TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » La OMS estima que los casos de ébola podrían llegar hasta 10 mil semanales en diciembre 2014.

La OMS estima que los casos de ébola podrían llegar hasta 10 mil semanales en diciembre 2014.

Temas de Enfermería 16 de octubre del 2014 Enfermería No hay comentarios

La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó el martes 14 de octubre de 2014 que en diciembre podría haber entre 5.000 y 10.000 nuevos casos semanales de ébola, en lugar de unos mil actualmente, horas antes de una reunión del Consejo de Seguridad sobre la epidemia.

Basándose en hipótesis de trabajo, el subdirector general de la OMS, Bruce Aylward, estimó que el número de nuevos casos de personas infectadas podría pasar de unos mil por semana actualmente a entre 5.000 y 10.000 semanales a principios de diciembre, pero recalcó que se trata de estimaciones de trabajo para ayudar a luchar contra el virus en el plano internacional.
«Desde hace unas tres o cuatro semanas, venimos teniendo unos mil casos por semana», agregó. Según los últimos recuentos relativos a la epidemia, 8.914 personas contrajeron la enfermedad, de las cuales 4.447 murieron, indicó.
Para la OMS, el número de afectados reales sería 1,5 veces superior al registrado en Guinea, dos veces superior en Sierra Leona y 2,5 veces superior en Liberia. La mortalidad de la epidemia de ébola que afecta al África occidental llega al 70% en estos tres países, los más afectados.
Aylward realizó estas declaraciones después de que un empleado sudanés de la ONU enfermo de ébola muriera en el hospital alemán donde fue ingresado tras contraer en Liberia el virus.
En España, los médicos que tratan a Teresa Romero, la auxiliar de enfermería de 44 años contagiada con ébola, se mostraban este martes relativamente optimistas porque el estado de la paciente sigue «estable», tras 15 días de enfermedad.
El avance del virus, que mató a más de 4.000 personas sobre todo en África occidental, y los esfuerzos para tratar de frenarlo estarán este martes en el centro de una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York.
El presidente estadounidense Barack Obama y el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, llamaron a la comunidad internacional a redoblar sus esfuerzos para hacer frente a la enfermedad.
Los ministros de Salud de la Unión Europea deben, por su parte, reunirse este jueves en Bruselas para debatir un refuerzo de las medidas de control en las fronteras y una mejora de la coordinación entre países. En el aeropuerto londinense de Heathrow, se llevaban a cabo este martes interrogatorios y controles de temperatura para los viajeros procedentes de los países más afectados.
España decidió, por su parte, formar a todo el personal, sanitario y de urgencias, susceptible de entrar en contacto con el virus. Muy criticada por su gestión del contagio de Teresa Romero, la ministra de salud, Ana Mato, compareció este martes ante el Senado para dar explicaciones.
El marido de Romero denunció el lunes los fallos que se produjeron y exigió la dimisión del consejero de Sanidad de la región de Madrid, que acusó a su mujer de haber mentido sobre lo ocurrido.
En Estados Unidos, las autoridades sanitarias alegaron un fallo en la aplicación de las medidas de protección para explicar el primer contagio en suelo americano, el de una trabajadora sanitaria del hospital de Dallas. La enferma formaba parte del equipo que trató a un paciente liberiano enfermo de ébola, que murió la semana pasada.
En Liberia, el país más afectado por la enfermedad, el personal sanitario está en huelga desde el lunes para obtener el pago de primas de riesgo. Estos trabajadores están muy expuestos al virus en el país. Entre ellos, 201 contrajeron la enfermedad, de los cuales murieron 95, según la OMS.
La directora de la OMS, Margaret Chan, confió «no haber visto nunca una crisis sanitaria amenazar la supervivencia de sociedades y gobiernos en países ya de por sí muy pobres».

Etiquetasebolaestimaciones ébola para diciembreOMSTemas de Enfermería 2014

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • ¿Cuáles son los cuidados y recomendaciones durante la quimioterapia? Informe de ACLA 2022¿Cuáles son los cuidados y recomendaciones durante la quimioterapia? Informe de ACLA 2022
  • Curso (1) Conceptos generales de Desarrollo, Promoción y Prevención de sus Problemas. SAP. Inscripción Abierta. VirtualCurso (1) Conceptos generales de Desarrollo, Promoción y Prevención de sus Problemas. SAP. Inscripción Abierta. Virtual
  • Abuso Sexual y Discapacidad Intelectual. María Castro Martín 2022 (pdf)Abuso Sexual y Discapacidad Intelectual. María Castro Martín 2022 (pdf)
  • I Jornadas de Infectología Rosario. SIR. Inicio mayo 27, 2022. Rosario. Pcia. Santa Fe. ArgentinaI Jornadas de Infectología Rosario. SIR. Inicio mayo 27, 2022. Rosario. Pcia. Santa Fe. Argentina
  • Convocatoria Premio al Fortalecimiento de la Seguridad Social en Salud «Eugenio Zanarini». Isalud. Abierta hasta septiembre 15, 2022Convocatoria Premio al Fortalecimiento de la Seguridad Social en Salud «Eugenio Zanarini». Isalud. Abierta hasta septiembre 15, 2022
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (17)
  • Educación Superior y Enfermería (137)
  • Enfermería (3.491)
  • Epidemiología y Enfermería (580)
  • Eventos (3.487)
  • Investigación en Enfermería (170)
  • Proceso de Atención de Enfermería (75)
  • Salud Pública y Enfermería (627)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • ¿Cuáles son los cuidados y recomendaciones durante la quimioterapia? Informe de ACLA 2022
  • Curso (1) Conceptos generales de Desarrollo, Promoción y Prevención de sus Problemas. SAP. Inscripción Abierta. Virtual
  • Abuso Sexual y Discapacidad Intelectual. María Castro Martín 2022 (pdf)
  • I Jornadas de Infectología Rosario. SIR. Inicio mayo 27, 2022. Rosario. Pcia. Santa Fe. Argentina
  • Convocatoria Premio al Fortalecimiento de la Seguridad Social en Salud «Eugenio Zanarini». Isalud. Abierta hasta septiembre 15, 2022
  • Curso Urgencias y Emergencias Hipertensivas. SAHA 2022. A distancia
  • Seminario Diagnóstico, Estratificación y Menejo del Sindrome Mielodisplásico de Bajo Riesgo. Inicio mayo 19, 2022. Virtual
  • Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres. OPS. Mayo 18, 2022.
  • Curso Principios de Interoperabilidad y Estándares en Salud. IUHI. Inicio junio 9, 2022. Virtual
  • Cursos Online Seleccionados Ed. Méd. Panamericana. Hasta mayo 20, 2022 acceso gratuito por 4 días y 40% Off.
  • Curso Actualización en el manejo del paciente con mielomeningocele. Hospital de Pediatría Garrahan. Inicio junio 1°, 2022. A distancia
  • Curso Hipertensión Secundaria. SAHA 2022. A distancia
  • Curso Actualización en Atención Primaria (1.ª parte) Actividad Abierta hasta enero 22, 2023. Elsevier. Virtual
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: