TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » Día Mundial del Asma – 6 de mayo de 2014. Lema del año.

Día Mundial del Asma – 6 de mayo de 2014. Lema del año.

Temas de Enfermería 6 de mayo del 2014 Enfermería No hay comentarios
asma 2014

El tema elegido para celebrar el Día Mundial del Asma 2014, organizado por “The Global Strategy for Asthma Management and Prevention” (GINA), es “Tú Puedes Controlar tu Asma”, lema que se ha mantenido desde 2007, si bien este año se le ha agregado el subtítulo de “Es hora de controlar tu asma”.

El asma es un problema global y serio para la salud que afecta a 300 millones de personas en todo el mundo. La OMS la considera  la séptima enfermedad más prevalente en el mundo. Esta enfermedad crónica, cuando no se controla correctamente ocasiona severas limitaciones a quien la sufre, provoca una significativa pérdida de productividad y jornadas escolares, al tiempo que representa un alto gasto en el presupuesto de salud de los diferentes estados. En las dos últimas décadas los avances científicos han mejorado el conocimiento sobre la enfermedad y permitido un mejor manejo y control del asma.

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica ha difundido una lista de recomendaciones útiles que todo paciente asmático debería seguir con la ayuda de su médico o enfermera educadora.

Se espera que los profesionales sanitarios, tanto en el hospital como desde Atención Primaria realicen, en sus respectivos centros, acciones de difusión y concienciación con el objetivo de promover un buen control del asma y dar a conocer la lista de siete mandamientos para mejorar la calidad de vida del paciente asmático. Son los siguientes:

1. Tener escrito el tratamiento para mi asma, después de acordarlo con el médico;

2. Distinguir entre los inhaladores que controlan los síntomas y los que evitan que aparezcan, y saber manejarlos;

3. Continuar el tratamiento también cuando se está bien;

4. Disponer de un truco para recordar las medicinas que controlan mi asma;

5. Evitar las situaciones y causas que desencadenan crisis o empeoran mi asma;

6. Reconocer los síntomas de unas crisis de asma;

7. Saber qué hacer cuando ésta se produce.

Sólo uno de cada tres pacientes con asma tiene controlada su enfermedad. Esta es la primera conclusión del estudio epidemiológico ESCASE (Estudio del Control del Asma en España). Este estudio también revela que existe una falta de control de las personas asmáticas. Y es que muchas se acostumbran a convivir con los síntomas. Diagnosticado y tratado correctamente, es posible controlar el asma en más de un 90% de los casos.

Hasta los 12 o 13 años, la incidencia de asma es mayor en los niños que en las niñas (un 30% mayor en niños según un estudio en USA en 2002) y al llegar a la adolescencia el asma afecta por igual a chicos y chicas. Pero a partir de los 20 años, la incidencia del asma en las mujeres es significativamente más alta y este dato persiste durante toda la vida adulta. La incidencia de asma, fue un 70% mayor en mujeres mayores de 18 años que en hombres según estudio en USA en 2002 realizado por la American Lung Asociation.

En el reto de mejorar el control del asma y optimizar el abordaje de esta patología desde el sistema público de salud y, en línea con lo que marca la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica, se recomienda avanzar en estas seis estrategias:

• Identificar los factores responsables de la contaminación del aire que afectan a los pacientes asmáticos.

• Seguir promoviendo el aire libre de humo de tabaco en ambientes públicos, y el apoyo a todos aquellos que quieren dejar de fumar.

• Difundir entre los profesionales el seguimiento de las guías de manejo y control del asma, internacionales (GINA).

• Facilitar el conocimiento y diseminación de los Programas de Educación para los pacientes asmáticos.

• Promover el coste/efectividad en el manejo del asma.

• Estimular y articular la investigación en el campo del asma.

Fuentes

  • 6 de Mayo: Día Mundial del Asma, la séptima enfermedad de prevalencia mundial. Por Jorge Vázquez, mayo de 2014 en sociedad. Mundiario. El periódico de Galicia.
  • Siete ‘mandamientos’ para mejorar la calidad de vida de los asmáticos. HuelvaYa.es. El periódico digital de Huelva.
EtiquetasDía Mundial del Asma 6 de mayo de 2014Lema 2014 del día mundial del asmaSeis estrategias para mejorar el control del asma 2014Siete mandamientos para asmáticos 2014

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Curso Enfermería Quirúrgica en Obstetricia. Ed. Méd. Panamericana. Inicio abril 17, 2023. OnlineCurso Enfermería Quirúrgica en Obstetricia. Ed. Méd. Panamericana. Inicio abril 17, 2023. Online
  • Una argentina y una inglesa. Las enfermeras que vieron el horror en Malvinas, sufrieron graves secuelas y se conocieron 41 años después de la guerra. Informe de La Nación. Marzo 29, 2023Una argentina y una inglesa. Las enfermeras que vieron el horror en Malvinas, sufrieron graves secuelas y se conocieron 41 años después de la guerra. Informe de La Nación. Marzo 29, 2023
  • Curso educación de la sexualidad integral (ESI) en nivel inicial. Inscripción 2023. OnlineCurso educación de la sexualidad integral (ESI) en nivel inicial. Inscripción 2023. Online
  • Curso capítulos en pediatría con pacientes y escenarios simulados. Campus Virtual IntraMed |  Lab. Roemmers. Inicio abril 3, 2023. A distanciaCurso capítulos en pediatría con pacientes y escenarios simulados. Campus Virtual IntraMed | Lab. Roemmers. Inicio abril 3, 2023. A distancia
  • Día Internacional de la Enfermería. CIE. Mayo 12, 2023. Tema del Año.Día Internacional de la Enfermería. CIE. Mayo 12, 2023. Tema del Año.
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (23)
  • Educación Superior y Enfermería (144)
  • Enfermería (3.894)
  • Epidemiología y Enfermería (634)
  • Eventos (3.840)
  • Investigación en Enfermería (178)
  • Proceso de Atención de Enfermería (81)
  • Salud Pública y Enfermería (681)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Curso Enfermería Quirúrgica en Obstetricia. Ed. Méd. Panamericana. Inicio abril 17, 2023. Online
  • Una argentina y una inglesa. Las enfermeras que vieron el horror en Malvinas, sufrieron graves secuelas y se conocieron 41 años después de la guerra. Informe de La Nación. Marzo 29, 2023
  • Curso educación de la sexualidad integral (ESI) en nivel inicial. Inscripción 2023. Online
  • Curso capítulos en pediatría con pacientes y escenarios simulados. Campus Virtual IntraMed | Lab. Roemmers. Inicio abril 3, 2023. A distancia
  • Día Internacional de la Enfermería. CIE. Mayo 12, 2023. Tema del Año.
  • Curso uso seguro de medicación para profesionales de la salud. IECS. Inicio 2023. A distancia
  • Día Nacional de la Donación de Médula Ósea. Abril 1°, 2023. Informe ACLA
  • Curso salud sexual y reproductiva con perspectiva de género en el primer nivel de atención. IUHIBA. Inicio mayo 11, 2023. Virtual
  • Día Mundial de la Salud. Abril 7, 2023. Evento Salud para todas las personas. Abril 5, hora 11:00 (EDT)
  • Curso Urgencias y Emergencias Hipertensivas. SAHA 2023. Virtual
  • 24° Congreso Argentino e Internacional de Flebología y Linfología. SAFyL. Inicio mayo 11, 2023. CABA
  • Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Abril 1°, 2023. Informe Naciones Unidas
  • XXIX Congreso Argentino de Hipertensión Arterial. SAHA. Inicio abril 20, 2023. Híbrido
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: