Centro de Altos Estudios en Ciencias Exactas
Inscripción: hasta el 11 de abril de 2014.
Directora: Lic. Graciela Villalba
Dirigido a: Licenciados y Supervisores de Enfermería.
No se requiere experiencia previa en cargos de Dirección de Enfermería. Se busca lograr e impulsar nuevas propuestas de acción y formar Agentes de Cambio, que posibiliten mejoras sustanciales en las Instituciones y contribuciones significativas en la Reforma del Sistema de Salud Argentino.
Requisitos de Ingreso
- Presentar fotocopia del Título legalizado otorgado por Universidades Nacionales o Privadas, reconocidas por el Ministerio de Educación de la Nación.
- Fotocopia del Documento Nacional de Identidad.
- Ficha de Datos Personales.
Esta Documentación se remite escaneada al Director del Centro de Estudios en Administración de la Salud. E-mail: eledesma@caece.edu.ar
Entrevistas y Reuniones Informativas:
- Días lunes y miércoles de 18.00 a 20:00.
- Celular: 15-5343-9820, con acuerdo previo de horarios de reunión.
-
Universidad CAECE. Sede Abasto – Calle Junín 516
-
Universidad CAECE – Av. de Mayo 866.
-
Tel: 54 -011-5217-7878 -Interno 1:Sistema de Información y Orientación.
-
E-mail: Lic. Graciela Villalba: gvillalba@caece.edu.ar – Lic. Ernesto Ledesma: eledesma@caece.edu.ar / edistancia@caece.edu.ar
-
Inscripción en la Web de CAECE
Modalidad de Cursada en Educación a Distancia
Los alumnos recibirán desde el Campus Virtual de la Universidad CAECE los módulos correspondientes y cursarán nueve meses, incluyendo la elaboración del Trabajo de Integración Final. Esta modalidad es particularmente efectiva para aquellos cursantes de Enfermería que viven en el interior del país y países de Latinoamérica.
Luego de haber cumplido los requisitos administrativos antes del día diez de cada mes, el alumno podrá descargar con su clave personal, los contenidos de los módulos, de las asignaturas, realizar interacción online, formar equipos de trabajo virtual con otros integrantes del curso, y posibilitar el intercambio profesional sobre la problemática planteada.
Será necesario realizar el análisis crítico constructivo de la situación que se experimenta en el ámbito de trabajo para planificar los cambios que podrán ser sugeridos, desde el punto de vista de la actividad de la Dirección de Enfermería, el Planeamiento Estratégico y el Trabajo Multidisciplinario y de Enfermería, y proponer Programas de Mejora Institucionales, si las circunstancias profesionales lo requieren.
Paralelamente, se desarrollarán los Módulos Específicos que complementan las asignaturas y se encuentran articulados y diseñados para proporcionar una visión amplia y consecuente con un Administrador de la Salud, integrante de los Consejos Asesores Técnicos Administrativos (CATA), Jefes de Departamento de Enfermería y Supervisores.
Objetivos del Curso de Postgrado
Programa de Estudios
Acredita 640 horas cátedra y trabajo Final
Competencias del Egresado
Metodología de Enseñanza y Aprendizaje
Aranceles y Forma de Pago