TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » 10 Consejos para una Lactancia Adecuada. Fundación Barceló.

10 Consejos para una Lactancia Adecuada. Fundación Barceló.

Temas de Enfermería 6 de agosto del 2014 Enfermería No hay comentarios

lactation

Garantiza la salud de tu bebé desde el primer día

Bajo el lema “Lactancia Materna: un triunfo para toda la vida” propuesto por la Alianza Mundial Pro Lactancia Materna (WABA), desde el 1º al 7 de agosto de 2014 se celebra –como cada año- la Semana Mundial a favor de este hábito de amor y cuidado preventivo. En este contexto, la Facultad de Medicina de la Fundación Barceló, brinda información para concientizar a la sociedad sobre la importancia de alimentar con leche humana a los recién nacidos.

La lactancia materna es la forma ideal de aportar a los niños los nutrientes necesarios para un crecimiento y desarrollo saludable. Este tipo de alimentación acelera el aumento del peso y la altura del bebé durante los 6 primeros meses de vida, perfecciona la consolidación de su sistema nervioso central y su capacidad intelectual.

Está demostrado que la leche humana contiene más de 370 componentes específicos que inmunizan a los más pequeños de diversas enfermedades. Garantiza una protección contra bacterias, parásitos y virus que ponen en riesgo su salud. De esta manera, evita diarreas agudas, anemias, alergias, infecciones del tracto respiratorio, entre otros.

La Lic. Norma Isabel Guezikaraian, Vicedirectora de la carrera de Nutrición (distancia) de la Fundación Barceló, asegura que “además de las ventajas nutricionales, inmunológicas y afectivas para los bebés, el hábito de amamantar ayuda a la madre a volver más rápidamente a su peso ideal, previene la anemia, la depresión y el cáncer de ovario y de mama”.

10 CONSEJOS PARA UNA LACTANCIA ADECUADA

  • Colocar al bebé sobre el pecho dentro de la primera hora de vida.
  • Amamantarlo todo el tiempo que quiera de cada pecho.
  • Darle de mamar sin horarios, a libre demanda: cuando el bebé pida.
  • No darle ningún otro líquido o leche más que el pecho.
  • No usar mamadera ni tampoco chupete.
  • Estar tranquila y relajada al momento de amamantar. Tomar tiempo para el descanso.
  • Colocar en forma correcta al bebe en el pecho: el cuerpo del bebé debe estar en contacto con el de su madre, con la cabeza mirando de frente al pecho y la nariz a la altura del pezón.
  • Las mamas deben ser higienizadas únicamente con agua. Evitar el uso de cremas y lociones.
  • No beber alcohol ni café. No fumar.
  • Mejorar el drenaje del pecho con pequeños masajes antes y durante la toma, apretando el pecho suavemente en dirección al pezón. Si es preciso, aplicar compresas calientes antes de las tomas.

Fuente: Información de Prensa de la Facultad de Medicina de la Fundación Barceló.

Etiquetas10 Consejos para una Lactancia Adecuada 2014Comunicado de Prensa Fundación BarcelóFundación BarcelóSemana de la Lactancia Materna 2014

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Curso Manejo de Situaciones Complejas en Cuidado Paliativo. Femeba. Inicio agosto 17, 2022. VirtualCurso Manejo de Situaciones Complejas en Cuidado Paliativo. Femeba. Inicio agosto 17, 2022. Virtual
  • Especialización en Enfermería en el Cuidado del Paciente Crítico. UNC. Inscripción Abierta. Inicia en agosto 2022. Córdoba. ArgentinaEspecialización en Enfermería en el Cuidado del Paciente Crítico. UNC. Inscripción Abierta. Inicia en agosto 2022. Córdoba. Argentina
  • Con diagnóstico y controles, los pacientes con asma pueden realizar todas las actividades que se propongan. Informe Sanatorio Finochiettto. Mayo 2022Con diagnóstico y controles, los pacientes con asma pueden realizar todas las actividades que se propongan. Informe Sanatorio Finochiettto. Mayo 2022
  • 9no. Simposio de Psiquiatría Clínica y Psicofarmacología. APSA/APSAPC. Inicio julio 8, 2022. Córdoba. Argentina9no. Simposio de Psiquiatría Clínica y Psicofarmacología. APSA/APSAPC. Inicio julio 8, 2022. Córdoba. Argentina
  • ¿Cuáles son los sentimientos que un paciente tiene a partir de un diagnóstico de cáncer? Informe ACLA 2022¿Cuáles son los sentimientos que un paciente tiene a partir de un diagnóstico de cáncer? Informe ACLA 2022
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (17)
  • Educación Superior y Enfermería (137)
  • Enfermería (3.533)
  • Epidemiología y Enfermería (586)
  • Eventos (3.523)
  • Investigación en Enfermería (170)
  • Proceso de Atención de Enfermería (75)
  • Salud Pública y Enfermería (633)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Curso Manejo de Situaciones Complejas en Cuidado Paliativo. Femeba. Inicio agosto 17, 2022. Virtual
  • Especialización en Enfermería en el Cuidado del Paciente Crítico. UNC. Inscripción Abierta. Inicia en agosto 2022. Córdoba. Argentina
  • Con diagnóstico y controles, los pacientes con asma pueden realizar todas las actividades que se propongan. Informe Sanatorio Finochiettto. Mayo 2022
  • 9no. Simposio de Psiquiatría Clínica y Psicofarmacología. APSA/APSAPC. Inicio julio 8, 2022. Córdoba. Argentina
  • ¿Cuáles son los sentimientos que un paciente tiene a partir de un diagnóstico de cáncer? Informe ACLA 2022
  • Cursos Estudio y Modificacion de la Conducta en Personas con Discapacidad y Vida Independiente de Personas Adultas con Discapacidad Intelectual. Facultar. Inicio agosto 11, 2022. Virtual
  • Curso Educación para la Sexualidad Integral en Niños, Adolescentes y Adultos con Discapacidad Intelectual y/o Neurológica. Inscripción Abierta. Virtual
  • 13° Curso de Comunicación en Ciencias de la Salud. UBA. No Arancelado. Inicio agosto 3, 2022. CABA
  • XX Congreso Internacional de Cancerología y II Congreso Cáncer en la Mujer SAC- LACORT. Inicio agosto 18, 2022. Formato Híbrido Presencial
  • Curso Manejo de Situaciones Complejas en Cuidado Paliativo. Femeba. Inicio agosto 17, 2022. Virtual
  • XVII Jornadas de la Región Pampeana Sur. SAP. Inicio agosto 11, 2022. Virtual
  • Curso Básico y Superior de Emergentologia para Enfermería. AECAF. Inicio agosto 3, 2022. Presencial y Virtual
  • Día Nacional de la Ancianidad. Junio 21, 2022. Informe OMS (13-06-2022) sobre «Maltrato de las personas mayores»
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: