TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » Alergias ¿Cómo prevenirlas?. Prensa Fundación Barceló. Abril 2016

Alergias ¿Cómo prevenirlas?. Prensa Fundación Barceló. Abril 2016

Temas de Enfermería 30 de abril del 2016 Enfermería No hay comentarios

Fundación Barceló

 Los síntomas de reacciones alérgicas se perciben a través de estornudos, comezón en la garganta, ojos, nariz, congestión, etc. Estos picores son debido al contacto con un alergógeno (sustancia extraña al cuerpo que provoca una alergia) y que es la causa principal de estos síntomas.

“Los cambios bruscos de temperatura, la alta presencia de humedad y polen favorecen las alergias. Además, la llegada de los primeros fríos irrita las vías respiratorias, modificando su funcionamiento y haciéndolas más susceptibles a las infecciones” sostiene Gerardo Laube, titular de la cátedra de Microbiología y de la cátedra de Infectología de la Facultad de Medicina.

“Otro factor que incide es el descenso de la temperatura, ya que esto hace que se cierren las ventanas, y las casas estén poco ventiladas. Eso, sumado al aumento de humedad, hace que los alérgenos de interior como los ácaros y los hongos aumenten sus concentraciones y contribuyan a las alergias respiratorias” complementa el Dr. Carlos Tajer, Director del Curso de Formación de Investigadores Clínicas de Fundación Barceló.

CONSEJOS A TENER EN CUENTA

  1. Realizar un test de alergia para conocer la o las causas de esta alergia.
  2.  A la mayoría de la gente le gusta ducharse ni bien se levanta. Sin embargo es aconsejable darse un baño antes de ir a dormir. El cabello y la piel atraen naturalmente a los alérgenos. Acostarse sin haberse duchado para quitarse el polen, el polvo, el moho y la caspa podrían hacer que te despiertes estornudando.
  3. Ventilar la casa todo lo posible. No “clausurar” las ventanas cuando llegue el frío. Evitar las aglomeraciones en los espacios cerrados y poco ventilados, por la expansión de las virosis respiratorias. Además, es aconsejable retirar los muebles y las alfombras de los pisos.
  4.  Evitar algunas actividades al aire libre, como por ejemplo rastrillar hojas. Además, es importante realizar esas actividades preferentemente en horas de la tarde cuando los niveles de polen y esporas de moho suelen ser inferiores a cualquier otro momento del día.

Fuente: Gacetilla de Prensa de la Facultad de Medicina de la Fundación Barceló

EtiquetasConsejos para prevenir alergiasFundación Barceló 2016Síntomas de las alergiasTemas de Enfermería 2016

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Jornada sobre microbioma y generación de músculo en el paciente oncológico. Fundación Barceló. No Arancelada. Marzo 28, 2023. HíbridaJornada sobre microbioma y generación de músculo en el paciente oncológico. Fundación Barceló. No Arancelada. Marzo 28, 2023. Híbrida
  • Jornadas Internacionales del Conosur de Cáncer de Mama. AOR. Inicio abril 13, 2023. Rosario. ArgentinaJornadas Internacionales del Conosur de Cáncer de Mama. AOR. Inicio abril 13, 2023. Rosario. Argentina
  • Ateneo Pie Diabético. AIACH. No Arancelado. Abril 1°, 2023. VirtualAteneo Pie Diabético. AIACH. No Arancelado. Abril 1°, 2023. Virtual
  • Columna sobre Diplomatura en Rehabilitación Neurológica. Fundación Barceló 2023.Columna sobre Diplomatura en Rehabilitación Neurológica. Fundación Barceló 2023.
  • Curso Monitoreo Avanzado de la Ventilación Mecánica (MAVeM). IUHI. Inicio junio 2, 2023. VirtualCurso Monitoreo Avanzado de la Ventilación Mecánica (MAVeM). IUHI. Inicio junio 2, 2023. Virtual
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (23)
  • Educación Superior y Enfermería (143)
  • Enfermería (3.879)
  • Epidemiología y Enfermería (630)
  • Eventos (3.830)
  • Investigación en Enfermería (178)
  • Proceso de Atención de Enfermería (81)
  • Salud Pública y Enfermería (677)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Jornada sobre microbioma y generación de músculo en el paciente oncológico. Fundación Barceló. No Arancelada. Marzo 28, 2023. Híbrida
  • Jornadas Internacionales del Conosur de Cáncer de Mama. AOR. Inicio abril 13, 2023. Rosario. Argentina
  • XIV Congreso de la Sociedad de Infectología de Córdoba. Inicio agosto 3, 2023. Presencial
  • Ateneo Pie Diabético. AIACH. No Arancelado. Abril 1°, 2023. Virtual
  • Columna sobre Diplomatura en Rehabilitación Neurológica. Fundación Barceló 2023.
  • Curso Monitoreo Avanzado de la Ventilación Mecánica (MAVeM). IUHI. Inicio junio 2, 2023. Virtual
  • Diplomatura en Cuidado del Prematuro. Isalud. Inicio abril 11, 2023. Virtual
  • Jornada Aniversario “10 años CESIM Hospital Garrahan”. No Arancelada. Abril 12, 2023. Presencial y Virtual. CABA
  • Curso Prevención del Embarazo en la Adolescencia. SAP/UNICEF. No Arancelado. Inscripción Abierta 2023. Virtual
  • Curso Gestión de Servicios de Salud. Universidad Favaloro. Inicio abril 28, 2023. A distancia
  • Charla sobre Linfomas. ACLA. No Arancelada. Marzo 31, 2023. Virtual
  • Linfomas: con un diagnóstico precoz hay un 70% de probabilidad de supervivencia. Informe ACLA 2023
  • Curso Cuidados de Enfermería para la Prevención de Infecciones en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales. Ed. Méd. Panamericana 2023. Online
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: