
Comienza: miércoles, 3 de agosto de 2016
Finaliza: miércoles, 12 de octubre de 2016
Modalidad Semanal
Día y Horario de cursada
Turno Mañana: miércoles de 9:00 a 11:00.
Turno Tarde: miércoles de 17:00 a 19:00.
Cronograma: 03/08 – 10/08 – 17/08 – 24/08 – 31/08 – 07/09 – 14/09 – 28/09 – 05/10 – 12/10
Carga horaria estimada: 50 horas.
Duración: 3 meses.
Directores: Dr. Pablo Gastaldi – Lic. Ana Diaz
Destinatarios: Licenciados en Enfermería y Enfermeros interesados en obtener conocimientos básicos en la atención y cuidados de pacientes con patologías graves que requieren internación en Terapia Intensiva.
Evaluación
Seguimiento acorde a la participación del alumno en las tareas propuestas, con valoraciones de la aptitud y actitud a lo largo del desarrollo del curso. Examen final múltiple choise.
Contenidos
Módulo N° 1. Bases fisiológicas de la ventilación mecánica. Cuidados y valoración de enfermería.
• Control central de la respiración. Centro respiratorio
• Bomba muscular. Músculo diafragmático
• Ventilación y perfusión
• Intercambio gaseoso.
• Efectos de la ventilación mecánica en el pulmón (volumen, flujos, presión, distensibilidad).
Módulo N° 2. Insuficiencia Respiratoria. Valoración y cuidados de enfermería.
• Dificultad y falla respiratoria. Trastornos de la oxigenación en la falla respiratoria.
• Valoración de los músculos respiratorios
• Etiología de la falla respiratoria.
• Oxigenoterapia. Manejo de secreciones. Nutrición
• Manejo de la vía aérea. Cuidados y valoración de enfermería
• Interfaces paciente – ventilador. Cuidados de Enfermería.
• Modos ventilatorios. Cuidados y valoración de enfermería.
Módulo N° 3. Shock. Cuidados y valoración de enfermería. Quemados.
• Monitorización del paciente con trastornos hemodinámicos.
• Equipos y materiales
• Curvas
• Medición de presiones
• Cuidados de enfermería durante la monitorización
• Evaluación y cuidados integrales del paciente quemado en Terapia Intensiva.
Módulo N° 4. Manejo del paciente Neurocrítico. Valoración y cuidados de enfermería
• ACV
• Aspectos técnicos de la monitorización de la PIC
• Manejo del paciente con TEC moderado y grave
• Injuria cerebral aguda. Concepto de lesión primaria y secundaria.