Programa
Viernes 8 de mayo de 2015
08:00 a 08:30 – Acreditación
08:30 a 09:00 – Acto Inaugural
09:00 a 10:30 – Sesión Interactiva
Variantes extremas de la normalidad. ¿Cuándo pensarlo?
Disertantes:
Talla alta y maduración rápida. Dra. Mariana del Pino
Talla baja familiar y maduración lenta. Dra. Liliana Villafañe
Coordinadora: Dra. Gladys Convertini
Secretaria: Dra. Carola Bayle
10:30 a 11:00 – Receso
11:00 a 12:00 – Sesión Interactiva
Lectura y lenguaje, lazos que se crean desde la cuna. ¿Qué debe saber el pediatra?
Disertantes: Dra. Karina Gutson y Dra. Nélida Valdata
Coordinadora: Dra. Mariana Rodríguez Ponte
Secretaria: Dra. Andrea Rodríguez
12:00 a 13:00 – Conferencia
Desarrollo de los niños que habitan en la cuenca Matanza –Riachuelo
Dr. Horacio Lejarraga
Presentador: Dr. Leonardo Vázquez
13:00 a 14:30 – Receso
14:30 a 15:30 – Presentación de Trabajos Libres
15:30 a 17:00 – Sesión Interactiva
La Alimentación y el deporte: dos aspectos de una vida saludable
Disertantes: Dra. Blanca Ozuna y Dra. Elsa Galindo
Coordinador: Dr. Gustavo Bardauil
Secretario: Dr. Juan Luis Marsicovetere
Sábado 9 de mayo de 2015
08:30 a 09:30 – Presentación de Trabajos Libres
09:30 a 11:00 – Mesa Redonda
Juego, dibujo y sueño: puertas de entrada al desarrollo infantil
Disertantes: Dra. Natalia Regatky y Dra. Gladys Convertini
Coordinador: Dr. Juan Carlos Peuchot
Secretaria: Dra. Agustina Peuchot
11:00 a 11:15 – Receso
11:15 a 12:15 – Mesa Redonda
Desarrollo psico emocional.
El pediatra asesora a los padres, deriva al especialista si es necesario pero sigue siendo el médico del niño paciente – padeciente.
Disertantes:
Signos de alarma en el desarrollo. Dra. Iris Schapira
Cómo se realiza la evaluación en salud mental pediátrica. Dra. Mónica Oliver
Coordinadora: Dra. Viviana Soligo
Secretaria: Dra. Silvia Redensky
12:15 a 13:15 – Conferencia
Uso de Herramientas Informáticas para el control del Crecimiento
Dr. Guillermo Goldfarb
Presentador: Dr. Carlos Luzzani
Secretaria: Dra. Virginia Ockier
13:15 – Acto de clausura.