TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes subscribirte a Temas de Enfermería desde aquí.

Home » Enfermería » Día Mundial de Concientización sobre el Autismo – 2 de abril 2015 – Gacetilla de Prensa – TGD PADRES TEA

Día Mundial de Concientización sobre el Autismo – 2 de abril 2015 – Gacetilla de Prensa – TGD PADRES TEA

Temas de Enfermería 30 de marzo del 2015 Enfermería No hay comentarios

 

autismo 22 2015

El próximo jueves 2 de Abril de 2015 a las 18.30 horas en la Plaza de Mayo, y con el Auspicio del Centro de información de La ONU Argentina, se realizará el acto central por el “Día Mundial de Concientización sobre el Autismo”, siguiendo la propuesta mundial de la ONU de promover acciones en abril poniendo en relevancia los alcances cada vez mayores de este síndrome y la imperiosa necesidad de consolidar una sociedad inclusiva.

Haciéndose eco de este día, en diciembre del 2014, el 2 del abril ha sido declarado por el Congreso Nacional como “Día Nacional de Concientización sobre el autismo” mediante la Ley 27.053, por lo que, con mayor énfasis, este acto será replicado en cientos de ciudades y pueblos a lo largo de todo el territorio nacional.

La organización TGD PADRES TEA, que nuclea a redes de padres y familiares de personas con autismo de todo el país , junto a las organizaciones que conforman la Red Espectro Autista (REDEA) y otras organizaciones que trabajan en favor de la calidad de vida de las personas con este síndrome, invita a los diferentes actos en todo el país y a concurrir al ACTO CENTRAL que se realizará en la Plaza de Mayo.

Desde el año 2009 que TGD PADRES TEA organiza este evento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con convocatorias de hasta 12000 personas (2012/2013) y en los últimos años este acto se replica en más de 60 actos similares en las principales capitales del país y en decenas de localidades del interior.

Un hecho característico, en este día, en todo el mundo, es la de iluminar monumentos y edificios emblemáticos de color azul como símbolo de este día. Para el acto de la Plaza de Mayo estarán iluminadas la Casa Rosada, la Legislatura de la Ciudad, el monumento a los españoles y otros monumentos emblemáticos de la ciudad, así como lugares destacados del interior, como el Monumento a la Bandera, el Palacio Ferreyra en Córdoba y la Casa de Tucumán entre otros. 

LA CONSIGNA: “HABLEMOS DE AUTISMO”

Pero ¿Qué es el autismo?

El Autismo (o Trastornos del Espectro Autista –TEA) es un complejo grupo de trastornos neurobiológicos. Se inician habitualmente antes de los 3 años y afectan a varias áreas del desarrollo, especialmente las relativas a las habilidades para la interacción social, las habilidades comunicativas y lingüísticas y las habilidades para el juego y el desarrollo de actividades e intereses. Las características habituales del autismo implican un inicio temprano de alteración en la interacción social, déficits de comunicación y un repertorio restringido de actividades e intereses. Las manifestaciones del trastorno varían mucho en función del nivel de desarrollo y de la edad cronológica del sujeto. Las personas con trastorno autista pueden mostrar una amplia gama de síntomas comportamentales (por ejemplo umbrales altos al dolor, hipersensibilidad a los sonidos o al ser tocados, reacciones exageradas a las luces y olores y fascinación por ciertos estímulos). El autismo en un sentido estricto es sólo un conjunto de síntomas que se define por la conducta. El Autismo No es una “enfermedad”, como tampoco quien tiene Autismo posee un “retraso mental”. El crecimiento de este síndrome a nivel mundial es muy significativo, alcanzando según algunas estadísticas a 1 de cada 88 niños, e incluso números aún más dramáticos. Si bien la Argentina no posee estadísticas, se calcula que se cumplen estas mismas tasas de incidencia.

Fuente: Gacetilla de Prensa TGD PADRES TEA 

Etiquetas2 de abril de 2015Acto Central sobre Autismo 2015autismoConvocatoria TGD PADRES TEA 2015cursos de enfermería 2014cursos de enfermería 2015Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo 2015estadistica en enfermeriaEventos de Enfermería 2014eventos de enfermeria 2015Gacetilla de Prensa TGD PADRES TEA 2015LEY 27.053Temas de enfermería 2015

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Las Mujeres que dieron forma a la Declaración Universal de Derechos Humanos.Las Mujeres que dieron forma a la Declaración Universal de Derechos Humanos.
  • VII Congreso Internacional Virtual Iberoamericano de Enfermería. Inicio marzo 4, 2020.VII Congreso Internacional Virtual Iberoamericano de Enfermería. Inicio marzo 4, 2020.
  • Alerta en Corrientes por la Epidemia de Dengue en Paraguay. Noviembre 2019Alerta en Corrientes por la Epidemia de Dengue en Paraguay. Noviembre 2019
  • Actualización Epidemiológica de la OPS sobre Dengue en las Américas. Noviembre 2019.Actualización Epidemiológica de la OPS sobre Dengue en las Américas. Noviembre 2019.
  • Curso Liderazgo y Gestión de Servicios de Enfermería. No Arancelado. SalusOne. Online. Fechas 2020Curso Liderazgo y Gestión de Servicios de Enfermería. No Arancelado. SalusOne. Online. Fechas 2020
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

CONTENIDOS PRINCIPALES
  • Días Mundiales e internacionales r/c Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2019/2020
  • Histórico de Eventos
  • Investigación en Enfermería
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Las Mujeres que dieron forma a la Declaración Universal de Derechos Humanos.
  • VII Congreso Internacional Virtual Iberoamericano de Enfermería. Inicio marzo 4, 2020.
  • Alerta en Corrientes por la Epidemia de Dengue en Paraguay. Noviembre 2019
  • Actualización Epidemiológica de la OPS sobre Dengue en las Américas. Noviembre 2019.
  • Curso Liderazgo y Gestión de Servicios de Enfermería. No Arancelado. SalusOne. Online. Fechas 2020
  • Campaña Nursing Now. Fundación Argentina para el Progreso de la Enfermería (FAPE)
  • Campaña global en #NursingNow. OPS/CIE/OMS
  • Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Diciembre 3, 2019.
  • ¿Qué Significa ser Discapacitado?
  • III Jornadas Regionales de Medicina Interna de la Patagonia Sur. SAM. No Aranceladas. Diciembre 6, 2019. El Calafate. Santa Cruz. Argentina
  • Eventos Enfermería Noviembre 2019
  • Curso Mirada Inclusiva de las Personas con Discapacidad. No Arancelado. FEMEBA. Virtual
  • Día Mundial del SIDA. Diciembre 1°, 2019. Lema del Año.
CATEGORÍAS
  • Descargas en PDF
  • Educación Superior y Enfermería
  • Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos
  • Investigación en Enfermería
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Salud Pública y Enfermería
  • Días Mundiales e internacionales r/c Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2019/2020
  • Investigación en Enfermería
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
  • Histórico de Eventos
© Todos los derechos Reservados 2019
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: