TEMAS DE ENFERMERÍA

Puedes SUSCRIBIRTE GRATIS a Temas de Enfermería desde AQUÍ.

Home » Enfermería » Carrera de Especialización en Enfermería Oncológica. Universidad Austral. Inicio marzo 2017. CABA

Carrera de Especialización en Enfermería Oncológica. Universidad Austral. Inicio marzo 2017. CABA

Temas de Enfermería 10 de marzo del 2017 Enfermería No hay comentarios

Acreditada por CONEAU. Acta Nº 385/13. Resolución Ministerio de Educación N° 2451/2015.
La oncología se enfrenta a novedosas perspectivas de cuidado y tratamiento del cáncer que requieren profesionales especializados.
La Especialización en Enfermería Oncológica es la primera propuesta de carrera de posgrado universitario en la Argentina y promueve el desarrollo de licenciadas/os en enfermería con una sólida formación científica, humana y ética, capaces de proporcionar cuidados integrales y especializados al paciente oncológico.

Comienza: marzo de 2017.

Sede: Escuela de Enfermería Universidad Austral Tucumán 1901 1° Piso (Espacio La Salle), Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Duración: 2 años.

Modalidad: Presencial con encuentros mensuales.

Autoridades: Ma. Victoria Brunelli | Silvina Estrada | Ma. Constanza Celano.

Dirigido a: Licenciados/as en Enfermería.

Requisitos de Ingreso

  • Poseer título de Licenciado en Enfermería otorgado por universidades argentinas o extranjeras con reconocimiento oficial y validez nacional del título.
  • Poseer como mínimo un año de experiencia en el ejercicio de la enfermería.

Título que otorga: Especialista en Enfermería Oncológica. Acreditada por CONEAU. Acta Nº 385/13. Resolución Ministerio de Educación N° 2451/2015.

Áreas de Desempeño

  • Cuidado del paciente oncológico en sus diferentes etapas y procesos.
  • Realización de terapias de soporte y de acciones para la promoción de estilos de vida saludables.
  • Desarrollo de procesos de gestión y administración de los cuidados de la persona con cáncer.
  • Investigación: cuidados basados en la evidencia.

Informes e Inscripción

Inscripción y Admisión: Para la inscripción es necesario:

  • Completar el Formulario de Preinscripción a la Carrera de Especialización en Enfermería Oncológica 2017 y enviar.
  • Recibido el formulario de Postulación, desde la secretaría se coordinará una entrevista individual y se enviará el link para completar el formulario de entrevista.
  • A la entrevista los postulantes deberán presentarse con:
    • Fotocopia del DNI o Pasaporte
    • Fotocopia del título legalizada, o certificado de título en trámite si corresponde.

Los candidatos serán entrevistados por el Comité de Admisión que realizará la selección final de postulantes.

Informes: María Inés Caorsi | Difusión Posgrados Escuela de Enfermería | Universidad Austral

  • Mail
  • Tel.: Tel.: (011) 5032-3685 Interno 202 | WhatsApp: +54911 5414 6615

Plan de Estudios

  • Introducción a la enfermería clínica en oncología
  • Cuidados de enfermería en el paciente oncológico
  • Terapias de soporte en el paciente oncológico y rol de la enfermería
  • Cuidados paliativos en el paciente oncológico
  • Práctica Profesional I
  • Fundamentos de Antropología
  • Gestión de los cuidados de enfermería en unidades de atención
  • La enfermería y la educación
  • Bioética
  • Práctica Profesional II
  • Investigación en enfermería
  • Trabajo Final Integrador
EtiquetasBuenos Aires CiudadCABACarrera de Especialización en Enfermería Oncológica marzo 2017carreras especializacion 2017Ciudad Autónoma de Buenos Airesencuentros 2017Escuela de EnfermeríaEscuela de Enfermería Universidad Austral 2017Evento Enfermería 2017posgrados 2017posgrados enfermeria 2017Temas de Enfermería 2017Universidad Austral 2017

Temas de Enfermería

Articulos Relacionados

  • Curso Manejo del recién nacido de alto riesgo durante las primeras horas de vida para un traslado seguro. Inspire Femeba. Inicio septiembre 2, 2022. Modalidad mixtaCurso Manejo del recién nacido de alto riesgo durante las primeras horas de vida para un traslado seguro. Inspire Femeba. Inicio septiembre 2, 2022. Modalidad mixta
  • Curso Seguridad del Equipo de Salud y Medicina Centrada en la Persona. Femeba. Inicio septiembre 14, 2022. VirtualCurso Seguridad del Equipo de Salud y Medicina Centrada en la Persona. Femeba. Inicio septiembre 14, 2022. Virtual
  • XXII Jornadas del Capítulo de Psicofarmacología de APSA. Agosto 19, 2022. CABAXXII Jornadas del Capítulo de Psicofarmacología de APSA. Agosto 19, 2022. CABA
  • Seminario “Ética en la Investigación Médica” CAEEM. Agosto 24, 2022. CABASeminario “Ética en la Investigación Médica” CAEEM. Agosto 24, 2022. CABA
  • X Congreso Argentino de Auditores y Gerentes de Salud. SADAM. Agosto 17, 2022. CABAX Congreso Argentino de Auditores y Gerentes de Salud. SADAM. Agosto 17, 2022. CABA
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook
  • Comentarios de Google+

Deja tu comentario Cancelar respuesta

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)

BUSCADOR DEL SITIO
MENÚ DE CONTENIDOS
  • Descargas en PDF (17)
  • Educación Superior y Enfermería (137)
  • Enfermería (3.594)
  • Epidemiología y Enfermería (595)
  • Eventos (3.576)
  • Investigación en Enfermería (170)
  • Proceso de Atención de Enfermería (75)
  • Salud Pública y Enfermería (642)
SEGUINOS EN TWITTER
Seguir a @twitter
TEMAS PRINCIPALES
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
  • Curso Manejo del recién nacido de alto riesgo durante las primeras horas de vida para un traslado seguro. Inspire Femeba. Inicio septiembre 2, 2022. Modalidad mixta
  • Curso Seguridad del Equipo de Salud y Medicina Centrada en la Persona. Femeba. Inicio septiembre 14, 2022. Virtual
  • XXII Jornadas del Capítulo de Psicofarmacología de APSA. Agosto 19, 2022. CABA
  • Seminario “Ética en la Investigación Médica” CAEEM. Agosto 24, 2022. CABA
  • X Congreso Argentino de Auditores y Gerentes de Salud. SADAM. Agosto 17, 2022. CABA
  • Charla gratuita sobre Linfomas no Hodgkin folicular. ACLA. Agosto 19, 2022. Vía ZOOM
  • Revista Etiquetado Frontal. Universidad Isalud. Descarga Gratuita 2022
  • Curso de Actualización y Perfeccionamiento en Farmacología Aplicada en Cuidados Paliativos. Femeba. Inicio agosto 24, 2022. A distancia
  • PulCor ONCOCOR. FLASCA. Inicio agosto 18, 2022. Modalidad Híbrida. Córdoba. Argentina
  • Simposio Internacional de la Sociedad de Cardiología de Rosario (SCR) «Información, Innovación y Debate» Inicio agosto 4, 2022. Modalidad Híbrida
  • 13va Jornada Internacional de Actualización Integral de la Obesidad. Inicio septiembre 16, 2022. Córdoba. Argentina
  • Curso Mindfulness para la Reducción del Estrés Basada en la Atención Plena. Isalud. Inicio agosto 15, 2022. Virtual
  • Curso Coadyuvantes de la Ventilación Mecánica. CoVeMe. IUHI. Inicio septiembre 2, 2022. Virtual
  • Días Nacionales y Mundiales relacionados con la Salud
  • Educación Superior y Enfermería
  • Epidemiología y Enfermería
  • Eventos Enfermería 2022
  • Investigación en Enfermería
  • Mapa del Sitio
  • Proceso de Atención de Enfermería
  • Proyecto Embarazo Adolescente
  • Salud Pública y Enfermería
  • Subscripción Gratuita
© Todos los derechos Reservados 2022
Follow

Get every new post on this blog delivered to your Inbox.

Join other followers: