La Fiebre Chikungunya es producida por un virus homónimo, que se transmite al hombre por la picadura de los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus. Causa fiebre alta, dolor de cabeza, dolores en las articulaciones , erupción en la piel y dolor muscular, unos tres o siete días después de ser picado por un mosquito infectado. No se transmite de persona a persona. Aunque la mayoría de los pacientes tienden a sentirse mejor en los siguientes días o semanas, algunas personas pueden desarrollar dolores e inflamación en las articulaciones de manera crónica.
La enfermedad rara vez puede causar la muerte, pero el dolor en las articulaciones puede durar meses e incluso años para algunas personas. Las complicaciones son más frecuentes en niños menores de 1 año y en mayores de 65 años y/o con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, insuficiencia renal, tuberculosis o VIH. Las personas con enfermedades crónicas deben ser tratadas con cuidados especiales, ya que en algunos casos puede agravarse la condición y ser fatal. No existe un tratamiento específico ni una vacuna disponible para prevenir la infección por este virus.
Desde el 2004, el virus de Chikungunya ha causado brotes masivos y sostenidos en Asia y África, donde más de 2 millones de personas han sido infectadas, con tasas de hasta 68% en ciertas áreas. La alta tasa de infección puede generar una presión alta muy rápidamente sobre los sistemas de salud.
La proximidad de los criaderos de los vectores a los lugares donde viven las personas es un factor de riesgo significativo para la transmisión de Chikungunya, al igual que para otras enfermedades transmitidas por este tipo de vectores, como por ejemplo el dengue.
En el 2013, la OPS (Organización Panamericana de la Salud) / OMS (Organización Mundial de la Salud) recibió confirmación de los primeros casos de transmisión autóctona de Chikungunya en las Américas. Antes de esta confirmación cientos de personas que habían viajado desde las Américas a Asia y África se infectaron con Chikungunya.
Se debe distinguir la Chikungunya del Dengue. Si bien ambas enfermedades pueden producir dolor corporal difuso, este es mucho más intenso y localizado en las articulaciones y tendones en el caso de la Fiebre Chikungunya que en el dengue.
Entradas relacionadas
- Chikungunya: se confirman dos casos importados en Argentina. Agosto 12, 2014.
- Fiebre Chikungunya ¿Cuál es el modo de transmisión?
- Fiebre Chikungunya ¿Qué medidas se deben tomar para prevenirla?
- Fiebre Chikungunya ¿Cómo debe tratarse?
Fuentes
- Chikungunya: un nuevo virus en la región de las Américas. IntraMed – Noticias Médicas.
- Ocho claves para entender qué es y cómo se trata el virus chikungunya. México CNN