Comienza: viernes, 10 de octubre de 2014.
Finaliza: sábado, 11 de octubre de 2014.
Organizan: Dirección de Salud Mental – Hospital Municipal R. Santamarina – Secretaría de Salud / Municipio de Tandil.
Sede: Pellegrini 886, Tandil, Pcia Buenos Aires, Argentina.
Informes
- Tel: 154554309
- E-mail: dirsaludmental@hrsantamarina.org.ar
Programa Completo de las Jornadas
Viernes 10 de octubre 2014 – Salón Blanco de la Municipalidad de Tandil
8:15 – Acreditación | |
09:00 – AperturaDirector de Salud Mental, Lic. Luciano Grasso
Intendente Municipal Dr. Miguel Lunghi Director Provincial de Salud Mental, Dr. Aníbal Areco |
|
09:30 – Mesa: Dispositivos Institucionales en Niñez | |
-Malestar y subjetividad en la internaciónDisertante: Lic. Fernanda Estévez, Lic. Valeria Funes, Lic. Marina Marcello. | |
-“El Rol del Ps. Perinatal: observaciones y Perspectivas”Disertante: Lic. Nayla Elissondo | |
10:15 – Mesa: Abuso sexual infantil | |
-“De las complejidades en las definiciones del abuso sexual infantil”Disertante: Lic. Alberto Esteban Díaz | |
-“La mirada de Leo. El trabajo Clínico en la Cámara GesellDisertante: Lic. Macarena Cao Gene. | |
11:00 – Mesa : Suicidio | |
-Suicidio ¿Una cuestión de género?Disertante: Dr. Jorge Garaguso | |
11:45 – Mesa: Enfoques Preventivos en Salud Mental | |
-“Nuevo Paradigma en Materia de Salud Mental Ley Nacional de Salud Mental 26.657”Disertante: Lic Milocco, Laura Beatriz
-Familias Ensambladas: dificultades y potencialidades Disertante: Lic. Graciela Devicenzi |
12:30 a 14:00 – Receso
Salón Blanco |
Salón 15 Junio |
14:00 – Mesa: Intervenciones del Acompañante Terapéutico | Taller 1 | ||
-Inserción del A.T. en Tandil y el Centro de la Pcia. de Bs. As.Disertante: Lic. Constanza Funes | -“Taller de Psicodrama Grupal: Salud Mental en las Instituciones”Disertante: Lic. Emiliano Budroni, Lic. Mariana Tarrat. | ||
-“Quiero HACER como los demás”Disertante: Maricruz Berengua (A.T.) | |||
-“Clínica Neuro Psiquiátrica Clara del Mar, SistemaAsistido de Rehabilitación (SAR)-Sistema de Preinternación(SPI)
Disertante: Lic. María Eugenia Rossi |
|||
-“El Acompañamiento Terapéutico en el ámbito educativo”Disertante: Lic. Sebastián García | |||
15:00 – Mesa: Centro de Día | Taller 2 | ||
-“Dispositivos de Centro de día: de la Monodia a la Polifonía”Disertante: Lic. Constanza Funes, Lic. Manuela Zubigaray y Lic. Araceli Gaiada. | -“Dispositivos de Prevención y Promoción: Recreando Alternativas”Disertante: Equipo de CAPS Tunitas | ||
-“Algunos principios para la práctica y el uso del concepto“Dispositivos” en el campo de la Salud Mental”
Disertante: Lic. Ángel Orbea |
|||
16:00 – Conferencia:-“Prevención de Juicios de Responsabilidad en Salud Mental”
Dr. Mega Andrés. |
|||
17:00 a17:30 – Receso | |||
17:30 – Conferencia | Taller 3 | ||
-“La importancia de incluir la perspectiva de género y de los derechos humanos en la formación y las practicas de la Salud Mental”Disertante: Dra. Guillermina Berkunsky, Dr. Sandro C. Trigilia y Lic. Susana Méndez. | -”Proyecto adolescente: Inclusión Social a través del arte.Arte dramático y prevención en salud Mental”.
Disertante: Lic. Joaquina Massa. |
||
18:30 – Conferencia | Taller 4 | ||
-“La adicción generalizada enfermedad del siglo XXI”Dr. José Matusevich | -Taller vivencial “Café Psicosocial”Disertante: Asociación Psicología Social Tandil. | ||
19:30 – Presentación de Libros | |||
-“Terapia de Crisis”-”Terapia Existencial”
Alfredo Moffat |
|||
20.30 – Encuentro de bienvenida |
Sábado 11 de octubre 2014
Salón Blanco |
Salón 15 Junio |
||
09.00 – Mesa: Clínica e Intervención en Adolescentes | Mesa: Adicciones | ||
-“El ataque histérico freudiano y una de sus posibles presentaciones actuales”Disertante: Lic. Manuela Ponce | -“Prevención comunitaria y abordajes terapéuticos de las Adicciones”Disertante: Lic. María Carla Liggieri y Lic. Silvina Belizan | ||
-“Pisando la Move”Disertante: CIC La Movediza. | -Dispositivos de Atención de las Adicciones basado en la integración de saberes y prácticasDisertante: Fundación Mayéutica | ||
-“Espacio de ajedrez para chicos y adolescentes”Disertante: Lic. Rubén Caligaris | |||
10:00 – Conferencia | |||
-“Avances y desafíos en la implementación de políticasde Salud Mental acordes al enfoque de Derechos Humanos”
Mg. Leandro Luciani Conde |
|||
11:00 – Mesa: Arte y Salud Mental | Mesa: Aportes al campo de la Salud Mental I | ||
– «Dispositivos vinculares/ familiares/ grupales”Disertante: Movimiento Marimbarte | -“Jóvenes y Construcción de ciudadanía. Estudio de caso de un proyecto de voluntariado social universitario”.Disertante: Lic. María Luciana Loscalzo y Lic. Luciana Roldan. | ||
-Colectivo Crisálida: Arte + Salud Mental +Intervención ComunitariaDisertante: Dr. Javier Curto y Lic. Sonia Malva Basualdo. | -La (In) Capacidad Jurídica y la Subjetividad.Disertante: Lic. Gabriela Bru | ||
-Arteterapia: un lugar de encuentro entre el arte y la salud.Disertante: Lic. Aixa Larrabide | -“Abordaje de algunas cuestiones sustanciales que se desprenden de una serie de investigaciones sociales aplicadas al campo local de la Salud Mental”Disertante: Fermín Mas. |
12:00 – Conferencia | Mesa: Aportes al campo de la Salud Mental II | ||
-“Formación y Especialización de Recursos Humanos de enfermería ante el nuevo Paradigma de la Atención de la Salud Mental”Disertantes: Mg. Emilce Elizabeth Olivares Palma y Lic. Eugenia Mazzoni | -“Psicoanálisisy Formación”Disertante: Lic. Federico Romano | ||
-Estudio de caso del Hospital Escuela de Salud Mentalde San Luis, una experiencia de transformación Institucional.
Disertante: Lic. Melody San Ramon y Lic. María Belén Iparraguirre |
|||
13:00 – Presentación de Libros | |||
Lic. Graciela Jassiner“Coordinando Grupos: una lógica para los pequeños grupos” | |||
Lic. Fernando Fabris“Pichon Riviere como autor Latinoamericano” | |||
14:00 – Cierre de la Jornada |