TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes subscribirte a Temas de Enfermería desde aquí.

Home » Enfermería » Enfermeros pedirán una investigación ‘a fondo’ tras el contagio de ébola de una auxiliar de enfermería en Madrid.

Enfermeros pedirán una investigación ‘a fondo’ tras el contagio de ébola de una auxiliar de enfermería en Madrid.

Temas de Enfermería 7 de octubre del 2014 Enfermería 2 comentarios

Madrid 2014

El presidente del Consejo General de Enfermería, Máximo González Jurado, ha señalado que pedirán a las autoridades sanitarias una investigación “a fondo” tras el contagio de ébola de una auxiliar de enfermería del Hospital Carlos III de Madrid, donde tuvo contacto con el religioso fallecido el pasado 26 de septiembre, el misionero Manuel García Viejo. González Jurado, ha anunciado, además, que acudirá a la vía penal, si fuera necesario, para exigir responsabilidades sobre estos hechos.

González Jurado ha explicado que este mismo fin de semana había recibido un “informe muy profundo y documentado” de un profesional analizando el protocolo seguido en los hospitales en el tratamiento de los posibles casos de ébola, en el que se ponía de manifiesto que as medidas que se adoptan “son muy seguras desde el punto de vista de la salud pública, mientras que desde el punto de vista laboral presentan muchos problemas“.

Este mismo lunes, antes de conocerse el caso ahora confirmado, se ha creado una comisión en el seno del consejo para analizar el citado informe y dirigirlo a las autoridades sanitarias.

“No quiero alarmar sin estudiarlo en profundidad, pero se trata de una queja importante y muy bien documentada”, ha señalado. En este sentido, ha señalado que “la protección de la profesión no es lo más importante para el sistema y a veces se la deja en una situación incómoda, cuando no indefensa”. El informe, no obstante, sí recoge una protección adecuada para los pacientes.

Además, ha lamentado que desde que llegó el primer caso de ébola a nuestro país y se tomaron las primera medidas no se ha informado ni se ha pedido opinión al colectivo enfermero. “No se nos ha hecho partícipes de los protocolos y en ningún momento se nos ha recabado opinión”, ha aseverado.

Ante este primer contagio de una persona en España, precisamente un profesional en contacto con un paciente, González Jurado ha señalado: “no nos valen paños calientes. Algo ha fallado y eso no se puede permitir. Vamos a pedir a las autoridades sanitarias una investigación en profundidad y si no se hace tomaremos las medidas necesarias”, ha apostillado.

El portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario de IU en la Asamblea de Madrid, Rubén Bejarano, también ha pedido este lunes a la Consejería de Sanidad que explique “en detalle” el protocolo seguido en el tratamiento del misionero Manuel García Viejo.

“Queremos que el Gobierno de la Comunidad de Madrid explique en detalle el protocolo seguido en este caso y la actuación de los profesionales de las distintas categorías”, ha afirmado el portavoz de IU, quien ha apuntado que antes de pedir cualquier responsabilidad quiere conocer los detalles del protocolo seguido.

Fuente

  • EUROPA PRESS | EFE Madrid.  Los enfermeros pedirán una investigación ‘a fondo’ sobre el contagio de la enfermera. Actualizado: 06/10/2014 19:50 horas
  • Foto: Atlántico.net
Etiquetasebolaébola en una auxiliar de enfermería en madridEnfermeros de EspañaTemas de Enfermería 2014

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Taller RCP – DEA y Desobtrucción de Vía Aérea en Bebés, Niños y Adultos. Revista Mi Pediatra. Enero 11, 2020. CABATaller RCP – DEA y Desobtrucción de Vía Aérea en Bebés, Niños y Adultos. Revista Mi Pediatra. Enero 11, 2020. CABA
  • Curso Primeros Socorros, RCP y DEA Niños y Adultos. Dra.Nora Zonis. Enero 8, 2020. CABACurso Primeros Socorros, RCP y DEA Niños y Adultos. Dra.Nora Zonis. Enero 8, 2020. CABA
  • Curso Primeros Auxilios y Socorrismo. Capacitarte. Inicio enero 4, 2020. CABACurso Primeros Auxilios y Socorrismo. Capacitarte. Inicio enero 4, 2020. CABA
  • ¿Cuál es el Aporte de las Ciencias Sociales a la Enfermería?¿Cuál es el Aporte de las Ciencias Sociales a la Enfermería?
  • Curso RCP y DEA. Capacitarte. Diciembre 14, 2019. CABACurso RCP y DEA. Capacitarte. Diciembre 14, 2019. CABA
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

2 Comentarios en 'Enfermeros pedirán una investigación ‘a fondo’ tras el contagio de ébola de una auxiliar de enfermería en Madrid.'

  • 7 octubre, 2014
    gabriela:

    Yo creo que además de explicar el protocolo seguido, al que todos tenemos acceso desde la pagina de la CDC, hay que entrevistar de forma concreta a la paciente.
    Que describa paso a paso: en las 2 ocasiones que tuvo contacto con el paciente, y con sus objetos personales: que EPP llevaba durante todo el manejo del paciente y sus entorno.
    Y cual es la información que tenía de parte de sus superiores y de la direccion del Hospital sobre ls formas de contagio y el estudio de los contactos, asi como su clasificacion en niveles de riesgo y su seguimiento.

    Responder
    • 11 octubre, 2014
      Temas de Enfermería:

      Estimada Gabriela: comparto plenamente tus conceptos, de hecho ya tienen algunas presunciones sobre la forma en la que podría haber entrado en contacto con el virus. Muchas gracias por enriquecer la publicación.
      Abrazo de Elina.

      Responder

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

CONTENIDOS PRINCIPALES
  • Días Mundiales e internacionales r/c Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2019/2020
  • Histórico de Eventos
  • Investigación en Enfermería
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Taller RCP – DEA y Desobtrucción de Vía Aérea en Bebés, Niños y Adultos. Revista Mi Pediatra. Enero 11, 2020. CABA
  • Curso Primeros Socorros, RCP y DEA Niños y Adultos. Dra.Nora Zonis. Enero 8, 2020. CABA
  • Curso Primeros Auxilios y Socorrismo. Capacitarte. Inicio enero 4, 2020. CABA
  • ¿Cuál es el Aporte de las Ciencias Sociales a la Enfermería?
  • Curso RCP y DEA. Capacitarte. Diciembre 14, 2019. CABA
  • Las Mujeres que dieron forma a la Declaración Universal de Derechos Humanos.
  • VII Congreso Internacional Virtual Iberoamericano de Enfermería. Inicio marzo 4, 2020.
  • Alerta en Corrientes por la Epidemia de Dengue en Paraguay. Noviembre 2019
  • Actualización Epidemiológica de la OPS sobre Dengue en las Américas. Noviembre 2019.
  • Curso Liderazgo y Gestión de Servicios de Enfermería. No Arancelado. SalusOne. Online. Fechas 2020
  • Campaña Nursing Now. Fundación Argentina para el Progreso de la Enfermería (FAPE)
  • Campaña global en #NursingNow. OPS/CIE/OMS
  • Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Diciembre 3, 2019.
CATEGORÍAS
  • Descargas en PDF
  • Educación Superior y Enfermería
  • Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos
  • Investigación en Enfermería
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Salud Pública y Enfermería
  • Días Mundiales e internacionales r/c Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2019/2020
  • Investigación en Enfermería
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
  • Histórico de Eventos
© Todos los derechos Reservados 2019
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: