TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » La peligrosidad de la bronquiolitis se puede reducir con prevención y educación

La peligrosidad de la bronquiolitis se puede reducir con prevención y educación

Temas de Enfermería 21 de julio del 2015 Enfermería No hay comentarios

enf-x-la-prev

20 de julio de 2015

El Gobierno de Córdoba informó la muerte de tres bebés a causa de esta enfermedad

La peligrosidad de la bronquiolitis se puede reducir con prevención y educación

La Red de Enfermería por la Prevención desarrolla una campaña educativa para evitar el contagio y reducir los casos de internación por infección respiratoria.

La noticia del fallecimiento de tres bebés por bronquiolitis en la provincia de Córdoba advierte sobre la necesidad de reforzar las medidas de prevención y extender las instancias de aprendizaje entre la población.

La bronquiolitis, causada mayoritariamente por el virus sincicial respiratorio, es la infección respiratoria que mayor cantidad de casos de internación provoca en los chicos menores de un año. Incluso, es responsable de aproximadamente el 25 por ciento de las muertes en recién nacidos.

Sin embargo, se trata de una enfermedad cuya peligrosidad es posible reducir con conductas preventivas y con la acción oportuna ante la aparición de los primeros síntomas.

Tanto en la provincia de Córdoba como en la mayoría de las regiones del país, existe un grupo de enfermeros y enfermeras que lleva adelante un programa educativo para la prevención de las infecciones respiratorias agudas bajas en la infancia.

Nucleados en la Red de Enfermería por la Prevención (www.enfermeriaporlaprevencion.org), ofrecen talleres gratuitos para padres con la meta de evitar el contagio y reforzar el protagonismo de las familias en el cuidado de la salud de sus hijos.

“Queremos que los papás estén informados y que sepan que la bronquiolitis se manifiesta con respiración agitada, fiebre, tos, silbido en el pecho al respirar y mucosidad. Y que, en una instancia más avanzada, es posible que las uñas del bebé se pongan azuladas”, explica la Enfermera Carmen Ross, representante de la Red en el Hospital Felipe Lucini.

La profesional insistió en la importancia de que “las familias no desestimen estos síntomas y que acudan al médico de manera temprana” ya que, si bien la bronquiolitis puede comenzar como un caso de resfrío común, “el cuadro empeora muy rápidamente cuando el virus llega a las vías aéreas inferiores, que se obstruyen con mucosidad y provocan que el bebé no pueda respirar normalmente”.

En los talleres educativos que brinda la Red de Enfermería, los padres se interiorizan sobre claves que son necesarias mantener para evitar el contagio en los bebés: darles de amamantar, mantenerlos fuera de habitaciones con humos, lavarse las manos antes de entrar en contacto con ellos o con sus juguetes, reducir el contacto con personas que presenten síntomas de resfrío, cumplir con el calendario de vacunación al día y acudir a los controles pediátricos.

 

Para entrevistas:

Lic. Carmen Ross

Enfermera Neonatología Hospital Lucini

(0351) 15-5310-168

Lic. Liliana Jiménez

Enfermera Neonatología Hospital Carrillo

(0351) 15-7556-174

 

Contacto de prensa:

Lic. Emiliano Suárez

(011) 15-6169-9371

enfermeriaporlaprevencion@gmail.com

Etiquetasbronquiolitiscursos de enfermería 2015eventos de enfermeria 2015Red de Enfermería por la PrevenciónTemas de enfermería 2015

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • 2° Jornada Nacional de Cardiología Pediátrica. SAP. Inicio mayo 3, 2021. Virtual2° Jornada Nacional de Cardiología Pediátrica. SAP. Inicio mayo 3, 2021. Virtual
  • 10° Congreso Argentino de Lactancia Materna. SAP. Inicio mayo 3, 2021. Virtual10° Congreso Argentino de Lactancia Materna. SAP. Inicio mayo 3, 2021. Virtual
  • 4° Congreso Argentino de Discapacidad en Pediatría. SAP. Inicio mayo 3, 2021. Virtual4° Congreso Argentino de Discapacidad en Pediatría. SAP. Inicio mayo 3, 2021. Virtual
  • Curso Actualización en Bioética. Isalud. Inicio marzo 15, 2021. VirtualCurso Actualización en Bioética. Isalud. Inicio marzo 15, 2021. Virtual
  • 8° Congreso Argentino de Nefrología Pediátrica. SAP. Inicio mayo 3. 2021. Virtual8° Congreso Argentino de Nefrología Pediátrica. SAP. Inicio mayo 3. 2021. Virtual
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (14)
  • Educación Superior y Enfermería (126)
  • Enfermería (2.850)
  • Epidemiología y Enfermería (498)
  • Eventos (2.942)
  • Investigación en Enfermería (165)
  • Proceso de Atención de Enfermería (69)
  • Salud Pública y Enfermería (544)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Mundiales e Internacionales relacionados con Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2021
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • 2° Jornada Nacional de Cardiología Pediátrica. SAP. Inicio mayo 3, 2021. Virtual
  • 10° Congreso Argentino de Lactancia Materna. SAP. Inicio mayo 3, 2021. Virtual
  • 4° Congreso Argentino de Discapacidad en Pediatría. SAP. Inicio mayo 3, 2021. Virtual
  • Curso Actualización en Bioética. Isalud. Inicio marzo 15, 2021. Virtual
  • 8° Congreso Argentino de Nefrología Pediátrica. SAP. Inicio mayo 3. 2021. Virtual
  • 9° Congreso Argentino de Neumonología Pediátrica. SAP. Inicio mayo 3, 2021. Virtual
  • La demora en la detección del cáncer puede tardar hasta seis meses desde el primer síntoma. ACLA
  • 2° Jornada Nacional de Cuidados Paliativos en Pediatría. SAP. Inicio mayo 3, 2021. Virtual
  • SEMANA DE CONGRESOS Y JORNADAS NACIONALES 2021. SAP. Inicio mayo 3, 2021. Virtual
  • Curso de Management para Médicos 2021. Femeba. Virtual
  • Curso de RCP y DEA. Capacitarte. Enero 13, 2021. Online
  • Felicidades! Fundación Barceló
  • Año Nuevo en Paz y con Salud. Ed. Méd. Panamericana
  • Días Mundiales e Internacionales relacionados con Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2021
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2021
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: