TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » Curso Superior de Administración Hospitalaria y Salud. Inicio abril 1°, 2015. Morón

Curso Superior de Administración Hospitalaria y Salud. Inicio abril 1°, 2015. Morón

Temas de Enfermería 18 de febrero del 2015 Enfermería 2 comentarios

CM III 2015

Comienza: miércoles, 01 de abril de 2015.

Finaliza: miércoles, 16 de diciembre de 2015

Organiza: Colegio Médico Distrito 3, Morón, Buenos Aires

Auspicia: Colegio Médico Distrito 3, Morón, Buenos Aires, y Escuela Salud Pública –UBA-

Sede: Colegio Médico Distrito 3, Morón – Calle Buen Viaje 550, Morón, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Director:  Mario Borini  – Coordinador: Enrique Kreplak

Período de inscripción: hasta el 21 de abril de 2015.

Horas cátedra: 360.

Certificación Final

Arancel:
  AR$970 por mes, de abril a diciembre de 2015.

Informes e inscripción

  • Colegio Médico Distrito 3, Morón, Provincia de Buenos Aires, Argentina
  • Teléfono 011-4628 3035

Programa analítico

Módulo 1 (150 horas), desde 1-4-2014 a 1-7-2015
Necesidades y Problemas Poblacionales y Ambientales. Abordajes de Medición e Interpretación.

• Presentación del enfoque general del curso. Discusión de enfoques administrativos hegemónicos. Diferencias con el Management Bussiness Administration (MBA)
• Entendiendo la epidemiología desde un ejercicio integrador
• Necesidades o problemas?
• Condiciones de un diálogo transcultural y metadisciplinario
• Cómo es y cómo se genera un pensamiento crítico?
• Tipos de desvíos de la verdad en ciencia y en el lenguaje cotidiano. Verdad o verosimiltud? poder y verdad. Evidencia: panacea o señuelo?
• Metodologías cuantitativa y cualitativa. Sus técnicas. Alcances y limitaciones
• Curso breve de metodología de la investigación y epidemiología en base a la utilización de ejercicios

° Historias de la epidemiología
° Regla para formular problemas
° Priorización
° Regla para formular hipótesis
° Tipos de investigación
° Objetivos
° Epidemiología Tradicional, Social, Ecológica y Clínica en el abordaje de la relación entre enfermedad, desigualdades injustas, contaminación y depredación
° Categorías descriptivas y explicativas
° Operacionalización de variables. Indicadores
° Susceptibilidad y exposición
° Causalidad. Clasificación cruzada de las supuestas variables independientes
° Diseños
° Muestreo cualitativo
° Formas de integración metodológica
° Epidemiología aplicada al discurso popular e institucional de salud

• Esquema conceptual de la estadística en una página. Aplicaciones con ejercicios
• Demografía estática y dinámica
• Principios éticos: en armonía u oposición? Teorías éticas

Módulo 2 (125 horas), desde 8-7 a 30-9
¿Qué hace el Sistema de Salud y demás Sistemas Sociales frente a esas Necesidades y Problemas?

• Historia de la atención de la salud
• Desafíos en la globalización
• Experiencia de conducción de un hospital
• Cómo se produce la exclusión en la atención de la salud?: pasaje de bienes públicos a privados
• Salud y trabajo. Salud e ingreso
• Escuelas del pensamiento económico. Esquemas de economías cerradas con y sin estado, y de economías abiertas. Mercado y estado. Apropiaciones corporativas de la riqueza social
• Magnitud y formas de desvío de fondos y otras formas de corrupción
• Presupuesto y financiamiento de la atención de la salud
• Infección hospitalaria: un indicador privilegiado. Sobre y sub-actuación profesional
• Crisis en la salud mental
• Profesiones y especialidades en la crisis de la salud pública: enfermería, odontología, anestesiología, neonatología, medicina general
• Genética vs. Ambiente. Genética en salud pública
• Adicciones, historia de las drogas y narcotráfico
• Actores:  ejercicio en base a Pierre  Bourdieu
• Cálculos de insumos y necesidades de tecnología
• Cálculos de personal basados en la carga de trabajo, en la relación interprofesional y en la proporción respecto de la población
• Historia de la seguridad social. Atención de los ancianos. Otras formas de discriminación social
• Empoderamiento, liderazgo: lo que se suele decir y lo que en general son
• Estructuras de los ministerios nacional y provinciales de salud

Módulo 3 (125 horas), desde 7-10 a 16-12
Actuaciones Alternativas del Sistema de Salud frente a su comportamiento actual, en el marco de los demás Sistemas Sociales

• Ciencia vs. Otros saberes. Emancipación vs. Libertad. Valor de la indisciplina
• Lógica forma, informal, dialéctica y paradójica. Tipos de falacias: ejemplos en discursos políticos de salud. Juegos del lenguaje. Existe la discapacidad? Hay un dilema entre salud-enfermedad, muerte-vida? Contradicciones y hologramas
• Políticas sociales. Grandes teorías sociales: ejercicio para reconocer autor de cada discurso y su importancia para entender al hospital
• Modelos para analizar políticas públicas
• Sistemas de salud comparados
• Causas y remedios para el desfinanciamiento público en salud
• Derecho administrativo. Abuso en la discrecionalidad. Documentos a pedir al asumir un cargo en la administración
• Derecho ambiental
• Ejemplo del cambio de un servicio para otro futuro del hospital: caso del depto. De docencia e investigación
• Producción pública (medicamentos, sueros, vacunas, oxígeno medicinal y otros insumos)
• Evaluación de tecnología: filosofía instrumental o humanista? Teorema de Bayes
• La revolución de la atención extramural
• Planificación y evaluación. Ejercicio de estrategia
• Tácticas de negociación. Cómo saber si es un juego colaborativo o competitivo?
• Cuándo el plan entra en crisis? Un Plan Nacional y Federal de Salud?
• Disfuncionalidad permanente de la medicina social.

EtiquetasColegio Médico Distrito IIICurso Superior de Administración Hospitalaria y Salud 2015estadistica en enfermeriaEvento Administración Hospitalaria 2015Morón - Pcia Bs As - ArgentinaTemas de enfermería 2015

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Abuso Sexual y Discapacidad Intelectual. María Castro Martín 2022 (pdf)Abuso Sexual y Discapacidad Intelectual. María Castro Martín 2022 (pdf)
  • I Jornadas de Infectología Rosario. SIR. Inicio mayo 27, 2022. Rosario. Pcia. Santa Fe. ArgentinaI Jornadas de Infectología Rosario. SIR. Inicio mayo 27, 2022. Rosario. Pcia. Santa Fe. Argentina
  • Convocatoria Premio al Fortalecimiento de la Seguridad Social en Salud «Eugenio Zanarini». Isalud. Abierta hasta septiembre 15, 2022Convocatoria Premio al Fortalecimiento de la Seguridad Social en Salud «Eugenio Zanarini». Isalud. Abierta hasta septiembre 15, 2022
  • Curso Urgencias y Emergencias Hipertensivas. SAHA 2022. A distanciaCurso Urgencias y Emergencias Hipertensivas. SAHA 2022. A distancia
  • Seminario Diagnóstico, Estratificación y Menejo del Sindrome Mielodisplásico de Bajo Riesgo. Inicio mayo 19, 2022. VirtualSeminario Diagnóstico, Estratificación y Menejo del Sindrome Mielodisplásico de Bajo Riesgo. Inicio mayo 19, 2022. Virtual
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

2 Comentarios en 'Curso Superior de Administración Hospitalaria y Salud. Inicio abril 1°, 2015. Morón'

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (17)
  • Educación Superior y Enfermería (137)
  • Enfermería (3.489)
  • Epidemiología y Enfermería (579)
  • Eventos (3.486)
  • Investigación en Enfermería (170)
  • Proceso de Atención de Enfermería (74)
  • Salud Pública y Enfermería (626)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Abuso Sexual y Discapacidad Intelectual. María Castro Martín 2022 (pdf)
  • I Jornadas de Infectología Rosario. SIR. Inicio mayo 27, 2022. Rosario. Pcia. Santa Fe. Argentina
  • Convocatoria Premio al Fortalecimiento de la Seguridad Social en Salud «Eugenio Zanarini». Isalud. Abierta hasta septiembre 15, 2022
  • Curso Urgencias y Emergencias Hipertensivas. SAHA 2022. A distancia
  • Seminario Diagnóstico, Estratificación y Menejo del Sindrome Mielodisplásico de Bajo Riesgo. Inicio mayo 19, 2022. Virtual
  • Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres. OPS. Mayo 18, 2022.
  • Curso Principios de Interoperabilidad y Estándares en Salud. IUHI. Inicio junio 9, 2022. Virtual
  • Cursos Online Seleccionados Ed. Méd. Panamericana. Hasta mayo 20, 2022 acceso gratuito por 4 días y 40% Off.
  • Curso Actualización en el manejo del paciente con mielomeningocele. Hospital de Pediatría Garrahan. Inicio junio 1°, 2022. A distancia
  • Curso Hipertensión Secundaria. SAHA 2022. A distancia
  • Curso Actualización en Atención Primaria (1.ª parte) Actividad Abierta hasta enero 22, 2023. Elsevier. Virtual
  • Feliz Día Internacional de la Enfermería!
  • XXXIX Congreso Internacional de Obstetricia y Ginecología. SOGIBA. Inicio junio 1°, 2022. CABA
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: