TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » Chikungunya: se confirman dos casos importados en Argentina. Agosto 12, 2014.

Chikungunya: se confirman dos casos importados en Argentina. Agosto 12, 2014.

Temas de Enfermería 14 de agosto del 2014 Enfermería No hay comentarios

chikungunya

Dos personas que viajaron a República Dominicana resultaron afectadas con el virus de Chikungunya, y otros dos casos sospechosos son estudiados en el país, informaron fuentes del Ministerio de Salud, que afirmaron que «el virus no circula» en Argentina.

El titular de Prevención de Enfermedades y Riesgos de la cartera sanitaria, Alejandro Krolewiecki, expresó que «todos los casos son importados, y son de esta semana y de la anterior».

«Hay dos casos comprobados y dos en estudio, que se están estudiando a través de laboratorio, pero como vienen también de la República Dominicana, las probabilidades de confirmarlos son altas», dijo Krolewiecki.

El virus de la Chikungunya es transmitido por la misma especie de mosquito que contagia el dengue, se presenta con fiebre y suele producir dolores severos en articulaciones y persistir durante meses.

En la Argentina, si bien «no hay circulación del virus, porque los casos son importados, hay un alerta que se emitió en estos días», aseguró el funcionario.

En este sentido, explicó que desde hace un tiempo hay también riesgo del virus en el país, debido a que el mosquito existe en Argentina, con lo cual si hay gente que lo trae importado y alguno de ellos se expone al mosquito puede empezar a haber circulación.

«El riesgo existe y para eso se está trabajando con la difusión de la prevención y los alertas para la detección rápida de los casos que llegan importados, y a la vez se está realizando el mismo trabajo que se viene haciendo sobre el dengue para evitar la exposición y propagación del mosquito», dijo Krolewiecki .

El funcionario precisó que los recaudos que deben tomar las personas que viajan a esa región es «cubrirse con ropa y usar repelentes, y en caso de que se puede evitar el viaje a las zonas en que hay circulación activa y muchos casos, no ir para no exponerse».

Con respecto a la prevención en el país, el funcionario explicó que «es igual al dengue», por lo que recomendó «tratar de evitar la exposición al mosquito y eliminar todos los lugares de propagación que son los reservorios de agua».

En tanto, la Organización Mundial de la Salud declaró que la epidemia del chikungunya es «grave» en América y estiman que ya se registraron alrededor de 350.000 casos.

El funcionario aclaró que la circulación del virus se da «sobre todo en el Caribe y en el norte de América del Sur, pero no en la región sur».

En tanto, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, informó durante su habitual conferencia de prensa en Casa de Gobierno que los pacientes que contrajeron el virus se encuentran «en buen estado de salud y recuperándose en sus hogares».

En este sentido, Capitanich dijo que los casos «se detectaron a tiempo» y que fueron «bloqueados los focos en las zonas de residencia (de los pacientes)».

Buenos Aires, 12 de agosto de 2014 14:48 (Télam)

Entradas relacionadas

Fiebre Chikungunya ¿Qué la produce?

Fiebre Chikungunya ¿Cuál es el modo de transmisión?

Fiebre Chikungunya ¿Qué medidas se deben tomar para prevenirla?

Fiebre Chikungunya ¿Cómo debe tratarse?

EtiquetasChikungunya 2014DengueSe confirman dos casos de Chikungunya en Argentina 2014Temas de Enfermería 2014

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • 8° Congreso Argentino de Nutrición Pediátrica. SAP. Inicio abril 26, 2023. CABA8° Congreso Argentino de Nutrición Pediátrica. SAP. Inicio abril 26, 2023. CABA
  • Charla sobre Cáncer. ACLA. No Arancelada. Febrero 9, 2023. VirtualCharla sobre Cáncer. ACLA. No Arancelada. Febrero 9, 2023. Virtual
  • Curso Microbiota. SAP. Inscripción Abierta 2023. VirtualCurso Microbiota. SAP. Inscripción Abierta 2023. Virtual
  • 10° Congreso Argentino de Infectología Pediátrica. SAP. Inicio abril 26, 2023. CABA10° Congreso Argentino de Infectología Pediátrica. SAP. Inicio abril 26, 2023. CABA
  • Día Mundial contra el Cáncer. Febrero 4, 2023. Informe ACLADía Mundial contra el Cáncer. Febrero 4, 2023. Informe ACLA
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (23)
  • Educación Superior y Enfermería (143)
  • Enfermería (3.813)
  • Epidemiología y Enfermería (625)
  • Eventos (3.768)
  • Investigación en Enfermería (178)
  • Proceso de Atención de Enfermería (81)
  • Salud Pública y Enfermería (672)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • 8° Congreso Argentino de Nutrición Pediátrica. SAP. Inicio abril 26, 2023. CABA
  • Charla sobre Cáncer. ACLA. No Arancelada. Febrero 9, 2023. Virtual
  • Curso Microbiota. SAP. Inscripción Abierta 2023. Virtual
  • 10° Congreso Argentino de Infectología Pediátrica. SAP. Inicio abril 26, 2023. CABA
  • Día Mundial contra el Cáncer. Febrero 4, 2023. Informe ACLA
  • Curso Vida Independiente en Personas Adultas con Discapacidad Intelectual. Facultar. Inicio marzo/abril 2023. Virtual
  • Curso Asistente domiciliario de personas mayores y/o con discapacidad. Facultar. Inicio marzo/abril 2023. Virtual
  • Día Mundial contra el Cáncer. Febrero 4, 2023. “Por unos cuidados más justos”
  • 8° Congreso Argentino de Gastroenterología Pediátrica. SAP. Inicio abril 26, 2023. CABA
  • Curso Shock en Pediatría. IUHI. Inicio abril 11, 2023. Virtual
  • Programa de Actualización en Emergencias y Cuidados Críticos (Pro ECCri). SAP. Virtual
  • Curso Enfermedades Transmitidas por Alimentos. SAP. Inscripción abierta 2023. Autoadministrado. Virtual
  • Curso Cuidados Neurocríticos para Enfermería. IUHI. Inicio abril 3, 2023. Turno Tarde. Virtual
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: