorio: anatomía y fisiología, física básica, prevención de accidentes, obtención, preparación y adecuación de muestras, preparación de reactivos, manejo técnico administrativo.
- Bioquímica Clínica I
- Práctica Hospitalaria
1er Año- Segundo Cuatrimestre
- Bioquímica Clínica II. Medio interno, enzimatología, endocronología, gastroenterología.
- Etica y Deontología Profesional
- Práctica Hospitalaria
2do Año – Tercer Cuatrimestre
- Hematología
- Inmunología
- Práctica Hospitalaria
2do Año – Cuarto Cuatrimestre
- Inmunología II
- Microbiología
- Práctica Hospitalaria