TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » Prevención y Control del Dengue en Santo Tomé. Fundación Barceló. Febrero 2016.

Prevención y Control del Dengue en Santo Tomé. Fundación Barceló. Febrero 2016.

Temas de Enfermería 4 de marzo del 2016 Enfermería No hay comentarios

Fundación Barceló

La Comisión Municipal de Lucha Contra Enfermedades Emergentes y
Reemergentes, integrada por Defensa Civil, Hospital “San Juan Bautista”,
Municipalidad, Agentes Sanitarios, docentes y becarias de investigación de la
Fundación Barceló trabajan activamente para prevenir y controlar el vector que
transmite el dengue en Santo Tomé
Mediante la tarea de bloqueo larval que realizan el Laboratorio de Control del Vectores de Importancia Sanitaria (LaCVEIS) de la Facultad de Medicina, junto con los Agentes Sanitarios del Hospital local, alumnos de la Fundación Barceló y voluntarios se recolectan muestras que contengan larvas y pupas de mosquitos en el perímetro de la manzana y veredas aledañas donde se encuentran casos sospechosos. De esta manera, la Facultad de Medicina sede Santo Tomé participa activamente del control y prevención que se realiza en la localidad.
Las muestras obtenidas son analizadas en el laboratorio La CVEIS y del resultado de la determinación se entrega un informe al propietario de la vivienda.
Además, en conjunto con la Comisión Municipal de Lucha Contra Enfermedades
Emergentes y Reemergentes, se realizan capacitaciones a agentes sanitarios que
colaboran con el trabajo en los distintos barrios, como también a jóvenes voluntarios que participan en los bloqueos y charlas a los vecinos con consejos y
recomendaciones de cómo se debe prevenir para disminuir la reproducción del
mosquito.
Recomendaciones para la prevención
  •  Evitar recipientes que contengan agua estanca, tanto dentro como fuera de la casa
  •  Renovar el agua de floreros y bebederos de animales
  •  Deshacer todos los objetos inservibles que estén al aire libre y en los que se pueda acumular agua
  •  Colocar boca abajo los recipientes que no estén en uso
  •  Agujerear, romper, aplastar o colocar arena en aquellos recipientes que no puedan ser eliminados, como por ejemplo, los platos con agua debajo de la macetas
  •  Limpiar las canaletas y desagües pluviales en la casa
  •  Aplicar repelente en aerosol, crema o en forma líquida, sobre las zonas descubiertas de la piel. Es fundamental que la aplicación se repita cada cuatro horas
  •  Reforzar la limpieza en nuestras casas
  •  Alentar la consulta temprana de toda persona con síntomas para que se puedan aunar los esfuerzos a los fines de una adecuada acción pública de salud.
Fuente: Gacetilla de Prensa de la Fundación Barceló
EtiquetasDengueFundación Barceló 2016Prevención y control del dengue 2016Recomendaciones prevención del Dengue 2016Santo Tomé - Corrientes - Argentina 2016Temas de Enfermería 2016

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Curso Prevención del Embarazo en la Adolescencia. SAP/UNICEF. No Arancelado. Inscripción Abierta 2023. VirtualCurso Prevención del Embarazo en la Adolescencia. SAP/UNICEF. No Arancelado. Inscripción Abierta 2023. Virtual
  • Curso Gestión de Servicios de Salud. Universidad Favaloro. Inicio abril 28, 2023. A distanciaCurso Gestión de Servicios de Salud. Universidad Favaloro. Inicio abril 28, 2023. A distancia
  • Charla sobre Linfomas. ACLA. No Arancelada. Marzo 31, 2023. VirtualCharla sobre Linfomas. ACLA. No Arancelada. Marzo 31, 2023. Virtual
  • Linfomas: con un diagnóstico precoz hay un 70% de probabilidad de supervivencia. Informe ACLA 2023Linfomas: con un diagnóstico precoz hay un 70% de probabilidad de supervivencia. Informe ACLA 2023
  • Curso Cuidados de Enfermería para la Prevención de Infecciones en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales. Ed. Méd. Panamericana 2023. OnlineCurso Cuidados de Enfermería para la Prevención de Infecciones en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales. Ed. Méd. Panamericana 2023. Online
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (23)
  • Educación Superior y Enfermería (143)
  • Enfermería (3.872)
  • Epidemiología y Enfermería (630)
  • Eventos (3.822)
  • Investigación en Enfermería (178)
  • Proceso de Atención de Enfermería (81)
  • Salud Pública y Enfermería (677)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Curso Prevención del Embarazo en la Adolescencia. SAP/UNICEF. No Arancelado. Inscripción Abierta 2023. Virtual
  • Curso Gestión de Servicios de Salud. Universidad Favaloro. Inicio abril 28, 2023. A distancia
  • Charla sobre Linfomas. ACLA. No Arancelada. Marzo 31, 2023. Virtual
  • Linfomas: con un diagnóstico precoz hay un 70% de probabilidad de supervivencia. Informe ACLA 2023
  • Curso Cuidados de Enfermería para la Prevención de Infecciones en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales. Ed. Méd. Panamericana 2023. Online
  • Hands On Técnicas y Procedimientos en Neonatología. Inspire Femeba. Abril 25, 2023. La Plata. Argentina
  • Circulación Comunitaria de Dengue y Chikungunya en el AMBA. Marzo 17, 2023
  • Curso Manejo Multidisciplinario en la Prevención Cardiovascular. Universidad Favaloro. Inicio mayo 13, 2023. A distancia
  • Conversatorio Taller sobre Alteridad, Justicia y Cuidado. UNVM. No Arancelado. Marzo 22, 2023. Bimodal
  • Curso Cuidados de Enfermería en la Administración de Medicamentos en Recién Nacidos. Universidad Austral. Inicio mayo 2, 2023. Virtual
  • Curso Formación Profesional en Prácticas Inclusivas junto a las Personas con Discapacidad. IUHIBA. Inicio abril 3, 2023. Virtual
  • Curso Estrategias para la Gestión y Liderazgo en Enfermería. Universidad Austral. Inicio abril 19, 2023. Semipresencial
  • 9° Jornada Nacional de Prevención de Lesiones. SAP. Abril 25, 2023. CABA
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: