TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » Muestra y Conferencias «Riñón Gigante» – Hospital Alemán . Acceso Libre y Gratuito – Hasta el 21 de noviembre de 2014.

Muestra y Conferencias «Riñón Gigante» – Hospital Alemán . Acceso Libre y Gratuito – Hasta el 21 de noviembre de 2014.

Temas de Enfermería 11 de noviembre del 2014 Enfermería No hay comentarios

Hospital Aleman

 Comienza: lunes, 10 de noviembre de 2014

Finaliza: viernes, 21 de noviembre de 2014

Muestra Interactiva: «Un riñón gigante para aprender y concientizar acerca de enfermedades y tratamientos»

Lugar: en el frente del Hospital Alemán, Avenida Pueyrredón 1640, C1118AAT  Ciudad Autónoma de Buenos Aires
(011 4827-7000)

Horario: lunes a viernes de 10:00 a 18:00

Quienes asistan a la exhibición interactiva, que replica la estructura interior del órgano vital, recibirán asesoramiento a través de visitas guiadas y documentales explicativos acerca de las principales medidas de prevención, la importancia de un diagnóstico a tiempo y el tratamiento adecuado.

Además habrá conferencias de especialistas para el público en general y la posibilidad de que aquellos pacientes que no cuentan con cobertura médica puedan hacer consultas médicas gratuitas con los profesionales.

La puesta, que  cuenta con el apoyo de Fresenius Medical Care, líder mundial en tratamientos y productos para la atención de pacientes que requieren  terapia sustitutiva renal, permite mostrar ambos riñones al mismo tiempo, en su contexto familiar, con la cava y la aorta separándolos apenas. También cuenta con diferentes sectores para resaltar dolencias puntuales que puede padecer un riñón: Habrá una sección de la “pared”, simulando la porosidad de un riñón poliquístico; en otro lugar habrá un “tumor” renal corpóreo; y en un tercer sector podrán verse grupo de “piedritas”, de cálculos renales corpóreos, incrustados.

“El 33% de los pacientes que llegan a trasplante es por infecciones urinarias no tratadas durante la infancia. Además, todas las consultas pediátricas deberían incluir la toma de presión, porque la existencia de tensión nos orienta al diagnóstico de enfermedad renal, entre otras», explica el Dr. Gustavo Palti (MN 57133), médico de la Unidad de Trasplante del Hospital Alemán.

Las nuevas terapias, más conservadoras

Por su parte Carlos Ameri (MN 60245), médico del Servicio de Urología, detalla: “En el cáncer de riñón la tendencia actual es tratar de curar el tumor conservando el órgano, ello ofrece evidentes beneficios en la conservación de la función renal y de la calidad de vida”

En cuanto a la prevención, Ameri explica: “Los controles clínicos seriados, la vida sana, una dieta baja en proteínas, el control del colesterol, la hipertensión, la obesidad y del tabaquismo, contribuyen a disminuir el índice de prevalencia del cáncer de riñón”.

 Conferencias

Mirada social. Quién, cuándo y cómo
Dr. Gustavo Palti y equipo – Unidad de Trasplante
Martes 11 y 18 /11 /2014 – 18:00
Lugar: Aula Juncal 2350 – 2do. Subsuelo

La importancia del cuidado renal

Dra. Andrea Sammartino – Servicio de Nefrología

Distintas estrategias de prevención

Dr. Marcelo Puddu – Servicio de Nefrología

Miércoles 12 y 19/11 – 18:00.
Lugar: Salón de actos del Hospital Alemán

Cáncer de Riñón

Factores que predisponen al cáncer de riñón. Alternativas actuales para su tratamiento.
Jueves 13/11 – 18:00.  Dr. Gonzalo Vitagliano y Dr. Carlos Ameri – Servicio de Urología
Jueves 20/11 – 18:00. Dres. Osvaldo Mazza, Carlos Ameri y Gabriela Gatica – Servicio de Urología
Lugar: Salón de actos del Hospital Alemán

El Hospital Alemán cuenta con tres especialidades para el tratamiento de enfermedades del riñón:

urología (cáncer de riñón), nefrología y trasplante renal, con  atención las 24 horas los 365 días del  año. Además posee consultorios externos para la atención de demanda espontánea y consulta programada, la posibilidad de realizar exámenes complementarios de última generación, de rápido y ágil acceso y con resultados online pensando siempre en el beneficio del paciente.

La política de capacitación permanente del recurso humano lleva al cuerpo profesional médico y no médico a estar en un nivel de excelencia con reconocimiento internacional, con integración docente y programas de certificación de sus médicos residentes convenidas con Sociedades Médicas Nacionales y la Universidad de Buenos Aires.

Para mayor información:

LANUSSE + GIMENEZ AUBERT

Virginia Gatti – virginia@lanussegimenez.com.ar

Tel.: 5787-0296

EtiquetasCABACiudad Autónoma de Buenos Airescursos de enfermería 2014Evento libre y gratuito "Riñón Gigante"Eventos de Enfermería 2014Hospital Alemán 2014Muestra Riñón Gigante hasta 21/11/14Temas de Enfermería 2014

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Día Mundial contra el Cáncer. Febrero 4, 2023. “Por unos cuidados más justos”Día Mundial contra el Cáncer. Febrero 4, 2023. “Por unos cuidados más justos”
  • 8° Congreso Argentino de Gastroenterología Pediátrica. SAP. Inicio abril 26, 2023. CABA8° Congreso Argentino de Gastroenterología Pediátrica. SAP. Inicio abril 26, 2023. CABA
  • Curso Shock en Pediatría. IUHI. Inicio abril 11, 2023. VirtualCurso Shock en Pediatría. IUHI. Inicio abril 11, 2023. Virtual
  • Curso Actualización en Emergencias y Cuidados Críticos Pediátricos. SAP 2023. VirtualCurso Actualización en Emergencias y Cuidados Críticos Pediátricos. SAP 2023. Virtual
  • Curso Enfermedades Transmitidas por Alimentos. SAP 2023. VirtualCurso Enfermedades Transmitidas por Alimentos. SAP 2023. Virtual
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (23)
  • Educación Superior y Enfermería (143)
  • Enfermería (3.806)
  • Epidemiología y Enfermería (624)
  • Eventos (3.762)
  • Investigación en Enfermería (178)
  • Proceso de Atención de Enfermería (81)
  • Salud Pública y Enfermería (671)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Día Mundial contra el Cáncer. Febrero 4, 2023. “Por unos cuidados más justos”
  • 8° Congreso Argentino de Gastroenterología Pediátrica. SAP. Inicio abril 26, 2023. CABA
  • Curso Shock en Pediatría. IUHI. Inicio abril 11, 2023. Virtual
  • Curso Actualización en Emergencias y Cuidados Críticos Pediátricos. SAP 2023. Virtual
  • Curso Enfermedades Transmitidas por Alimentos. SAP 2023. Virtual
  • Curso Cuidados Neurocríticos para Enfermería. IUHI. Inicio abril 3, 2023. Turno Tarde. Virtual
  • Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD). Enero 30, 2023
  • Día Mundial contra la Lepra. Domingo, 29 de enero de 2023.
  • Curso Cuidados Neurocríticos para Enfermería. IUHI. Inicio abril 3, 2023. Turno Mañana. Virtual
  • Día Mundial de las  Enfermedades Raras. Febrero 28, 2023. Ocho formas de participar!
  • Curso de ECG Básica para Equipos de Salud de Enfermería. FAC. Inicio Inmediato. On-line
  • Curso Calidad de Vida Relacionada con la Salud en Pediatría. SAP. Autoadministrado. Inscripción Abierta 2023
  • IX Foro Argentino de Acompañamiento Terapéutico en el marco del XXXVI Congreso Argentino de Psiquiatría. APSA. Abril 28, 2023. Mar del Plata. Argentina
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: