TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » Consejos para cuidar la piel en verano – Fundación Barceló – Noviembre 2015.

Consejos para cuidar la piel en verano – Fundación Barceló – Noviembre 2015.

Temas de Enfermería 11 de noviembre del 2015 Enfermería No hay comentarios

Cuidados para el verano1

Cuida tu piel este verano

¿Sabías que uno de los factores que más influyen en el daño de la piel es la radiación ultravioleta que proviene fundamentalmente del sol?

Por esta razón, antes de la llegada del verano, la Facultad de Medicina de la Fundación Barceló brinda a la comunidad algunos consejos para cuidar y proteger la piel.

Durante la época estival es importante evitar el envejecimiento de la piel por exposición solar y para  eso, es   necesario utilizar protector solar con factor mayor a 30 FPS. Para un óptimo cuidado de la piel, debemos repetir la colocación del protector cada 2 o 3 horas, ya que aunque no estemos expuestas de manera directa, los rayos refractan en el pavimento, en la arena o en el agua, por lo que aún estando bajo techo ó sombra, o nublado; la piel puede recibirlos.

Por otro lado, las altas temperaturas deshidratan con mayor rapidez la epidermis y hacen transpirar en mayor medida a las personas, aumentando así la humedad del cuerpo y volviendo la piel más proclive a infecciones. «La exposición al sol es muchas veces la responsable de la aparición de manchas en la piel, lunares y en casos más extremos, de melanomas” sostuvo el Dr. Ariel Sehtman (MN 82978)  profesor asistente de dermatología de la Facultad de Medicina de Fundación Barceló.

5 Tips para cuidar la piel este verano

·         Hidratación

Es importante aplicar a diario crema hidratante ya que permite recuperar la humedad perdida. Es recomendable emplear cremas humectantes que contengan glicerina y componentes emolientes. Además, se sugiere consumir dos litros de agua por día, para hidratar la piel desde adentro.

·         Exposición al sol

Es recomendable reducir al mínimo la exposición al sol en las horas centrales del día. Los rayos ultravioletas UVB se incrementan entre las 10:00 y las 16:00, horario en el cual se aconseja que la gente no se exponga al sol, ni siquiera con protector.

·         Cloro

En verano incrementa el uso de las piscinas. El cloro suele dejar la piel del rostro y del cuerpo muy seca. Es importante, luego de un baño tomar una buena ducha y utilizar algún gel hidratante que permita recuperar la elasticidad de la piel. Se recomienda emplear una crema hidratante para el cuerpo y la cara.

·         Sueño

Las células se producen y recuperan su fuerza cuando se duerme, por tanto es importante dormir 8 horas diarias para ayudar a mantener la piel en buen estado.

·         Vestimenta

Para proteger la piel, en las épocas de altas temperaturas hay que evitar usar ropa o zapatos con materiales que favorezcan la aparición de hongos por la creación de un ambiente húmedo; o bien que puedan causar heridas o alergias en la piel.

 La Facultad de Medicina de la Fundación Barceló brinda una vez más consejos útiles para que toda la comunidad disfrute de un verano y unas vacaciones sin problemas y recomiendan acudir al médico en caso de identificar algún síntoma de estas enfermedades.

Fuente: Gacetilla de Prensa – Fundación Barceló

 

Etiquetas5 Tips para cuidar la piel este verano 2015/2016Consejos para cuidar la piel este verano 2015/2016Fundación Barceló 2015Temas de enfermería 2015

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Curso Enfermería Quirúrgica en Obstetricia. Ed. Méd. Panamericana. Inicio abril 17, 2023. OnlineCurso Enfermería Quirúrgica en Obstetricia. Ed. Méd. Panamericana. Inicio abril 17, 2023. Online
  • Una argentina y una inglesa. Las enfermeras que vieron el horror en Malvinas, sufrieron graves secuelas y se conocieron 41 años después de la guerra. Informe de La Nación. Marzo 29, 2023Una argentina y una inglesa. Las enfermeras que vieron el horror en Malvinas, sufrieron graves secuelas y se conocieron 41 años después de la guerra. Informe de La Nación. Marzo 29, 2023
  • Curso educación de la sexualidad integral (ESI) en nivel inicial. Inscripción 2023. OnlineCurso educación de la sexualidad integral (ESI) en nivel inicial. Inscripción 2023. Online
  • Curso capítulos en pediatría con pacientes y escenarios simulados. Campus Virtual IntraMed |  Lab. Roemmers. Inicio abril 3, 2023. A distanciaCurso capítulos en pediatría con pacientes y escenarios simulados. Campus Virtual IntraMed | Lab. Roemmers. Inicio abril 3, 2023. A distancia
  • Día Internacional de la Enfermería. CIE. Mayo 12, 2023. Tema del Año.Día Internacional de la Enfermería. CIE. Mayo 12, 2023. Tema del Año.
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (23)
  • Educación Superior y Enfermería (144)
  • Enfermería (3.894)
  • Epidemiología y Enfermería (634)
  • Eventos (3.840)
  • Investigación en Enfermería (178)
  • Proceso de Atención de Enfermería (81)
  • Salud Pública y Enfermería (681)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Curso Enfermería Quirúrgica en Obstetricia. Ed. Méd. Panamericana. Inicio abril 17, 2023. Online
  • Una argentina y una inglesa. Las enfermeras que vieron el horror en Malvinas, sufrieron graves secuelas y se conocieron 41 años después de la guerra. Informe de La Nación. Marzo 29, 2023
  • Curso educación de la sexualidad integral (ESI) en nivel inicial. Inscripción 2023. Online
  • Curso capítulos en pediatría con pacientes y escenarios simulados. Campus Virtual IntraMed | Lab. Roemmers. Inicio abril 3, 2023. A distancia
  • Día Internacional de la Enfermería. CIE. Mayo 12, 2023. Tema del Año.
  • Curso uso seguro de medicación para profesionales de la salud. IECS. Inicio 2023. A distancia
  • Día Nacional de la Donación de Médula Ósea. Abril 1°, 2023. Informe ACLA
  • Curso salud sexual y reproductiva con perspectiva de género en el primer nivel de atención. IUHIBA. Inicio mayo 11, 2023. Virtual
  • Día Mundial de la Salud. Abril 7, 2023. Evento Salud para todas las personas. Abril 5, hora 11:00 (EDT)
  • Curso Urgencias y Emergencias Hipertensivas. SAHA 2023. Virtual
  • 24° Congreso Argentino e Internacional de Flebología y Linfología. SAFyL. Inicio mayo 11, 2023. CABA
  • Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Abril 1°, 2023. Informe Naciones Unidas
  • XXIX Congreso Argentino de Hipertensión Arterial. SAHA. Inicio abril 20, 2023. Híbrido
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: