TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » Curso de Metodología del Proceso Enfermero. FUNCIDEN. Online.

Curso de Metodología del Proceso Enfermero. FUNCIDEN. Online.

Temas de Enfermería 13 de enero del 2017 Enfermería No hay comentarios

Duración: 90 horas

Dirigido a: Enfermería en su Formación de Postgrado

Acreditado con 10,2 créditos CFC

Arancel: 50,00 €

Ingresar en http://aula.campusfunciden.com/ para registrarse

Objetivos Generales

Al finalizar el curso los participantes serán capaces de identificar los principales problemas de salud y en base a éstos, elaborar y aplicar los Planes de Cuidados enfermeros basados en una metodología científica, aplicando los Diagnósticos enfermeros de la NANDA, los Criterios de Resultado del NOC (CRE) y las Intervenciones NIC (CIE).

Objetivos Específicos

  1. Conocer los diferentes Modelos de Enfermería.
  2. Desarrollar las habilidades en el manejo de la Valoración inicial de los pacientes en base a las Necesidades Humanas, Patrones Funcionales de Salud y Dominios.
  3. Aprender a identificar los principales problemas de salud.
  4. Traducir los problemas identificados a Diagnósticos enfermeros aplicando el mismo lenguaje (Etiquetas NANDA) y manejar los Diagnósticos más frecuentes.
  5. Elaborar Criterios de Resultados encaminados a la resolución de los problemas identificados (NOC, CRE) marcando los diferentes objetivos previstos para la resolución de los mismos.
  6. Aplicar los cuidados integrales de Enfermería basados en Intervenciones enfermeras (NIC, CIE) y desarrollados en las diferentes acciones realizadas para la consecución de los objetivos.
  7. Adquirir habilidades en el manejo de la Evaluación del Proceso para adecuar los resultados obtenidos.
  8. Establecer Planes de Cuidado de Enfermería específicos asociados a los diferentes GDR más frecuentes.

Contenidos Temáticos

  • Origen del Proceso de Atención de Enfermería (Breve reseña histórica)
  • Modelos de Cuidados de Enfermería
  • Estructura del Proceso
  • Valoración inicial de pacientes
  • Tipos de valoración
  • Método para la recogida de datos
  • Patrones Funcionales de Salud
  • Dominios y Clases
  • Diagnósticos enfermeros
  • Definición de Diagnósticos NANDA
  • Asociación de Diagnósticos a Patrones Funcionales de Salud
  • Asociación de Diagnósticos a Necesidades Básicas Humanas
  • Dominios Clases y Diagnósticos
  • Criterios de Resultados (NOC)
  • Clasificación de los Resultados de Enfermería (CRE)
  • Intervenciones de Enfermería (NIC)
  • Clasificación de Intervenciones de Enfermería (CIE)
  • Teoría de las URV
  • Clasificación de Acciones de Enfermería
  • Evaluación del Proceso

Metodología del Curso

El Curso se realiza con la Plataforma informática AULA virtual FUNCIDEN, aplicando la metodología on-line con la Tutorización permanente de un profesor.

Como material específico, los alumnos dispondrán en el AULA del contenido del Libro de Texto “Metodología del Proceso Enfermero; del Fundamento a la Práctica Clínica” (Editorial Funciden 2012).

3 Unidades Didácticas de Autoevaluación, con 80 preguntas cada una (240 preguntas) que permitirán al alumno comprender y autoevaluarse en el contenido teórico del Curso. Realización durante el Curso de un Caso Clínico.
Tutorías permanentes con los Profesores responsables del Curso.
Chat entre los alumnos inscritos al curso
Evaluación final del Curso: Test con 150 preguntas y 4 opciones de respuesta.
Un Caso Clínico con 6 preguntas y 4 opciones de respuesta cada una, que servirán para la valoración de los conocimientos adquiridos.
Para superar el Curso se requiere contestar correctamente al menos el 80% de las 150 preguntas del Test de Evaluación final y 5 de las 6 preguntas tipo Test relacionadas con el Caso Clínico.
Una vez superados los objetivos, el alumno recibirá el título acreditativo de haber realizado el Curso con la correspondiente acreditación CFC.

Fuente

EtiquetasCurso online FUNCIDEN 2017Curso online Metodología del Proceso Enfermero FUNCIDENEvento Enfermería 2017PAEProceso de Atención de EnfermeríaTemas de Enfermería 2017

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Programa de Prevención de Sobrepeso y Obesidad en la Niñez y la Adolescencia. SAP. Inscripción Abierta 2023. VirtualPrograma de Prevención de Sobrepeso y Obesidad en la Niñez y la Adolescencia. SAP. Inscripción Abierta 2023. Virtual
  • VIII Curso Internacional de Circulación Pulmonar «Dr Abel Ayerza». Inicio junio 23, 2023. CABAVIII Curso Internacional de Circulación Pulmonar «Dr Abel Ayerza». Inicio junio 23, 2023. CABA
  • Curso Hipertensión Secundaria. SAHA 2023. VirtualCurso Hipertensión Secundaria. SAHA 2023. Virtual
  • IX Congreso Nacional e Internacional de Medicina Interna. SMICBA. Inicio junio 29, 2023. Córdoba. ArgentinaIX Congreso Nacional e Internacional de Medicina Interna. SMICBA. Inicio junio 29, 2023. Córdoba. Argentina
  • Taller Genética Clínica Aplicada a la Endocrinología Pediátrica. Garrahan. No Arancelado. Julio 11, 2023. Presencial y a DistanciaTaller Genética Clínica Aplicada a la Endocrinología Pediátrica. Garrahan. No Arancelado. Julio 11, 2023. Presencial y a Distancia
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (23)
  • Educación Superior y Enfermería (146)
  • Enfermería (3.968)
  • Epidemiología y Enfermería (642)
  • Eventos (3.908)
  • Investigación en Enfermería (180)
  • Proceso de Atención de Enfermería (83)
  • Salud Pública y Enfermería (689)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Programa de Prevención de Sobrepeso y Obesidad en la Niñez y la Adolescencia. SAP. Inscripción Abierta 2023. Virtual
  • VIII Curso Internacional de Circulación Pulmonar «Dr Abel Ayerza». Inicio junio 23, 2023. CABA
  • Curso Hipertensión Secundaria. SAHA 2023. Virtual
  • IX Congreso Nacional e Internacional de Medicina Interna. SMICBA. Inicio junio 29, 2023. Córdoba. Argentina
  • Taller Genética Clínica Aplicada a la Endocrinología Pediátrica. Garrahan. No Arancelado. Julio 11, 2023. Presencial y a Distancia
  • 18vo. Curso Internacional de Infecciones Respiratorias. AAMR. Junio 17, 2023. Córdoba. Argentina
  • Jornada Regional del Centro. AAMR. Junio 16, 2023. Córdoba. Argentina
  • Jornadas «30 Años al Servicio de las Cardiopatías Congénitas» Hospital Garrahan. Inicio junio 14, 2023. CABA
  • XXV Congreso Argentino de Neuropsiquiatría y Neurociencia Cognitiva. ANA. Inicio agosto 29, 2023. CABA
  • Jornada de Salud sobre Cuidados de la Piel. Hospital Regional Español. Junio 13, 2023. Bahía Blanca. Buenos Aires. Argentina
  • Curso Farmacovigilancia Hospitalaria. Reacciones Adversas a Medicamentos. Garrahan. Inicio junio 7, 2023. Presencial y a Distancia.
  • XL Congreso Internacional de Obstetricia y Ginecología. SOGIBA. Inicio mayo 31, 2023. CABA
  • Curso Hipertensión y Embarazo. SAHA 2023. Virtual
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2023
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2023
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: