TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » Día Internacional del Cáncer Infantil – 15 de febrero de 2015

Día Internacional del Cáncer Infantil – 15 de febrero de 2015

Temas de Enfermería 14 de febrero del 2015 Enfermería No hay comentarios

cancer infantil 2015

Esta efeméride fue instituida en Luxemburgo en el 2001 y en la actualidad 98 países, 151 Organizaciones de Ayuda a Niños con Cáncer, miembros de la Confederación Internacional de Organizaciones de Padres de Niños con Cáncer (ICCCPO), realizan durante todo el mes de febrero campañas en favor del mejoramiento de las condiciones de prevención y atención para que los niños que padecen esta enfermedad puedan acceder al mejor tratamiento posible con las mejores condiciones de soporte y cuidado para mejorar su calidad de vida.

En ocasión del “Día Nacional para la Lucha contra el Cáncer Infantil”, instituido por ley en la Argentina hace dos años, el Instituto Nacional del Cáncer (INC) relanzará la campaña “Los niños con cáncer tienen derechos”. Se trata de la difusión de mensajes emitidos por las redes sociales entre el 9 y el 15 de febrero, día de la conmemoración.

El objetivo es reforzar la importancia de los Derechos del Niño con Cáncer, los cuales apuntan a que los niños con esta patología tengan garantizados los siguientes derechos: al descanso, juego y esparcimiento; a volver a sus casas y disfrutar de su familia y amigos; a la educación; a recibir información; al alivio del dolor; a participar de la toma de decisiones; y a una atención de calidad.

La campaña de difusión busca llegar a los diferentes actores que están involucrados en la temática infantil, ya que los derechos del niño con cáncer requieren de múltiples compromisos para poder cumplirse.

El compromiso del INC con los Derechos del Niño con Cáncer continuará durante 2015 a través del desarrollo e implementación del proyecto de certificación CuIDO (Cuidado Integral de Oncopediatría). “La certificación se concibe como una etapa de implementación los Derechos del Niño con Cáncer, que va a consistir en una evaluación objetiva, sistemática y medible del grado de cumplimiento de los derechos en los diferentes centros de salud del país que decidan participar del programa de certificación”, puntualiza el doctor Pablo Pesce, coordinador del área de Pediatría del INC.

El cáncer infantil es un conjunto de enfermedades con una incidencia muy baja. El cáncer en pediatría es curable. Gracias al diagnóstico temprano, el tratamiento adecuado y el cuidado integral del paciente, la posibilidad de sobrevida puede llegar hasta más del 80%. En nuestro país, según datos del Registro Oncopediátrico Hospitalario Argentino (ROHA), se diagnostican entre 1200 y 1300 casos por año. La sobrevida global es del 65% con variaciones regionales.

El cáncer infantil estuvo fuera de la agenda sanitaria de los países de bajos y medios ingresos hasta hace poco tiempo. Su baja frecuencia y lo complejo de su abordaje exitoso, justificaban su relegamiento en las políticas públicas en salud. Actualmente, la disminución de la mortalidad infantil a expensas del control de las enfermedades prevalentes, la inclusión social, el saneamiento ambiental y la extensión del sistema de salud, conducen a un nuevo mapa epidemiológico que destaca al cáncer infantil como la principal causa de muerte por enfermedad en la segunda infancia. En este contexto, el cáncer en la niñez pasa a tener un peso epidemiológico que le otorga un lugar propio en la agenda sanitaria nacional.

En el actual escenario, el Instituto Nacional del Cáncer tiene como objetivo mejorar la morbimortalidad y disminuir las inequidades en el tratamiento de los niños con cáncer. Las líneas de trabajo son la estandarización de procesos diagnósticos y terapéuticos, la estratificación de centros de atención y la formalización de una red nacional de atención para cáncer infantil. La campaña de difusión de los Derechos del Niño con Cáncer precisamente se insertan dentro de estos lineamientos de trabajo y vienen a reforzar la premisa de que es necesario un abordaje integral del cáncer infantil que considere aspectos clínicos, oncológicos, paliativos, sociales, psicológicos y económicos en relación con una definición ampliada de calidad de vida.

El INC es el responsable del desarrollo y la implementación de políticas de salud, así como de la coordinación de acciones integradas para la prevención y el control del cáncer en el país. El principal objetivo del organismo es disminuir la incidencia y mortalidad por cáncer, además de mejorar la calidad de vida de las personas con esta enfermedad.

Fuente

EtiquetasDatos de Cáncer Infantil en Argentina 2015Derechos del Niño con CáncerDía Internacional del Cáncer Infantil - 15 de febrero de 2015.Instituto Nacional del Cáncer ArgentinaTemas de enfermería 2015

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • 10° Congreso Argentino de Infectología Pediátrica. SAP. Inicio abril 26, 2023. CABA10° Congreso Argentino de Infectología Pediátrica. SAP. Inicio abril 26, 2023. CABA
  • Día Mundial contra el Cáncer. Febrero 4, 2023. Informe ACLADía Mundial contra el Cáncer. Febrero 4, 2023. Informe ACLA
  • Curso Vida Independiente en Personas Adultas con Discapacidad Intelectual. Facultar. Inicio marzo/abril 2023. VirtualCurso Vida Independiente en Personas Adultas con Discapacidad Intelectual. Facultar. Inicio marzo/abril 2023. Virtual
  • Curso Asistente domiciliario de personas mayores y/o con discapacidad. Facultar. Inicio marzo/abril 2023. VirtualCurso Asistente domiciliario de personas mayores y/o con discapacidad. Facultar. Inicio marzo/abril 2023. Virtual
  • Día Mundial contra el Cáncer. Febrero 4, 2023. “Por unos cuidados más justos”Día Mundial contra el Cáncer. Febrero 4, 2023. “Por unos cuidados más justos”
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (23)
  • Educación Superior y Enfermería (143)
  • Enfermería (3.810)
  • Epidemiología y Enfermería (625)
  • Eventos (3.765)
  • Investigación en Enfermería (178)
  • Proceso de Atención de Enfermería (81)
  • Salud Pública y Enfermería (672)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • 10° Congreso Argentino de Infectología Pediátrica. SAP. Inicio abril 26, 2023. CABA
  • Día Mundial contra el Cáncer. Febrero 4, 2023. Informe ACLA
  • Curso Vida Independiente en Personas Adultas con Discapacidad Intelectual. Facultar. Inicio marzo/abril 2023. Virtual
  • Curso Asistente domiciliario de personas mayores y/o con discapacidad. Facultar. Inicio marzo/abril 2023. Virtual
  • Día Mundial contra el Cáncer. Febrero 4, 2023. “Por unos cuidados más justos”
  • 8° Congreso Argentino de Gastroenterología Pediátrica. SAP. Inicio abril 26, 2023. CABA
  • Curso Shock en Pediatría. IUHI. Inicio abril 11, 2023. Virtual
  • Programa de Actualización en Emergencias y Cuidados Críticos (Pro ECCri). SAP. Virtual
  • Curso Enfermedades Transmitidas por Alimentos. SAP. Inscripción abierta 2023. Autoadministrado. Virtual
  • Curso Cuidados Neurocríticos para Enfermería. IUHI. Inicio abril 3, 2023. Turno Tarde. Virtual
  • Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD). Enero 30, 2023
  • Día Mundial contra la Lepra. Domingo, 29 de enero de 2023.
  • Curso Cuidados Neurocríticos para Enfermería. IUHI. Inicio abril 3, 2023. Turno Mañana. Virtual
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: