
Duración: 50 horas
Dirigido a: Enfermería en su Formación de Postgrado
Acreditado con 4,8 créditos CFC
Arancel: 40,00 €
Ingresar en http://aula.campusfunciden.com/ para registrarse
Este curso te ofrece una doble oportunidad, la de convertirte en un guía para tu paciente y en descubrir en ti como es tu propia compañía.
Toda una oportunidad de autoconocimiento.
Método de autoapoyo holístico.
Enfermería tiene un papel fundamental en este proceso, pues es el personal sanitario que más tiempo pasa con el paciente. Durante el proceso de formación aprendemos las fases por la que pasa el paciente en el trascurso de su enfermedad, pero no es hasta que comienzan nuestra práctica, cuando nos enfrentamos a ello, y desconocemos que competencias usar para favorecer la adaptación a la nueva vida que experimenta el paciente y que desarrolle su propio autoapoyo y su independencia familiar.
OBJETIVOS GENERALES
– Conocer el proceso evolutivo de la enfermedad desde una nueva visión holística, descubriendo los cambios que se producen en la totalidad cuerpo, mente y emoción, con objetivo de aceptarlos y transformarlos con competencias de enfermería que consiguen el propio autoapoyo de nuestros pacientes.
– Descubrir una nueva forma de acompañamiento que nutre y satisface a enfermería, manteniendo su salud, evitando el desgaste profesional y buscando la relación terapéutica con nuestros pacientes con una guía “Método autoapoyo holístico“.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Conocer los conceptos como holismo, autoapoyo, y sus fundamentos en ofrecer una atención holística para la adaptación a la enfermedad del paciente.
- Identificar la relación entre autoapoyo, holismo y enfermería, aplicando una nueva practica de acompañamiento con un método de autoapoyo holístico.
- Analizar la salud y enfermedad como parte del proceso evolutivo del ciclo vital, descubriendo una nueva perspectiva de salud. Salud holística.
- Conocer las fases de la enfermedad, desde una nueva perspectiva evolutiva, su función y fundamento para el proceso de adaptación a la nueva vida del paciente y el papel tan importante que ejerce la enfermería convirtiéndose en un guía holístico.
- Diagnosticar los cambios holísticos que experimentan el cuerpo, la mente y emoción en cada fase de la enfermedad y su importancia en auto reconocerlos para guiar en el desarrollo del proceso evolutivo de adaptación de la enfermedad a la vida.
- Descubrir competencias de autoapoyo holístico que permiten a enfermería ser un guía útil que acompaña a su paciente en su proceso evolutivo de adaptación de su enfermedad a la vida, nutriéndose enfermería del desarrollo positivo de su trabajo.
- Identificar la retroalimentación, descubriendo como forma parte no sólo del proceso de enfermedad sino de la vida, comprendiendo enfermería el arte de su acompañamiento.
- Convertirse en un guía que acompaña al propio auto apoyo de nuestros pacientes, descubriendo una nueva forma de acompañar, sin sobrecargas ni desgaste profesional.
9. Aprender una nueva relación enfermera-paciente, con base terapéutica que busca el propio autoapoyo del paciente con su enfermedad. Relación terapéutica.