TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » Bases Presentación de Trabajos -VI Jornadas Nacionales de Estudiantes de Enfermería 2014. Córdoba. Argentina.

Bases Presentación de Trabajos -VI Jornadas Nacionales de Estudiantes de Enfermería 2014. Córdoba. Argentina.

Temas de Enfermería 1 de junio del 2014 Enfermería No hay comentarios

XXII Congreso Argentino de Enfermería

VI Jornadas Nacionales de Estudiantes de Enfermería

La Enfermería Argentina: una fuerza para el cambio;

un recurso vital para la salud

Córdoba 12, 13 y 14 de Noviembre de 2014

Bases Generales para la Presentación de Trabajos

1.- Características generales de los trabajos:

a- Los trabajos podrán ser presentados en las siguientes categorías:

  • Comunicación escrita
  • Póster electrónico

b- .Los trabajos deben ser inéditos. No se aceptaran trabajos previamente publicados o presentados en otros eventos científicos.

c- Los trabajos presentados deben cumplir estrictamente con las normas establecidas en esta convocatoria.

2.- De los participantes:

a- Podrán participar estudiantes de las Escuelas de Enfermeria de Argentina del ámbito publico y privado de la educación superior universitaria y/o no universitaria y/o extranjeras que otorguen títulos oficialmente reconocidos.

b- La participacion podrá ser a titulo individual o colectivo, siendo 3 (tres) el numero máximo de representantes por trabajo.

c- Al menos uno de los autores sin excepción debe estar inscripto en el Congreso en el momento de presentar/en el trabajo.

d- La presentación del trabajo implica la aceptación de esta normativa.

3.- Entrega de los trabajos y plazos establecidos:

a- Los trabajos deberán ser enviados hasta el 25 de julio de 2014, exclusivamente via e-mail a la dirección electrónica 2014.congreso.2014@gmail.com consignando en el asunto envio TL- CAE 2014 ESTUDIANTES.

b- El Comité Cientifico confirmará por correo electrónico al mail de contacto la recepción del trabajo.

4.- Modalidad de envio y presentación de trabajos:

a- Los trabajos se aceptarán en las categorías comunicación escrita y poster electrónico sobre asuntos relacionados a las siguientes áreas temáticas:

  •  Enfermería Comunitaria.
  •  Enfermería en Cuidados Críticos.
  •  Enfermería en Pediatría y Neonatología.
  •  Enfermería en Salud Mental.
  •  Seguridad de los Pacientes.
  •  Control de Infecciones.
  •  Enseñanza y Administración.

No se aceptarán otras temáticas que no estén contenidas en las anteriormente mencionadas.

b- De la Comunicación Escrita

Deberán contener los siguientes apartados:

  •  Título: atractivo y breve, no más de 15 palabras.
  •  Autor principal (que se deberá inscribir al Congreso al momento de ser aceptado su trabajo).
  •  Elección del área temática elegida por el autor/es.
  •  Resumen. Puede estar estructurado en (Título, introducción, objetivo, desarrollo y, conclusiones). Debe ofrecer una visión del conjunto.
  •  Bibliografía: Máximo 5 referencias. Estilo Vancouver 2010 http://www.fuden.es/FICHEROS_ADMINISTRADOR/VANCOUVER_2010.PDF

La comunicación escrita tendrá un número máximo de 14.800 caracteres (con espacios incluidos). Se deberá presentar en archivo adjunto formato Word.

c- Del Póster ELECTRÓNICO.

Se recomienda la siguiente estructura:

  •  Título: atractivo y breve, no más de 15 palabras.
  •  Autor principal (que se deberá inscribir al Congreso al momento de ser aceptado su trabajo).
  •  Elección del área temática elegida por el autor/es.
  •  El contenido del póster puede estar estructurado en (Título, introducción, objetivo, desarrollo y, conclusiones). Debe ofrecer una visión del conjunto.
  •  Resumen: no se detalla en el contenido del póster.
  •  Bibliografía: No más de 2 o 3 referencias (actualizadas y citadas según normas).

El póster electrónico se podrá presentar en formato Power Point ó IMG JPG.

d- Se debe incluir un correo electrónico de contacto.

e- De la exposición:

El tipo de exposición del trabajo evaluado será bajo la modalidad de presentación oral.

Una vez aprobado el trabajo enviado, el Comité Cientifico informará por mail el día, hora y lugar de la presentación

5.- Revisión y selección de trabajos:

a- Cada trabajo será remitido, para su consideracion, a los miembros del REFERATO que designe el Comité Científico.

b- El Comité Organizador garantizará la confidencialidad de la información surgida del proceso de evaluación de los trabajos presentados.

c- La aceptación de los trabajos no exime a los autores del abono de la inscripción al Congreso

6.- Entrega de Menciones:

El Comité Cientifico otorgará una mención al mejor trabajo presentado en cada una de las opciones previstas.

 

EtiquetasBases Presentación de trabajos Jornada Estudiantes de EnfermeríaCongreso Argentino de Enfermería 2014Córdoba - Argentinacursos de enfermería 2014Evento Enfermería en Córdoba Nov. 2014Eventos de Enfermería 2014I Reunión de Redes de Enfermería 2014II Reunión de Líderes en Enfermería 2014Temas de Enfermería 2014VI Jornadas Nacionales de Estudiantes de Enfermería Nov 2014.

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Curso de Mindfulness para profesionales de la salud: fundamentos y aplicaciones terapéuticas. Universidad Favaloro. Inicio marzo 11, 2024. A DistanciaCurso de Mindfulness para profesionales de la salud: fundamentos y aplicaciones terapéuticas. Universidad Favaloro. Inicio marzo 11, 2024. A Distancia
  • Tecnicatura Superior en Enfermería. Facultar. Inicio marzo 2024.Tecnicatura Superior en Enfermería. Facultar. Inicio marzo 2024.
  • Curso Enfermería en Hemodinamia – Tratamiento y Angiología Intervencionista. Universidad Favaloro. Inicio marzo 9, 2024. A distanciaCurso Enfermería en Hemodinamia – Tratamiento y Angiología Intervencionista. Universidad Favaloro. Inicio marzo 9, 2024. A distancia
  • Diplomatura Universitaria en Simulación Clínica. Hospital Garrahan. Inicio marzo 11, 2024. Modalidad HíbridaDiplomatura Universitaria en Simulación Clínica. Hospital Garrahan. Inicio marzo 11, 2024. Modalidad Híbrida
  • VII Congreso Internacional Virtual de Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE). Funciden. Inicio marzo 13, 2024. VirtualVII Congreso Internacional Virtual de Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE). Funciden. Inicio marzo 13, 2024. Virtual
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (23)
  • Educación Superior y Enfermería (146)
  • Enfermería (4.177)
  • Epidemiología y Enfermería (668)
  • Eventos (4.092)
  • Investigación en Enfermería (180)
  • Proceso de Atención de Enfermería (83)
  • Salud Pública y Enfermería (715)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023|2024
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Curso de Mindfulness para profesionales de la salud: fundamentos y aplicaciones terapéuticas. Universidad Favaloro. Inicio marzo 11, 2024. A Distancia
  • Tecnicatura Superior en Enfermería. Facultar. Inicio marzo 2024.
  • Curso Enfermería en Hemodinamia – Tratamiento y Angiología Intervencionista. Universidad Favaloro. Inicio marzo 9, 2024. A distancia
  • Diplomatura Universitaria en Simulación Clínica. Hospital Garrahan. Inicio marzo 11, 2024. Modalidad Híbrida
  • VII Congreso Internacional Virtual de Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE). Funciden. Inicio marzo 13, 2024. Virtual
  • Blue November: reafirmando la importancia de los exámenes de rutina en hombres. Informe Milenium Group 2023
  • Abuso Sexual y Discapacidad Intelectual. Material disponible en pdf 2023
  • XI Congreso Internacional de Enfermería. Funciden. Inicio mayo 8, 2024. Virtual
  • Congreso Internacional de Medicina de Urgencias y Reanimación. Inicio febrero 21, 2024. Monterrey. México
  • Curso de Introducción a la Problemática de las Adicciones. Universidad Favaloro. Inicio abril 3, 2024. A Distancia
  • Informe y Charla sobre Linfoma Folicular ¿Nos sacamos las dudas? ACLA. Noviembre 30, 2023. Gratuita. Online
  • Congreso Atlántico de Psiquiatría. Inicio diciembre 8, 2023. Mar del Plata. Argentina
  • Jornada Lesiones por Presión en el Adulto Mayor Frágil en Domicilio. IUHIBA. No Arancelada. Noviembre 29, 2023. Virtual
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023|2024
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: