El Día Mundial del Donante de Sangre 2014 se llevará a cabo el 14 de junio bajo el eslogan «Dona sangre para las que dan vida. Sangre segura para una maternidad segura». A nivel global, el país anfitrión para este evento es Sri Lanka, en la Región de las Américas, es México. El objetivo fundamental de esta campaña es concientizar a la población sobre la necesidad de disponer de sangre y productos sanguíneos seguros y en agradecer a los donantes su contribución para salvar vidas humanas.
Cada año mueren en el planeta más de 500,000 mujeres durante el embarazo, el parto o el puerperio, el 99% de ellas ocurre en los países en vías de desarrollo. Se estima que 25% de estas defunciones se deben a hemorragias, que vienen a constituir la causa más común de mortalidad materna y supone diariamente alrededor de 800 defunciones por complicaciones en el embarazo y el parto. La mayoría de esas muertes se registran en los países en desarrollo, más de la mitad en el África subsahariana y cerca de un tercio en Asia Meridional.
En América Latina y el Caribe en el 2011 las muertes maternas representaron una cifra de alrededor de 4,400 defunciones al año, siendo aproximadamente el 15.3% (lo que representa unas 676 muertes) debido a hemorragia, con rangos muy variables en los países que van desde el 0% al 31%. La disponibilidad y el acceso a sangre y componentes seguros procedente de donantes voluntarios no remunerados contribuirán a salvar las vidas de estas mujeres.
El Día del Donante de Sangre 2014 tiene cómo propósito reforzar el trabajo acordado con los Gobiernos de la Región acerca de la donación de sangre, para alcanzar un 100% de donación voluntaria no remunerada, disminuir la mortalidad materna causada por hemorragia, motivar a los donantes a seguir donando sangre regularmente y que las personas saludables que nunca han donando sangre se conviertan en donantes
Fuente
Día Mundial del Donante de Sangre 2014. OPS. OMS