TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » Seminario sobre Cooperativismo. Gratuito. Facultad de Derecho. Azul. Inicio agosto 25, 2014.

Seminario sobre Cooperativismo. Gratuito. Facultad de Derecho. Azul. Inicio agosto 25, 2014.

Temas de Enfermería 24 de julio del 2014 Enfermería No hay comentarios

cooperativismo 2014

Título del Seminario: «Distintos aspectos del Cooperativismo, con énfasis en el Derecho cooperativo» 

Comienza: lunes, 25 de agosto de 2014.

Finaliza: jueves, 20 de noviembre de 2014.

Horario: 14:00 a 18:00.

Invita: Facultad de Derecho de la UNICEN

Sede: Centro de Investigación y Posgrado (CIP) – Bolívar 481 – Azul – Pcia. Buenos Aires – Argentina.

Modalidad: el seminario se desarrollará en seis encuentros los días 25 de agosto, 8 y 22 de septiembre, 6 y 20 de octubre y 3 de noviembre. El 20 de noviembre de 2014 cierre del Seminario. Disertación Final del Dr. Ariel Guarco.

Destinatarios: profesionales, docentes, estudiantes y la comunidad en general.

 Acceso libre y gratuito.

Contará con un cupo limitado, para ello es importante que aquellos asistentes interesados en participar deberán enviar un e-mail con sus datos personales y profesión a comunicacion@der.unicen.edu.ar Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Cierre de inscripción: lunes 18 de agosto de 2014.

Programa

Jornada I – 25/08/2014

Aspectos introductorios. Definición de cooperativas desde las perspectivas económica, social, jurídica y doctrinaria. Principales elementos que caracterizan a la empresa cooperativa.

Disertante: César Basañes. Gerente de la Confederación Cooperativa de la República Argentina (COOPERAR). Licenciado en Economía (UBA), especialista en Promoción Cooperativa, incluyendo actividades de investigación, capacitación, comunicación, formulación y evaluación de proyectos.

Jornada II – 08/09/2014

Aspectos Legales: Análisis de la ley de cooperativas y sus antecedentes. Revisión de las principales resoluciones del INAES.

Disertante: Gustavo Sosa. Abogado UBA. Posgrado en Economía Social y Dirección de Entidades sin Fines de Lucro – UNTREF. Posgrado en Abogacía del Estado (Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado (ECAE) de la Procuración del Tesoro de la Nación (PTN). Asesor legal del INAES desde diciembre de 2005.

Jornada III – 22/09/2014

Modelos Cooperativos. El cooperativismo de consumo, de vivienda y de servicios públicos, de trabajo, de crédito y agropecuario.

Disertantes: Angel Echarren. Abogado. Vicepresidente de FEDECOBA. Secretario de la Cooperativa de Usuarios de Electricidad y de Consumo de Castelli Ltda. Secretario de la Confederación Argentina Interfederativa de Cooperativas de Eléctricas y otros Servicios Públicos Limitada (CONAICE) / César Basañes. Gerente de la Confederación Cooperativa de la República Argentina (COOPERAR). Licenciado en Economía (UBA), especialista en Promoción Cooperativa, incluyendo actividades de investigación, capacitación, comunicación, formulación y evaluación de proyectos.

Jornada IV – 06/10/2014

Relación del derecho cooperativo con otras áreas del derecho. Derecho cooperativo y derecho del trabajo. Acto cooperativo y normas tributarias.

Disertante: Dante Cracogna. Abogado y Doctor en Derecho UBA. Miembro de la Comisión Redactora de la Ley Cooperativas Nº 20.337. Profesor de Derecho Comercial en la UBA; de Derecho Empresario en el Doctorado de la UCES y en la Especialización en Negocios Societarios de la Universidad Notarial Argentina. Miembro del Grupo Asesor Jurídico de la Alianza Cooperativa Internacional. Coordinador de la Comisión Jurídica de la Reunión Especializada de Cooperativas del MERCOSUR.

Jornada V – 20/10/2014

Cooperativas y fiscalización pública: obligaciones de las empresas cooperativas ante las distintas agencias de gobierno: INAES, AFIP, Rentas Provinciales. Responsabilidades de los consejeros y síndico. Rol de auditor externo.

Disertantes: Mariano Ruesga. Abogado. Asesor legal y laboral de FEDECOBA y de cooperativas de servicios públicos. Integrante de la Comisión de Normativa de COOPERAR. / Valeria González Harrison. Contadora pública (UBA). Posgrado en Economía Social y Dirección de Entidades sin Fines de Lucro – UNTREF. Asesora en temas contables e impositivos de FEDECOBA. Auditora externa de cooperativas de servicios públicos. Integrante de la Comisión de Normativa de COOPERAR.

Jornada VI – 03/11/2014

Derecho cooperativo y derecho administrativo. Concesiones de servicios públicos y cooperativas. Derecho cooperativo y derecho del consumidor.

Disertantes: Mario Vitale. Gerente de FEDECOBA. Ingeniero electromecánico UNICEN. Posgrado en Economía Social y Dirección de Entidades sin Fines de Lucro – UNTREF. Especialista en Derecho de la Regulación de los Servicios Públicos – Universidad Austral. Especialista en Administración del Mercado Eléctrico – ITBA. / Dante Cracogna. Abogado y Doctor en Derecho UBA. Miembro de la Comisión Redactora de la Ley Cooperativas Nº 20.337. Profesor de Derecho Comercial en la UBA; de Derecho Empresario en el Doctorado de la UCES y en la Especialización en Negocios Societarios de la Universidad Notarial Argentina. Miembro del Grupo Asesor Jurídico de la Alianza Cooperativa Internacional. Coordinador de la Comisión Jurídica de la Reunión Especializada de Cooperativas del MERCOSUR.

Jornada VII – 20/11/2014

Cierre del Seminario. Conclusiones.

Disertación del Dr. Ariel Guarco. Presidente de Federación de Cooperativas de Electricidad y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires (FEDECOBA). Presidente de la Confederación Cooperativa de la República Argentina (COOPERAR). Miembro titular de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI).

Etiquetasazulcursos de enfermería 2014Evento gratuito sobre Cooperativismo 2014Eventos de Enfermería 2014Facultad de Derecho AzulPrograma completo del Seminario sobre Cooperativismo en Azul 2014Seminario Cooperativismo Gratuito UNICEN 2014seminario de capacitaciónSeminario sobre Cooperativismo Azul 2014Temas de Enfermería 2014UCESUNICEN Facultad de Derecho 2014

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Ateneo Pie Diabético. AIACH. No Arancelado. Abril 1°, 2023. VirtualAteneo Pie Diabético. AIACH. No Arancelado. Abril 1°, 2023. Virtual
  • Columna sobre Diplomatura en Rehabilitación Neurológica. Fundación Barceló 2023.Columna sobre Diplomatura en Rehabilitación Neurológica. Fundación Barceló 2023.
  • Curso Monitoreo Avanzado de la Ventilación Mecánica (MAVeM). IUHI. Inicio junio 2, 2023. VirtualCurso Monitoreo Avanzado de la Ventilación Mecánica (MAVeM). IUHI. Inicio junio 2, 2023. Virtual
  • Diplomatura en Cuidado del Prematuro. Isalud. Inicio abril 11, 2023. VirtualDiplomatura en Cuidado del Prematuro. Isalud. Inicio abril 11, 2023. Virtual
  • Jornada Aniversario “10 años CESIM Hospital Garrahan”. No Arancelada. Abril 12, 2023. Presencial y Virtual. CABAJornada Aniversario “10 años CESIM Hospital Garrahan”. No Arancelada. Abril 12, 2023. Presencial y Virtual. CABA
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (23)
  • Educación Superior y Enfermería (143)
  • Enfermería (3.877)
  • Epidemiología y Enfermería (630)
  • Eventos (3.828)
  • Investigación en Enfermería (178)
  • Proceso de Atención de Enfermería (81)
  • Salud Pública y Enfermería (677)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • XIV Congreso de la Sociedad de Infectología de Córdoba. Inicio agosto 3, 2023. Presencial
  • Ateneo Pie Diabético. AIACH. No Arancelado. Abril 1°, 2023. Virtual
  • Columna sobre Diplomatura en Rehabilitación Neurológica. Fundación Barceló 2023.
  • Curso Monitoreo Avanzado de la Ventilación Mecánica (MAVeM). IUHI. Inicio junio 2, 2023. Virtual
  • Diplomatura en Cuidado del Prematuro. Isalud. Inicio abril 11, 2023. Virtual
  • Jornada Aniversario “10 años CESIM Hospital Garrahan”. No Arancelada. Abril 12, 2023. Presencial y Virtual. CABA
  • Curso Prevención del Embarazo en la Adolescencia. SAP/UNICEF. No Arancelado. Inscripción Abierta 2023. Virtual
  • Curso Gestión de Servicios de Salud. Universidad Favaloro. Inicio abril 28, 2023. A distancia
  • Charla sobre Linfomas. ACLA. No Arancelada. Marzo 31, 2023. Virtual
  • Linfomas: con un diagnóstico precoz hay un 70% de probabilidad de supervivencia. Informe ACLA 2023
  • Curso Cuidados de Enfermería para la Prevención de Infecciones en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales. Ed. Méd. Panamericana 2023. Online
  • Hands On Técnicas y Procedimientos en Neonatología. Inspire Femeba. Abril 25, 2023. La Plata. Argentina
  • Circulación Comunitaria de Dengue y Chikungunya en el AMBA. Marzo 17, 2023
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: