TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » Día Mundial de la Esclerosis Múltiple – 28 de Mayo de 2014 – Tema del Año

Día Mundial de la Esclerosis Múltiple – 28 de Mayo de 2014 – Tema del Año

Temas de Enfermería 11 de mayo del 2014 Enfermería No hay comentarios
EM 2014

Es un día para generar conciencia y difundir información útil acerca de una enfermedad que afecta, mayormente, a los jóvenes y que aún hoy no tiene cura. En nuestro país, la Asociación Civil Esclerosis Múltiple Argentina (EMA) estará replicando la propuesta de la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple e invitará a quienes padecen esta enfermedad a expresar sus deseos de mayor “acceso”, entre otras actividades.  Habrá eventos y actividades organizadas por EMA a nivel local, y por la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple a nivel global.

El tema de este año es el de «acceso», ya sea a la atención médica, a la información, al transporte, al trabajo o a los estudios, entre otros, existen muchas barreras para el acceso que las personas que padecen esta enfermedad enfrentan en sus vidas.

La Federación Internacional de Esclerosis Múltiple usará la consigna «Un día…» e invitará a quienes tienen Esclerosis Múltiple (EM) y a quienes los rodean–familias, amigos, cuidadores—que piensen en los problemas de acceso que los enfermos tienen en su vida diaria y que imaginen un mundo sin esas barreras, en forma de deseo, tales como «un día podré volver a andar en bicicleta»; «un día no tendré que esperar para tener una consulta con un especialista»; «un día habrá una cura para la EM».

Para participar, a partir del 5 de mayo los usuarios podrán ingresar a www.worldmsday.org y presentar su deseo. Luego, el 28 de mayo, se revelará un Muro de Deseos donde los usuarios podrán explorar los deseos de todo el mundo y aprender sobre los problemas que enfrentan los que viven con EM cada día.

La campaña global de la EM apunta a generar concientización sobre cuatro mensajes clave, para poder mejorar el conocimiento y la concientización de la enfermedad:

1) Aún hoy, no se conoce una cura para la Esclerosis Múltiple (EM).

2) La EM se diagnostica generalmente entre los 25 y los 31 años de edad y es una enfermedad que dura toda la vida.

3) Los síntomas de la EM varían de persona a persona. Esto hace que la vida con EM sea impredecible.

4) Los tratamientos y servicios para las personas con EM están mejorando, pero no para todos ni en todos los lugares.

En nuestro país, EMA invitará a todos a sumarse a la propuesta de “Un día…” y también estará realizando distintas acciones y actividades de concientización y difusión de la Esclerosis Múltiple.

El Día Mundial de EM es la única campaña de concientización a nivel mundial y es coordinada por la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple -organización internacional que vincula las actividades de las organizaciones de EM de todo el mundo para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas y apoya la investigación para facilitar una mejor comprensión y tratamiento de la patología.

Esclerosis Múltiple Argentina, conocida por sus siglas EMA, es una Asociación Civil sin fines de lucro que fue creada en 1986. Desde entonces, es miembro activo de la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple con sede en Londres. Su misión es mejorar la calidad de vida de las personas con EM y la de su entorno familiar y social. Además, está a cargo de difundir la problemática de la enfermedad y formar profesionales dedicados a su diagnóstico y tratamiento.

Todos los servicios que brinda EMA son gratuitos.

Fuente

Etiquetascursos de enfermería 2014Día Mundial de la Esclerosis Múltiple 2014EMA 2014Eventos de Enfermería 2014Federación Internacional de Esclerosis MúltipleTema del año 2014 Esclerosis Múltiple

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Coloquio de Bioética – Eutanasia. Femeba. No Arancelado. Julio 6, 2022. VirtualColoquio de Bioética – Eutanasia. Femeba. No Arancelado. Julio 6, 2022. Virtual
  • Curso Manejo de Situaciones Complejas en Cuidado Paliativo. Femeba. Inicio agosto 17, 2022. VirtualCurso Manejo de Situaciones Complejas en Cuidado Paliativo. Femeba. Inicio agosto 17, 2022. Virtual
  • Especialización en Enfermería en el Cuidado del Paciente Crítico. UNC. Inscripción Abierta. Inicia en agosto 2022. Córdoba. ArgentinaEspecialización en Enfermería en el Cuidado del Paciente Crítico. UNC. Inscripción Abierta. Inicia en agosto 2022. Córdoba. Argentina
  • Con diagnóstico y controles, los pacientes con asma pueden realizar todas las actividades que se propongan. Informe Sanatorio Finochiettto. Mayo 2022Con diagnóstico y controles, los pacientes con asma pueden realizar todas las actividades que se propongan. Informe Sanatorio Finochiettto. Mayo 2022
  • 9no. Simposio de Psiquiatría Clínica y Psicofarmacología. APSA/APSAPC. Inicio julio 8, 2022. Córdoba. Argentina9no. Simposio de Psiquiatría Clínica y Psicofarmacología. APSA/APSAPC. Inicio julio 8, 2022. Córdoba. Argentina
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (17)
  • Educación Superior y Enfermería (137)
  • Enfermería (3.534)
  • Epidemiología y Enfermería (586)
  • Eventos (3.524)
  • Investigación en Enfermería (170)
  • Proceso de Atención de Enfermería (75)
  • Salud Pública y Enfermería (633)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Coloquio de Bioética – Eutanasia. Femeba. No Arancelado. Julio 6, 2022. Virtual
  • Curso Manejo de Situaciones Complejas en Cuidado Paliativo. Femeba. Inicio agosto 17, 2022. Virtual
  • Especialización en Enfermería en el Cuidado del Paciente Crítico. UNC. Inscripción Abierta. Inicia en agosto 2022. Córdoba. Argentina
  • Con diagnóstico y controles, los pacientes con asma pueden realizar todas las actividades que se propongan. Informe Sanatorio Finochiettto. Mayo 2022
  • 9no. Simposio de Psiquiatría Clínica y Psicofarmacología. APSA/APSAPC. Inicio julio 8, 2022. Córdoba. Argentina
  • ¿Cuáles son los sentimientos que un paciente tiene a partir de un diagnóstico de cáncer? Informe ACLA 2022
  • Cursos Estudio y Modificacion de la Conducta en Personas con Discapacidad y Vida Independiente de Personas Adultas con Discapacidad Intelectual. Facultar. Inicio agosto 11, 2022. Virtual
  • Curso Educación para la Sexualidad Integral en Niños, Adolescentes y Adultos con Discapacidad Intelectual y/o Neurológica. Inscripción Abierta. Virtual
  • 13° Curso de Comunicación en Ciencias de la Salud. UBA. No Arancelado. Inicio agosto 3, 2022. CABA
  • XX Congreso Internacional de Cancerología y II Congreso Cáncer en la Mujer SAC- LACORT. Inicio agosto 18, 2022. Formato Híbrido Presencial
  • Curso Manejo de Situaciones Complejas en Cuidado Paliativo. Femeba. Inicio agosto 17, 2022. Virtual
  • XVII Jornadas de la Región Pampeana Sur. SAP. Inicio agosto 11, 2022. Virtual
  • Curso Básico y Superior de Emergentologia para Enfermería. AECAF. Inicio agosto 3, 2022. Presencial y Virtual
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: