TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » El Consejo de Enfermería de la Comunitat Valenciana denuncia “violencia creciente” contra profesionales sanitarios.

El Consejo de Enfermería de la Comunitat Valenciana denuncia “violencia creciente” contra profesionales sanitarios.

Temas de Enfermería 26 de marzo del 2015 Enfermería No hay comentarios

El Consejo de Enfermería de la Comunitat Valenciana (CECOVA) ha denunciado la “violencia creciente” que se ejerce contra los profesionales sanitarios, especialmente los de Enfermería, que solo durante el pasado año denunciaron 17 agresiones.

Con motivo de la celebración Día Nacional contra las agresiones a sanitarios, el día 18 de marzo de 2015, el CECOVA ha recordado en un comunicado que el de Enfermería es el colectivo sanitario “que más sufre insultos, vejaciones y violencia física, ya que son los primeros en mantener contacto con los pacientes”.

Por ello, el Consejo y los colegios de Enfermería de Valencia, Castellón y Alicante reclaman a la Administración sanitaria “una mayor protección de los profesionales sanitarios con medidas específicas” para “garantizar la seguridad y la integridad física en el ámbito laboral”.

También reivindican la consideración de estas agresiones “como un delito de atentado a la autoridad, independientemente de si el profesional sanitario pertenece a la sanidad pública o privada”.

En este sentido, piden la aprobación de una legislación específica “que nos proteja como agentes de la autoridad en el ejercicio de nuestras funciones, lo que conlleva una pena de hasta tres años de prisión en caso ser víctimas de una agresión y no como una simple falta como está sucediendo actualmente”.”.

Según datos facilitado por el CECOVA, durante el pasado año los profesionales de Enfermería de la Comunitat denunciaron 17 agresiones (10 en Valencia y 7 en Alicante ), mientras que en 2013 fueron 16 las denunciadas, en 2012 fueron 21; en 2011 llegaron alas 19 y 2010 se incrementaron hasta las 37.

Respecto lugar de las agresiones, los profesionales de Enfermería de la Comunitat Valenciana que desarrollan su trabajo en los servicios de Urgencias y las consultas de Atención Primaria son los que registran más actos violentos verbales y físicos por parte de los pacientes y de sus familiares o acompañantes, aunque la cifra de denuncias “sigue siendo muy inferior a los datos reales”.

Según CECOVA, los datos sobre agresiones a los profesionales sanitarios “no se corresponden con las denuncias reales presentadas por el colectivo debido a que la mayoría de agresiones no llegan a plasmarse por escrito”.

“Esto significa que hay miedo y desconfianza entre los profesionales sanitarios y hay que trabajar más y mejor para ganar la confianza de los trabajadores en su administración sanitaria para que se sientan protegidas y vean que las denuncias sirvan para algo”, apostilló.

Las principales secuelas que le quedan al profesional sanitario tras sufrir una agresión son el estrés laboral crónico, la disminución del rendimiento laboral, síndrome de hostigamiento y de estrés postraumático, neurosis de ansiedad, síndrome depresivo y, en la mayoría de las ocasiones, secuelas físicas, concluye CECOVA.

Fuente Marzo 17, 2015.

EtiquetasCECOVA 2015Comunidad ValencianaConsejo de Enfermería de la Comunitat Valenciana 2015Denuncia de "agresión creciente" contra profesionales sanitarios. Marzo 2015enfermeros critican violencia creciente 2015Sanidad

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Webinar: Rol de la simulación en el entrenamiento en endoscopía. Inspire Femeba. Gratuito. Marzo 8, 2021.Webinar: Rol de la simulación en el entrenamiento en endoscopía. Inspire Femeba. Gratuito. Marzo 8, 2021.
  • Curso de Información y Control para la Gestión Prestacional. FEMEBA. Inicio abril 15, 2021. VirtualCurso de Información y Control para la Gestión Prestacional. FEMEBA. Inicio abril 15, 2021. Virtual
  • Curso Enfermería en Hemodiálisis. AECAF. Inicio abril 10, 2021. VirtualCurso Enfermería en Hemodiálisis. AECAF. Inicio abril 10, 2021. Virtual
  • Curso Enfermería en Cuidados Cardiológicos. AECAF. Inicio abril 8, 2021. VirtualCurso Enfermería en Cuidados Cardiológicos. AECAF. Inicio abril 8, 2021. Virtual
  • Programa de Capacitación  en Enfermería Neonatal (PROEN) 2021. SATI. A Distancia.Programa de Capacitación en Enfermería Neonatal (PROEN) 2021. SATI. A Distancia.
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (14)
  • Educación Superior y Enfermería (126)
  • Enfermería (2.897)
  • Epidemiología y Enfermería (499)
  • Eventos (2.987)
  • Investigación en Enfermería (165)
  • Proceso de Atención de Enfermería (69)
  • Salud Pública y Enfermería (545)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Mundiales e Internacionales relacionados con Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2021
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Webinar: Rol de la simulación en el entrenamiento en endoscopía. Inspire Femeba. Gratuito. Marzo 8, 2021.
  • Curso de Información y Control para la Gestión Prestacional. FEMEBA. Inicio abril 15, 2021. Virtual
  • Curso Enfermería en Hemodiálisis. AECAF. Inicio abril 10, 2021. Virtual
  • Curso Enfermería en Cuidados Cardiológicos. AECAF. Inicio abril 8, 2021. Virtual
  • Programa de Capacitación en Enfermería Neonatal (PROEN) 2021. SATI. A Distancia.
  • Curso Enfermería en Terapia Intensiva Pediátrica. AECAF. Inicio abril 9, 2021. Virtual
  • Webinar COVID-19. Respuesta Integral en el Primer Nivel de Atención. Gratuito. Marzo 5, 2021.
  • Día Mundial de las Enfermedades Raras. Febrero 28, 2021. A.C.L.A.
  • Curso Enseñar en el Siglo XXI. FEMEBA. Inicio marzo 2, 2021. Virtual
  • Tecnicatura Superior en Enfermería. Facultar. Inicio marzo 2021.
  • Curso Introducción a la Asistencia Gerontológica Domiciliaria. Facultar. Inicio marzo 4, 2021. Virtual
  • Posgrados en Salud 2021 UNTREF. Inscripción abierta.
  • Curso ¿cómo virtualizar mi curso presencial? FEMEBA. Inicio marzo 10, 2021. Virtual
  • Días Mundiales e Internacionales relacionados con Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2021
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2021
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: