TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » Semana Mundial de la Lactancia Materna. Agosto 1° al 7, 2016. Fundación Barceló.

Semana Mundial de la Lactancia Materna. Agosto 1° al 7, 2016. Fundación Barceló.

Temas de Enfermería 1 de agosto del 2016 Enfermería No hay comentarios

Fundación Barceló

Lactancia materna: un factor clave en el correcto desarrollo de tu bebé

Amamantar es un momento único de comunicación y unión entre una madre y su hijo, en donde ambos vivencian el vínculo de amor iniciado durante el embarazo. En el marco de la Semana Mundial de la lactancia materna que se conmemora desde el 1º al 7 de agosto, desde la Facultad de Medicina de la Fundación Barceló se brinda información para concientizar sobre la importancia de practicar este hábito con los recién nacidos.

La lactancia materna es clave para el desarrollo sostenible del niño, ya que implica nutrición y seguridad alimentaria, fundamentales para el desarrollo y la supervivencia de una persona. La leche materna es, por excelencia, el alimento más nutritivo para el recién nacido a raíz de que le asegura un óptimo desarrollo psicológico, nutricional, hormonal e inmunológico.

Está demostrado que la leche humana contiene más de 370 componentes específicos que inmunizan a los más pequeños de diversas enfermedades. Para empezar, se digiere y asimila con gran facilidad, lo que previene incomodidades en el bebé relacionadas con su insipiente sistema digestivo, incluyendo diarrea, estreñimiento y cólico. Por otro lado, proporciona anticuerpos de la madre y alarga el periodo de inmunidad natural ayudando al niño a combatir diferentes tipos de virus, bacterias e infecciones.

Asimismo, la lactancia materna reduce la predisposición a enfermedades respiratorias, previene alergias, favorece el correcto desarrollo de la mandíbula, los dientes y el habla, y por sobre todas las cosas, desarrolla un fuerte vínculo entre madre-hijo, cubriendo necesidades como la proximidad y seguridad que favorecen la autoestima del niño y la relación con la mamá.

“Es fundamental intentar brindar a los recién nacidos leche materna, ya que inmuniza a los más pequeños de las diversas enfermedades. Además, para las madres es una excelente forma de volver rápidamente al peso ideal, previene la anemia, la depresión y el cáncer de ovario y de mama” asegura la Doctora Norma Isabel Guezikaraian, Vicedirectora de la carrera de Nutrición (a distancia)

Son muchas las madres que no pueden alimentar a sus bebés con su propia leche y recurren a los bancos de leche materna. Para las personas que desean colaborar, la Doctora aconseja extraer la leche y conservarla en un envase rotulado en una heladera. Sin cortar la cadena de frío, es importante llevarla al banco elegido dónde se las clasificará, se le realizará el análisis nutricional y bacteriológico correspondiente, se la pasteurizará y se la donará a quienes lo necesiten.

La lactancia materna es un derecho de niños y madres, que procura la construcción de un lazo perfecto para el óptimo desarrollo del nuevo ser. Es importante, que todas las mujeres comprendan la importancia de esta alimentación, clave para mejorar la supervivencia infantil.

Fuente: Gacetilla relacionada a la semana de la Lactancia Materna. Fundación Barceló.

EtiquetasFundación Barceló 2016Semana de la Lactancia Materna. 1° al 7/8/2016Temas de Enfermería 2016

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Jornada sobre microbioma y generación de músculo en el paciente oncológico. Fundación Barceló. No Arancelada. Marzo 28, 2023. HíbridaJornada sobre microbioma y generación de músculo en el paciente oncológico. Fundación Barceló. No Arancelada. Marzo 28, 2023. Híbrida
  • Jornadas Internacionales del Conosur de Cáncer de Mama. AOR. Inicio abril 13, 2023. Rosario. ArgentinaJornadas Internacionales del Conosur de Cáncer de Mama. AOR. Inicio abril 13, 2023. Rosario. Argentina
  • Ateneo Pie Diabético. AIACH. No Arancelado. Abril 1°, 2023. VirtualAteneo Pie Diabético. AIACH. No Arancelado. Abril 1°, 2023. Virtual
  • Columna sobre Diplomatura en Rehabilitación Neurológica. Fundación Barceló 2023.Columna sobre Diplomatura en Rehabilitación Neurológica. Fundación Barceló 2023.
  • Curso Monitoreo Avanzado de la Ventilación Mecánica (MAVeM). IUHI. Inicio junio 2, 2023. VirtualCurso Monitoreo Avanzado de la Ventilación Mecánica (MAVeM). IUHI. Inicio junio 2, 2023. Virtual
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (23)
  • Educación Superior y Enfermería (143)
  • Enfermería (3.879)
  • Epidemiología y Enfermería (630)
  • Eventos (3.830)
  • Investigación en Enfermería (178)
  • Proceso de Atención de Enfermería (81)
  • Salud Pública y Enfermería (677)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Jornada sobre microbioma y generación de músculo en el paciente oncológico. Fundación Barceló. No Arancelada. Marzo 28, 2023. Híbrida
  • Jornadas Internacionales del Conosur de Cáncer de Mama. AOR. Inicio abril 13, 2023. Rosario. Argentina
  • XIV Congreso de la Sociedad de Infectología de Córdoba. Inicio agosto 3, 2023. Presencial
  • Ateneo Pie Diabético. AIACH. No Arancelado. Abril 1°, 2023. Virtual
  • Columna sobre Diplomatura en Rehabilitación Neurológica. Fundación Barceló 2023.
  • Curso Monitoreo Avanzado de la Ventilación Mecánica (MAVeM). IUHI. Inicio junio 2, 2023. Virtual
  • Diplomatura en Cuidado del Prematuro. Isalud. Inicio abril 11, 2023. Virtual
  • Jornada Aniversario “10 años CESIM Hospital Garrahan”. No Arancelada. Abril 12, 2023. Presencial y Virtual. CABA
  • Curso Prevención del Embarazo en la Adolescencia. SAP/UNICEF. No Arancelado. Inscripción Abierta 2023. Virtual
  • Curso Gestión de Servicios de Salud. Universidad Favaloro. Inicio abril 28, 2023. A distancia
  • Charla sobre Linfomas. ACLA. No Arancelada. Marzo 31, 2023. Virtual
  • Linfomas: con un diagnóstico precoz hay un 70% de probabilidad de supervivencia. Informe ACLA 2023
  • Curso Cuidados de Enfermería para la Prevención de Infecciones en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales. Ed. Méd. Panamericana 2023. Online
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: