TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Educación Superior y Enfermería » Curso de Capacitación Gratuita “Procesos Políticos y Sociales en la Evolución del Estado Argentino 1810-2007” ADUNCe. Inicio octubre 11, 2016. Tandil. Pcia. Buenos Aires.

Curso de Capacitación Gratuita “Procesos Políticos y Sociales en la Evolución del Estado Argentino 1810-2007” ADUNCe. Inicio octubre 11, 2016. Tandil. Pcia. Buenos Aires.

Temas de Enfermería 1 de octubre del 2016 Educación Superior y Enfermería No hay comentarios

adunce-2016

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN GRATUITA PARA DOCENTES DE LAS UNIVERSIDADES NACIONALES 2016 

Tipo de curso: ACTUALIZACIÓN

Duración: 10 encuentros con un total de 30 horas reloj.

Carga Horaria: 1 encuentro semanal de 3 horas reloj.

Fechas

11 – 18 y 25 de octubre;
1 – 8  – 15 – 22 y 29 de noviembre;
6 y 13 de diciembre de 2016.

Horario: 17:00 a 20:00

Sede: Sala de Usos Múltiples de ADUNCe. Pinto 399. 2° Piso. Tandil. Pcia. Buenos Aires.

Docente a Cargo: Prof. Fernando Carlos Urquiza (Mag.)
Docente Auxiliar: Lic. Erica Lanzini

 Modalidad: Presencial. Teórico-Práctico.

Temario

Unidad I: La crisis del Estado Colonial, el Proceso de Independencia y la crisis de las Instituciones de Antiguo Régimen (1790-1810)
 
Unidad II: Estado Confederal (1810-1845)
 
Unidad III: La crisis del Estado Confederal (1845-1852)
 
Unidad IV: El Estado federal (1852-1914)
 
Unidad V: La Crisis del Estado Federal (1914-1945)
 
Unidad VI: Estado de Bienestar (1945-1966)
 
Unidad VII: La crisis del estado de bienestar (1966-1985)
 
Unidad VIII: Estado Neoliberal (desde 1985)

INSCRIPCIÓN ABIERTA HASTA EL 7 de OCTUBRE /2016

adunce-1-2016

Contenido

Los contenidos de este programa han sido elaborados con el objeto de brindar una perspectiva en la que pueda captarse la interacción dinámica entre la evolución de la sociedad, las prácticas políticas y la conformación general del Estado. Hemos elegido como institución central al Estado dado que desde él es que pueden analizarse y reflexionarse el conjunto de las instituciones que surgen de,  a la vez que organizan, la vida social tanto en el escenario latinoamericano como argentino.
Este juego complejo que mencionamos sólo puede captarse si se tienen unos mínimos conocimientos de historia  y en particular de historia social y política; sin embargo ya que este es un curso de actualización para no especialistas  la bibliografía seleccionada persigue el objetivo de acercar a los alumnos estos conocimientos que el equipo docente juzga imprescindibles.
En este sentido comenzamos  tratando de dar una visión que -pretendemos somera pero no simplista- ilumine el contexto social y político del continente en cada uno de los períodos abordados utilizando textos generales.  A ellos sumamos bibliografía que aborda los temas más específicos de la conformación estatal y agregamos artículos que analizan las prácticas políticas a la vez que la evolución social, en ese marco de funcionamiento estatal.
Sin embargo esta pretensión lleva ineludiblemente a que el programa del curso sea desmedidamente largo en una materia que solo es propedéutica en la carrera de Derecho; es por esto que se ha simplificado al máximo –sin lesionar la calidad académica de los contenidos- la selección de textos. En resumen, la confección del listado bibliográfico es un compromiso entre el objetivo fundamental que es captar la secuencia sociedad-estado-práctica política, los textos ineludibles para lograr esto y la economía de esfuerzos por parte de los alumnos.

Comisión Directiva de ADUNCe

EtiquetasADUNCe 2016Asociación Gremial de Docentes de la UNICEN 2016Curso de Capacitación Gratuito ADUNCe 11-10-2016Evento Enfermería 2016Tandil. Pacia. Buenos AiresTemas de Enfermería 2016

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Convocatoria Premio al Fortalecimiento de la Seguridad Social en Salud «Eugenio Zanarini». Isalud. Abierta hasta septiembre 15, 2022Convocatoria Premio al Fortalecimiento de la Seguridad Social en Salud «Eugenio Zanarini». Isalud. Abierta hasta septiembre 15, 2022
  • Feliz Día Internacional de la Enfermería!Feliz Día Internacional de la Enfermería!
  • Feliz Año Nuevo!!Feliz Año Nuevo!!
  • Feliz Navidad 2021!Feliz Navidad 2021!
  • Día de la Enfermería Argentina. Noviembre 21, 2021. Informe sobre Enfermería en Argentina: desafíos entre la precariedad y la falta de derechos. UNFPADía de la Enfermería Argentina. Noviembre 21, 2021. Informe sobre Enfermería en Argentina: desafíos entre la precariedad y la falta de derechos. UNFPA
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (17)
  • Educación Superior y Enfermería (137)
  • Enfermería (3.498)
  • Epidemiología y Enfermería (581)
  • Eventos (3.493)
  • Investigación en Enfermería (170)
  • Proceso de Atención de Enfermería (75)
  • Salud Pública y Enfermería (628)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Día Mundial SIN Tabaco. UATA. Mayo 31, 2022. Tema del Año.
  •  Foro de la Salud «Adicción a internet ¿mito o realidad?» Femeba. No Arancelado. Junio 7, 2022. Virtual
  • 1° Simposio Internacional de Ventilación Mecánica Prolongada. AAMR. Inicio junio 3, 2022. CABA
  • Coloquio de Bioética: Dolor y sufrimiento, sobre su problematización en el campo de la salud. Femeba. Junio 2, 2022. Virtual
  • Taller Herramientas Auxológicas en la Evaluación del Crecimiento. Garrahan. No Arancelado. Junio 21, 2022. Bimodal. Cupo Disponible: 5 al 25 de mayo de 2022
  • Curso Heridas, tipos y tratamiento. Campus Virtual IntraMed | Fundación Roemmers. No Arancelado. Disponible hasta diciembre 2022. Online
  • Congreso Argentino de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva – GASTRO ENDO. Inicio septiembre 15, 2022. Mendoza. Argentina. Modalidad Híbrida.
  • ¿Cuáles son los cuidados y recomendaciones durante la quimioterapia? Informe de ACLA 2022
  • Curso (1) Conceptos generales de Desarrollo, Promoción y Prevención de sus Problemas. SAP. Inscripción Abierta. Virtual
  • Abuso Sexual y Discapacidad Intelectual. María Castro Martín 2022 (pdf)
  • I Jornadas de Infectología Rosario. SIR. Inicio mayo 27, 2022. Rosario. Pcia. Santa Fe. Argentina
  • Convocatoria Premio al Fortalecimiento de la Seguridad Social en Salud «Eugenio Zanarini». Isalud. Abierta hasta septiembre 15, 2022
  • Curso Urgencias y Emergencias Hipertensivas. SAHA 2022. A distancia
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: