TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » Día Mundial de la Hipertensión Arterial – 17 de abril de 2014 – Campaña “Argentina 2014 libre de grasas trans”.

Día Mundial de la Hipertensión Arterial – 17 de abril de 2014 – Campaña “Argentina 2014 libre de grasas trans”.

Temas de Enfermería 3 de abril del 2014 Enfermería No hay comentarios

 En coincidencia con el Día Mundial de la Hipertensión Arterial, los ministerios de Salud y de Agricultura, Ganadería y Pesca lanzaron la campaña “Argentina 2014 libre de grasas trans”. Durante el evento revelaron que una ingesta de 5 gramos de estas grasas, que forma parte de los aceites vegetales hidrogenados, es suficiente para aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares en un 25%.

La iniciativa no sólo está enfocada al cuidado individual, sino también a las industrias. Es que si bien el 70% del sector alimentario en la Argentina ya reemplazó la grasas trans de sus productos mediante la autorregulación, aún existe un 30% que aún no lo hizo, por no encontrar un sustituto.

En ese sentido la campaña está orientada también a que esa porción de empresas suplan este componente  por grasas poliinsaturadas o monoinsaturadas o dejen de elaborar los productos que las contengan. Y como herramienta fundamental para lograr ese fin, se lanzó una “Guía de recomendaciones para pymes”, donde se plasman alternativas más saludables, como los aceites de soja y canola.

¿Qué son las grasas trans y cómo afectan?

Las grasas trans – presentes en algunos productos de panificación (como hojaldres), amasados de pastelería, copetín, galletitas, alfajores y productos de cobertura, entre otros – se generan durante la hidrogenación parcial de aceites vegetales líquidos para formar grasas semisólidas que se emplean en margarinas, aceites para cocinar y muchos alimentos procesados.

Según afirmó el director de Promoción y Control de Enfermedades No Transmisibles del Ministerio de Salud, Sebastián Laspiur, estas grasas “resultan atractivas para la industria debido a su tiempo de conservación prolongado, su mayor estabilidad durante la fritura y su maleabilidad para su uso en productos de repostería”.

Sin embargo, agregó que “está comprobado de que ellas conllevan a la disminución del colesterol bueno, el aumento del colesterol malo, el riesgo de muerte súbita de origen cardíaco y de diabetes mellitus”.

A su vez, Laspiur indicó que, según cifras basadas en estudios prospectivos, “una reducción del 2% en la ingesta de grasas trans evitaría aproximadamente entre 30 mil y 130 mil casos de cardiopatía isquémica en América del Sur”.

La campaña y sus antecedentes

La estrategia, que va en sintonía con la iniciativa de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) “Las Américas Libres de Grasas Trans”, contó con un fuerte esfuerzo intersectorial, en el que participaron no sólo las carteras de Salud y Agricultura, sino también el Ministerio de Desarrollo Social, las Cámaras de la Industria de Alimentos, Universidades públicas y privadas y diversas entidades de la sociedad civil.

En cuanto a la comunicación al consumidor, la iniciativa prevé la colocación de carteles en comercios y la difusión en medios masivos de comunicación, para generar conciencia sobre la importancia de identificar en los rótulos de los alimentos el contenido de grasas trans.

Esta  campaña se agrega a los dos años de esfuerzos en los que la cartera sanitaria nacional trabajó en un acuerdo con la industria de comestibles en la modificación del Código Alimentario Argentino.

“El contenido de ácidos grasos trans de producción industrial en los alimentos no debe ser mayor a: 2% del total de grasas en aceites vegetales y margarinas destinadas al consumo directo y a 5% del total de grasas en el resto de los alimentos”, establece la flamante reforma.

Para el subsecretario de Prevención y Control de Riesgos del Ministerio de Salud, Gabriel Yedlin, la campaña apunta a acceder “a una mejor comida que ayude a prevenir muertes prematuras por enfermedades no transmisibles y que garanticen una mejor calidad de vida”.

 

Etiquetas¿Qué son las grasas trans y cómo afectan?Argentina 2014 libre de grasas trans”.cursos de enfermería 2014Día Mundial de la HTA 2014Eventos de Enfermería 2014OPS

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Coloquio de Bioética – Eutanasia. Femeba. No Arancelado. Julio 6, 2022. VirtualColoquio de Bioética – Eutanasia. Femeba. No Arancelado. Julio 6, 2022. Virtual
  • Curso Manejo de Situaciones Complejas en Cuidado Paliativo. Femeba. Inicio agosto 17, 2022. VirtualCurso Manejo de Situaciones Complejas en Cuidado Paliativo. Femeba. Inicio agosto 17, 2022. Virtual
  • Especialización en Enfermería en el Cuidado del Paciente Crítico. UNC. Inscripción Abierta. Inicia en agosto 2022. Córdoba. ArgentinaEspecialización en Enfermería en el Cuidado del Paciente Crítico. UNC. Inscripción Abierta. Inicia en agosto 2022. Córdoba. Argentina
  • Con diagnóstico y controles, los pacientes con asma pueden realizar todas las actividades que se propongan. Informe Sanatorio Finochiettto. Mayo 2022Con diagnóstico y controles, los pacientes con asma pueden realizar todas las actividades que se propongan. Informe Sanatorio Finochiettto. Mayo 2022
  • 9no. Simposio de Psiquiatría Clínica y Psicofarmacología. APSA/APSAPC. Inicio julio 8, 2022. Córdoba. Argentina9no. Simposio de Psiquiatría Clínica y Psicofarmacología. APSA/APSAPC. Inicio julio 8, 2022. Córdoba. Argentina
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (17)
  • Educación Superior y Enfermería (137)
  • Enfermería (3.534)
  • Epidemiología y Enfermería (586)
  • Eventos (3.524)
  • Investigación en Enfermería (170)
  • Proceso de Atención de Enfermería (75)
  • Salud Pública y Enfermería (633)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Coloquio de Bioética – Eutanasia. Femeba. No Arancelado. Julio 6, 2022. Virtual
  • Curso Manejo de Situaciones Complejas en Cuidado Paliativo. Femeba. Inicio agosto 17, 2022. Virtual
  • Especialización en Enfermería en el Cuidado del Paciente Crítico. UNC. Inscripción Abierta. Inicia en agosto 2022. Córdoba. Argentina
  • Con diagnóstico y controles, los pacientes con asma pueden realizar todas las actividades que se propongan. Informe Sanatorio Finochiettto. Mayo 2022
  • 9no. Simposio de Psiquiatría Clínica y Psicofarmacología. APSA/APSAPC. Inicio julio 8, 2022. Córdoba. Argentina
  • ¿Cuáles son los sentimientos que un paciente tiene a partir de un diagnóstico de cáncer? Informe ACLA 2022
  • Cursos Estudio y Modificacion de la Conducta en Personas con Discapacidad y Vida Independiente de Personas Adultas con Discapacidad Intelectual. Facultar. Inicio agosto 11, 2022. Virtual
  • Curso Educación para la Sexualidad Integral en Niños, Adolescentes y Adultos con Discapacidad Intelectual y/o Neurológica. Inscripción Abierta. Virtual
  • 13° Curso de Comunicación en Ciencias de la Salud. UBA. No Arancelado. Inicio agosto 3, 2022. CABA
  • XX Congreso Internacional de Cancerología y II Congreso Cáncer en la Mujer SAC- LACORT. Inicio agosto 18, 2022. Formato Híbrido Presencial
  • Curso Manejo de Situaciones Complejas en Cuidado Paliativo. Femeba. Inicio agosto 17, 2022. Virtual
  • XVII Jornadas de la Región Pampeana Sur. SAP. Inicio agosto 11, 2022. Virtual
  • Curso Básico y Superior de Emergentologia para Enfermería. AECAF. Inicio agosto 3, 2022. Presencial y Virtual
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: